¿Cómo arreglar error de Google Tag Manager en WordPress?

TuProgramadorWeb

Si experimentas errores con Google Tag Manager en tu sitio de WordPress, no estás solo. Este artículo te guiará a través de los pasos para solucionar estos problemas comunes y optimizar tu implementación de seguimiento.

Introducción

Google Tag Manager (GTM) es una herramienta esencial para los propietarios de sitios web, ya que permite gestionar etiquetas y scripts sin necesidad de modificar el código fuente directamente. Según un estudio de Sistrix, más del 50% de los sitios web en el mundo utilizan alguna forma de gestión de etiquetas, lo que resalta su importancia en la analítica web.

¿Qué es ¿Cómo arreglar error de Google Tag Manager en WordPress?

El error de Google Tag Manager en WordPress se refiere a problemas que pueden surgir al implementar GTM en tu sitio, afectando la recopilación de datos y la funcionalidad de las etiquetas. Para más información, puedes consultar la documentación oficial en WordPress.org.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Facilidad de uso y configuración.
    • Permite realizar pruebas A/B sin complicaciones.
    • Integración con múltiples plataformas de marketing.
  • Desventajas:
    • Puede ser confuso para principiantes.
    • Errores de configuración pueden resultar en pérdida de datos.
    • Dependencia de la carga rápida del sitio para un correcto funcionamiento.

Para más información sobre las ventajas y desventajas de GTM, consulta este artículo.

Cómo implementar ¿Cómo arreglar error de Google Tag Manager en WordPress? en WordPress

  1. Accede a tu cuenta de Google Tag Manager y copia el código del contenedor.
  2. Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
  3. Ve a «Apariencia» y selecciona «Editor de temas».
  4. Ubica el archivo header.php y pega el código de GTM justo antes de la etiqueta de cierre </head>.
  5. Guarda los cambios y verifica que el contenedor esté funcionando correctamente utilizando la vista previa de GTM.

<script>(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start':
new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0],
j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.src=
'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id=' + i + dl;f.parentNode.insertBefore(j,f);
})(window,document,'script','dataLayer','GTM-XXXXXX');</script>

Para más detalles, consulta la documentación oficial.

Comparativa de herramientas/plugins

Nombre Ventajas Ideal para
DuracellTomi’s Google Tag Manager for WordPress Fácil integración y configuración. Principiantes y expertos.
WP Google Tag Manager Soporta múltiples contenedores. Usuarios avanzados.
Cookiebot for Google Tag Manager Gestión de cookies y cumplimiento de GDPR. Websites que manejan datos personales.

Ejemplo práctico

Imagina que antes de implementar GTM, la tasa de rebote de tu sitio era del 70%. Después de una correcta configuración de GTM y la implementación de un seguimiento en eventos, lograste reducirla al 50%. Aquí hay una tabla con los resultados antes y después:

Métrica Antes Después
Tasa de rebote 70% 50%
Conversiones 100 150

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué no se cargan mis etiquetas de Google Tag Manager?
  • ¿Cómo puedo verificar si GTM está funcionando?
  • ¿Qué hacer si hay un conflicto con otros plugins?

Errores comunes

  • No se carga el contenedor de GTM.
  • Las etiquetas no se disparan.
  • Conflictos con otros plugins.
  • Problemas de permisos en el navegador.

Checklist rápido

  • [ ] Verificar la instalación del contenedor de GTM.
  • [ ] Probar etiquetas en modo vista previa.
  • [ ] Comprobar la consola del navegador para errores.
  • [ ] Asegurarse de que no hay conflictos con otros scripts.

Glosario breve

  • Contenedor: Un espacio donde se almacenan todas las etiquetas de seguimiento.
  • Etiqueta: Un código que envía información a una herramienta de análisis.
  • Eventos: Acciones específicas que los usuarios realizan en el sitio.

Conclusión

Arreglar errores de Google Tag Manager en WordPress puede parecer una tarea desalentadora, pero siguiendo los pasos adecuados, puedes optimizar el seguimiento y la analítica en tu sitio. Recuerda que una correcta implementación no solo mejorará tu capacidad de análisis, sino que también puede impactar positivamente en tus conversiones y en la experiencia del usuario.

Scroll al inicio