¿Cómo añadir un formulario de suscripción en WordPress con Mailchimp?

TuProgramadorWeb

Agregar un formulario de suscripción en WordPress utilizando Mailchimp es una excelente manera de crecer tu lista de correos y conectar con tu audiencia. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para implementarlo de manera efectiva.

Introducción

El email marketing sigue siendo uno de los métodos más efectivos para alcanzar y mantener a los clientes. Según un estudio de Statista, se estimó que había más de 4.3 mil millones de usuarios de correo electrónico en 2023. Esto muestra la importancia de construir una lista de suscriptores que puedas contactar directamente.

Qué es ¿Cómo añadir un formulario de suscripción en WordPress con Mailchimp?

Mailchimp es una plataforma de automatización de marketing que permite a los usuarios gestionar y enviar correos electrónicos a listas de contactos. Añadir un formulario de suscripción a tu sitio de WordPress con Mailchimp te permite capturar la información de los visitantes y convertirlos en suscriptores. Para más información, visita Wikipedia.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Fácil integración con WordPress.
    • Herramientas de análisis robustas.
    • Automatización y segmentación de correos.
  • Desventajas:
    • Pueden aplicarse tarifas si superas el límite de suscriptores.
    • La personalización de formularios es limitada en la versión gratuita.

Para más detalles, consulta la documentación de Mailchimp.

Cómo implementar ¿Cómo añadir un formulario de suscripción en WordPress con Mailchimp? en WordPress

  1. Regístrate en Mailchimp y crea una lista de contactos.
  2. Ve a la sección de formularios de tu lista y selecciona «Formulario de suscripción».
  3. Personaliza el formulario según tus necesidades.
  4. Copia el código de incrustación que Mailchimp proporciona.
  5. En tu panel de WordPress, ve a «Apariencia» > «Widgets» o «Páginas» donde deseas añadir el formulario.
  6. Pega el código de Mailchimp en un widget de HTML personalizado o en el editor de texto de la página.
  7. Publica los cambios y prueba el formulario.
<form action="https://YOUR-MAILCHIMP-URL" method="post">
    <input type="email" name="EMAIL" placeholder="Tu correo electrónico">
    <button type="submit">Suscribirse</button>
</form>

Para más información, visita la documentación de WordPress.

Comparativa de herramientas/plugins

Nombre Ventajas Ideal para
Mailchimp for WordPress Integración fácil con formularios de contacto Principiantes que usan WordPress
MailMunch Pop-ups y formularios de aterrizaje Usuarios que buscan captar más leads
Elementor Diseño fácil y visual Diseñadores de sitios web

Ejemplo práctico

Al implementar el formulario, puedes observar un crecimiento en las suscripciones. Aquí tienes un ejemplo de resultados antes y después:

Periodo Suscriptores
Antes de implementar Mailchimp 50
Después de 3 meses 200

Preguntas frecuentes

  • ¿Es gratis usar Mailchimp? Mailchimp ofrece una versión gratuita con limitaciones en la cantidad de suscriptores.
  • ¿Puedo personalizar el formulario? Sí, puedes personalizarlo dentro de las opciones que Mailchimp ofrece.
  • ¿Hay límites en el número de correos que puedo enviar? Sí, existen límites dependiendo del plan que elijas.

Errores comunes

  • No verificar la cuenta de Mailchimp.
  • Olvidar configurar la lista de destinatarios.
  • No probar el formulario antes de publicarlo.

Checklist rápido

  • [ ] Crear cuenta en Mailchimp
  • [ ] Diseñar formulario de suscripción
  • [ ] Integrar código en WordPress
  • [ ] Probar funcionalidad del formulario
  • [ ] Analizar resultados periódicamente

Glosario breve

  • Lead: Un contacto potencial que ha mostrado interés en tus servicios.
  • Automatización: Proceso que permite enviar correos automáticamente en ciertas condiciones.
  • Segmentación: Dividir tu lista de suscriptores en grupos para enviar contenido específico.

Conclusión

Incorporar un formulario de suscripción en WordPress con Mailchimp no solo es una estrategia eficaz para ampliar tu audiencia, sino que también te permite personalizar la comunicación con tus seguidores. Al seguir los pasos descritos, podrás optimizar tu estrategia de marketing digital y mejorar el compromiso con tus usuarios.

Scroll al inicio