¿Cómo configurar WPForms en WordPress paso a paso?

TuProgramadorWeb

Configurar WPForms en WordPress es un proceso sencillo que te permite crear formularios personalizados para tu sitio web. En este artículo, aprenderás a hacerlo paso a paso, optimizando la interacción con tus visitantes y mejorando tu tasa de conversión.

Introducción

Los formularios de contacto son una herramienta esencial en cualquier sitio web, ya que facilitan la comunicación entre los usuarios y el propietario del sitio. Según un estudio de HubSpot, los formularios de contacto pueden aumentar la tasa de conversión hasta en un 300% cuando están bien diseñados. Para más información, puedes consultar HubSpot.

¿Qué es WPForms?

WPForms es un plugin de WordPress que te permite crear formularios de contacto arrastrando y soltando elementos en una interfaz intuitiva. Es ideal tanto para principiantes como para desarrolladores, ofreciendo una gran variedad de plantillas y personalizaciones. Puedes encontrar más información en WordPress.org.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Interfaz fácil de usar.
    • Integraciones con herramientas de marketing.
    • Plantillas predefinidas.
    • Soporte técnico confiable.
  • Desventajas:
    • La versión gratuita es limitada.
    • Puede ser costoso para funciones avanzadas.
    • Algunas integraciones pueden requerir configuraciones adicionales.

Para más detalles sobre las funcionalidades, consulta la documentación oficial de WPForms.

Cómo implementar WPForms en WordPress

  1. Instalar el plugin: Ve a tu panel de control de WordPress, selecciona «Plugins» y luego «Añadir nuevo». Busca «WPForms» y haz clic en «Instalar ahora».
  2. Activar el plugin: Una vez instalado, haz clic en «Activar».
  3. Crear un nuevo formulario: Dirígete a WPForms en el menú lateral y selecciona «Añadir nuevo».
  4. Seleccionar una plantilla: Elige una plantilla de formulario que se ajuste a tus necesidades.
  5. Personalizar el formulario: Usa la función de arrastrar y soltar para agregar o eliminar campos según lo desees.
  6. Configurar ajustes: Ve a la pestaña de «Ajustes» para configurar notificaciones y confirmaciones de envío.
  7. Publicar el formulario: Guarda los cambios y utiliza el shortcode proporcionado para insertar el formulario en una página o entrada.

/* Este es un ejemplo de un shortcode para insertar un formulario */
[wpforms id="123"]

Para más información, visita la documentación oficial de WordPress.

Comparativa de herramientas/plugins

Nombre Ventajas Ideal para
WPForms Fácil de usar, plantillas personalizables Principiantes y pequeñas empresas
Gravity Forms Funcionalidades avanzadas, gran personalización Desarrolladores y empresas medianas
Contact Form 7 Gratuito, flexible Usuarios con conocimientos técnicos

Ejemplo práctico

Imagina que antes de implementar WPForms, tu sitio web contaba con un formulario estático que generaba pocas interacciones. Tras implementar WPForms, el número de envíos de formularios se incrementó de 10 a 50 al mes, mejorando significativamente la comunicación con los visitantes.

Antes Después
10 envíos/mes 50 envíos/mes

Preguntas frecuentes

  • ¿Es WPForms gratuito? WPForms ofrece una versión gratuita con funcionalidades limitadas, mientras que las versiones premium requieren una suscripción.
  • ¿Puedo integrar WPForms con mi CRM? Sí, WPForms se puede integrar con varias herramientas de CRM y marketing.
  • ¿Es fácil de usar WPForms? Sí, su interfaz de arrastrar y soltar hace que sea accesible incluso para principiantes.

Errores comunes

  • Olvidar configurar las notificaciones.
  • No probar el formulario antes de publicarlo.
  • No optimizar el formulario para dispositivos móviles.

Checklist rápido

  • [ ] Instalar el plugin WPForms.
  • [ ] Crear un nuevo formulario.
  • [ ] Personalizar los campos.
  • [ ] Configurar notificaciones.
  • [ ] Publicar el formulario en una página.

Glosario breve

  • Plugin: Un software que añade funcionalidades a un sistema existente, como WordPress.
  • Shortcode: Un código que permite insertar funcionalidades en WordPress.
  • Tasa de conversión: Porcentaje de visitantes que completan una acción deseada en un sitio web.

Conclusión

Configurar WPForms en WordPress es una manera efectiva de mejorar la comunicación con tus visitantes y optimizar tu sitio para conversiones. Siguiendo los pasos mencionados, podrás crear formularios que se adapten a tus necesidades y hagan que la interacción con tus usuarios sea más fluida y efectiva.

Scroll al inicio