¿Cómo crear un nuevo usuario administrador en WordPress desde phpMyAdmin?

TuProgramadorWeb

Crear un nuevo usuario administrador en WordPress desde phpMyAdmin puede ser una solución efectiva cuando no se tiene acceso al panel de administración. Este proceso permite añadir un usuario con privilegios completos, asegurando que puedas gestionar tu sitio sin inconvenientes.

Introducción

WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenido más utilizados en el mundo, con más del 40% de todos los sitios web funcionando en esta plataforma, según W3Techs. Esto refleja su popularidad y la necesidad de que los administradores de sitios tengan acceso completo para realizar modificaciones y mantenimiento.

Qué es ¿Cómo crear un nuevo usuario administrador en WordPress desde phpMyAdmin?

Crear un nuevo usuario administrador en WordPress desde phpMyAdmin consiste en añadir manualmente un usuario a la base de datos de WordPress, otorgándole los permisos necesarios para administrar el sitio. Para más detalles, puedes consultar la documentación en WordPress.org.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Acceso inmediato a la administración de WordPress.
    • Útil en caso de pérdida de acceso a la cuenta de administrador.
    • Proceso rápido y directo sin necesidad de plugins.
  • Desventajas:
    • Requiere conocimiento básico de bases de datos.
    • Posible riesgo de errores si se manipula incorrectamente la base de datos.
    • No es la forma habitual de gestionar usuarios en WordPress.

Para más información sobre la gestión de usuarios, revisa la documentación de WordPress.

Cómo implementar ¿Cómo crear un nuevo usuario administrador en WordPress desde phpMyAdmin? en WordPress

  1. Accede a tu panel de control de phpMyAdmin.
  2. Selecciona la base de datos de tu instalación de WordPress.
  3. Ve a la tabla wp_users y haz clic en «Insertar».
  4. Completa los campos necesarios:
    • user_login: Nombre de usuario.
    • user_pass: Contraseña (asegúrate de seleccionar «MD5» en las funciones).
    • user_email: Correo electrónico del usuario.
    • user_nicename: Un nombre para mostrar.
    • user_registered: Fecha y hora de registro.
    • user_status: 0 (activo).
  5. Haz clic en «Continuar» para guardar los cambios.
  6. Ahora, ve a la tabla wp_usermeta y haz clic en «Insertar».
  7. Agrega las siguientes filas:
    • user_id: ID del nuevo usuario (puedes encontrarlo en wp_users).
    • meta_key: wp_capabilities
    • meta_value: a:1:{s:13:"administrator";b:1;}
  8. Agrega otra fila:
    • user_id: ID del nuevo usuario.
    • meta_key: wp_user_level
    • meta_value: 10

Para más detalles sobre la administración de usuarios, consulta la documentación oficial de WordPress.

Comparativa de herramientas/plugins

Nombre Ventajas Ideal para
User Role Editor Permite gestionar roles y capacidades fácilmente. Usuarios que necesitan personalizar permisos.
WPFront User Role Editor Interfaz intuitiva para la gestión de roles. Principiantes que desean simplicidad.
Members Control total sobre permisos de usuario. Desarrolladores que necesitan personalización avanzada.

Ejemplo práctico

Antes de crear el nuevo usuario administrador, el acceso estaba restringido. Después de seguir los pasos anteriores, se logró acceder al panel de administración. Aquí hay un resumen de los cambios:

Estado Detalles
Antes Sin acceso al administrador.
Después Acceso completo como administrador.

Preguntas frecuentes

  • ¿Es seguro crear usuarios directamente desde phpMyAdmin? Sí, siempre que sigas los pasos correctos y tengas cuidado al modificar la base de datos.
  • ¿Puedo eliminar un usuario creado de esta manera? Sí, puedes eliminarlo desde phpMyAdmin o desde el panel de administración de WordPress.
  • ¿Qué hacer si olvido la contraseña del nuevo usuario? Puedes restablecer la contraseña directamente desde phpMyAdmin editando el campo user_pass.

Errores comunes

  • Olvidar seleccionar la función MD5 al agregar la contraseña.
  • Agregar el usuario a la tabla incorrecta.
  • No asignar correctamente los roles en la tabla wp_usermeta.

Checklist rápido

  • [ ] Acceder a phpMyAdmin.
  • [ ] Seleccionar la base de datos correcta.
  • [ ] Insertar nuevo usuario en wp_users.
  • [ ] Asignar roles en wp_usermeta.
  • [ ] Verificar acceso al panel de administración.

Glosario breve

  • phpMyAdmin: Herramienta para gestionar bases de datos MySQL mediante una interfaz web.
  • WordPress: Sistema de gestión de contenido utilizado para crear y gestionar sitios web.
  • Base de datos: Conjunto de datos organizados que se pueden acceder y gestionar fácilmente.

Conclusión

Crear un nuevo usuario administrador en WordPress desde phpMyAdmin es un proceso sencillo pero poderoso que puede ser esencial en situaciones donde el acceso se pierde. Con el conocimiento adecuado, puedes gestionar tu sitio de manera eficiente y evitar futuros inconvenientes.

Scroll al inicio