¿Cómo corregir “Orden del foco no lógico” en WordPress?

Orden del foco no lógico pagespeed

Respuesta rápida

El error de orden del foco no lógico ocurre cuando los usuarios que navegan con teclado encuentran un flujo de tabulación confuso o desordenado en tu sitio WordPress. La solución consiste en ajustar la estructura del HTML, usar atributos accesibles y configurar correctamente los menús y widgets.

Introducción

La accesibilidad web es un factor clave tanto para los usuarios como para el SEO. Según el W3C Web Accessibility Initiative, un orden de foco correcto garantiza que personas con movilidad reducida o que utilizan lectores de pantalla puedan navegar de manera clara. En WordPress, problemas en menús, plugins o maquetadores visuales pueden romper este flujo.

¿Qué es el orden del foco no lógico?

El orden del foco es la secuencia en la que el navegador selecciona elementos interactivos (enlaces, botones, formularios) cuando el usuario navega con la tecla Tab.
Cuando este orden no sigue la disposición visual o lógica de la página, se genera confusión, mala experiencia y problemas de accesibilidad.

Ventajas y Desventajas de corregirlo

Ventajas:

  • Cumplimiento de estándares WCAG 2.1.
  • Mejora en la experiencia de usuarios con teclado o lector de pantalla.
  • Beneficio indirecto en SEO gracias a mayor usabilidad y métricas positivas.
  • Menos riesgos legales en mercados con regulaciones de accesibilidad (ej. UE, EEUU).

Desventajas:

  • Puede requerir ajustes en el código de tu tema o plugins.
  • Revisar todos los menús y formularios puede ser laborioso.

Cómo implementar correcciones en WordPress

  1. Usar un tema accesible: muchos temas de WordPress.org están certificados como “Accessibility Ready”.
  2. Validar el orden del foco: navega con la tecla Tab y verifica que los elementos sigan el flujo visual.
  3. Ajustar tabindex: <button tabindex="1">Primero</button> <button tabindex="2">Segundo</button> Usa tabindex="0" para seguir el flujo natural y evita valores positivos altos.
  4. Plugins de accesibilidad: instala herramientas como WP Accessibility que corrigen problemas comunes.
  5. Constructores visuales: en Elementor o Gutenberg, revisa que bloques de navegación no generen elementos fuera de orden.

Comparativa de herramientas

NombreVentajasIdeal para
WP AccessibilityCorrige foco, contrastes y atributos ARIA.Webs con plugins variados
axe DevToolsExtensión de navegador para test rápido.Desarrolladores y testers
Lighthouse (Google)Reportes accesibilidad + Core Web Vitals.SEO + accesibilidad técnica

Ejemplo práctico

Antes: al pulsar Tab, el cursor pasa del menú principal al footer directamente.
Después: ajustando tabindex y estructura HTML, el flujo sigue el orden: menú → contenido → sidebar → footer.

Preguntas frecuentes

  • ¿Es obligatorio cumplir con accesibilidad en España?
    Sí, en sitios públicos y muchos privados, bajo la norma EN 301 549.
  • ¿Cómo saber si mi web tiene problemas de foco?
    Usa herramientas como PageSpeed Insights o axe DevTools.
  • ¿Afecta al SEO?
    Indirectamente sí: mejora usabilidad, reduce rebote y ayuda a que Google entienda mejor la estructura.

Errores comunes

  • Usar valores tabindex muy altos.
  • Ocultar elementos con CSS sin retirarlos del flujo del foco.
  • Formularios sin etiquetas <label>.

Checklist rápido

  • Navegar con Tab sin saltos incoherentes.
  • Revisar menús y formularios.
  • Usar temas y plugins accesibles.
  • Validar con axe o Lighthouse.

Glosario

  • Tabindex: atributo HTML que define el orden del foco.
  • WCAG: pautas internacionales de accesibilidad web.
  • ARIA: atributos que mejoran accesibilidad en elementos dinámicos.

Conclusión

Corregir el orden del foco no lógico en WordPress no solo mejora accesibilidad, sino también la percepción de calidad y SEO. Una web que respeta a todos los usuarios, también será mejor valorada por buscadores e IAs.


Scroll al inicio