Borrar completamente multisite en WordPress y convertir a instalación única

TuProgramadorWeb

Introducción: La Importancia de Simplificar tu Instalación de WordPress

En el mundo de WordPress, la escalabilidad y la flexibilidad son dos de sus características más valoradas. WordPress Multisite es una potente herramienta que permite gestionar varios sitios desde una sola instalación. Sin embargo, puede llegar un momento en que la complejidad de Multisite no justifique su uso, especialmente si tus necesidades han cambiado o si la gestión se ha vuelto demasiado engorrosa. En este artículo, te guiaré a través del proceso de cómo borrar completamente un Multisite en WordPress y convertirlo en una instalación única, optimizando así la gestión y mejorando potencialmente el rendimiento de tu sitio.

Paso a Paso para Desactivar Multisite y Convertirlo en una Instalación Única

1. Preparación y Backup

Antes de realizar cualquier cambio significativo en tu sitio WordPress, es crucial asegurarse de que tienes copias de seguridad completas tanto de los archivos como de la base de datos. Esto te permitirá restaurar tu sitio a su estado original en caso de que algo salga mal durante el proceso.

Una web más rápida es una web más rentable.

2. Desactivar Multisite

El primer paso para convertir tu Multisite en una instalación única es desactivar la funcionalidad Multisite. Esto implica editar el archivo wp-config.php, que se encuentra en la raíz de tu instalación de WordPress.

Deberás encontrar y eliminar o comentar las siguientes líneas:

define('WP_ALLOW_MULTISITE', true);
define('MULTISITE', true);
define('SUBDOMAIN_INSTALL', false);
$base = '/';
define('DOMAIN_CURRENT_SITE', 'tu-dominio.com');
define('PATH_CURRENT_SITE', '/');
define('SITE_ID_CURRENT_SITE', 1);
define('BLOG_ID_CURRENT_SITE', 1);

Después de editar wp-config.php, también necesitarás ajustar el archivo .htaccess. Los cambios específicos dependerán de si estás utilizando enlaces permanentes personalizados o no, pero generalmente querrás simplificar este archivo a algo similar a esto:

# BEGIN WordPress
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
# END WordPress

3. Ajustar la Base de Datos

Con los archivos de configuración ajustados, el siguiente paso es manejar la base de datos. WordPress Multisite utiliza tablas adicionales y estructuras específicas que no son necesarias en una instalación única. Deberás eliminar estas tablas y posiblemente consolidar los datos si deseas mantener el contenido de los sitios secundarios.

Esto puede ser complejo y se recomienda hacerlo con cuidado o buscar la ayuda de un experto en bases de datos WordPress.

4. Reinstalar WordPress

Una vez que tu archivo wp-config.php y tu base de datos han sido ajustados, es una buena práctica reinstalar WordPress. Esto asegurará que todos los archivos del núcleo estén correctamente configurados para una instalación única. Simplemente descarga la última versión de WordPress desde wordpress.org y sigue el proceso de instalación.

Ejemplos Técnicos y Ajustes Adicionales

Ejemplo de Eliminación de Tablas Multisite

Las siguientes son algunas de las tablas que WordPress crea para Multisite y que deberás eliminar:

  • wp_blogs
  • wp_blog_versions
  • wp_registration_log
  • wp_site
  • wp_sitemeta
  • wp_signups

Para eliminar estas tablas, puedes utilizar un plugin de gestión de bases de datos como phpMyAdmin o ejecutar consultas SQL directamente, como:

DROP TABLE IF EXISTS wp_blogs, wp_blog_versions, wp_registration_log, wp_site, wp_sitemeta, wp_signups;

Ajuste del .htaccess para Sitios No Multisite

Si después de desactivar Multisite, experimentas problemas con los enlaces permanentes, es posible que necesites regenerar tu archivo .htaccess. Desde el Dashboard de WordPress, ve a Ajustes > Enlaces Permanentes y simplemente guarda los cambios para que WordPress genere un nuevo archivo .htaccess adecuado para una instalación única.

Consejos y Tips Prácticos

  • ✅ Siempre realiza un backup antes de hacer cambios significativos.
  • 📌 Utiliza herramientas confiables para la edición de la base de datos.
  • 💡 Considera la posibilidad de contratar a un profesional si no te sientes cómodo realizando estos cambios por tu cuenta.
  • 🚀 Prueba tu sitio completamente después de la conversión para asegurarte de que todo funcione correctamente.

Al seguir estos pasos detalladamente, podrás transformar tu instalación de WordPress Multisite en una más simple y posiblemente más eficaz instalación única. Este cambio no solo puede ayudar a mejorar el rendimiento de tu sitio, sino que también facilitará su gestión a largo plazo.

Scroll al inicio