Cómo desactivar emojis en WordPress para mejorar la velocidad

Los emojis son divertidos, expresivos y muy utilizados 😎… pero en WordPress, también pueden convertirse en un pequeño obstáculo para el rendimiento de tu sitio.

Cómo desactivar emojis en WordPress para mejorar la velocidad

💡 ¿Por qué desactivar los emojis en WordPress?

Desde WordPress 4.2, el sistema incluye automáticamente un script llamado wp-emoji-release.min.js en todas las páginas. ¿El objetivo? Hacer que los emojis funcionen correctamente en todos los navegadores, incluso los antiguos.

👉 ¿El problema? Ese script se carga incluso si no estás usando emojis, y eso añade una petición adicional, aumentando el tiempo de carga de tu sitio. Si estás optimizando tu web para velocidad, esto es un «extra innecesario».


❝ Cada petición que eliminas es un paso más cerca de un WordPress veloz. ❞


✅ Ventajas de desactivar los emojis

  • 🔧 Reduces 1–2 solicitudes HTTP en cada página.
  • 💾 Ahorras entre 5–10 KB por carga.
  • ⚡ Mejora tu puntuación en PageSpeed Insights.
  • 🧠 Simplificas el código fuente (menos JS cargado).
  • 📱 El 99% de los dispositivos modernos ya soportan emojis nativos.

🔧 Cómo desactivar los emojis en WordPress (3 métodos)


🥇 Método 1: Usar código en functions.php (recomendado para puristas)

Puedes desactivar los emojis sin ningún plugin, simplemente agregando este código al archivo functions.php de tu theme hijo:

// Desactiva emojis en WordPress
remove_action('wp_head', 'print_emoji_detection_script', 7);
remove_action('wp_print_styles', 'print_emoji_styles');
remove_action('admin_print_scripts', 'print_emoji_detection_script');
remove_action('admin_print_styles', 'print_emoji_styles');
remove_filter('the_content_feed', 'wp_staticize_emoji');
remove_filter('comment_text_rss', 'wp_staticize_emoji');
remove_filter('wp_mail', 'wp_staticize_emoji_for_email');
add_filter('tiny_mce_plugins', 'disable_emojis_tinymce');

function disable_emojis_tinymce($plugins) {
return is_array($plugins) ? array_diff($plugins, ['wpemoji']) : [];
}

🔐 Este método es limpio, ligero y efectivo. Ideal si tienes conocimientos mínimos de PHP o usas un theme hijo.


🧩 Método 2: Usar un plugin especializado (para quienes no tocan código)

Si no te sientes cómodo editando archivos, puedes usar un plugin como:

Disable Emojis (GDPR friendly)

📥 Disponible gratis en el repositorio de WordPress.
💡 Solo hace una cosa: desactiva los emojis por completo.
🔒 Además, ayuda a mejorar la conformidad con el RGPD eliminando llamadas a servidores externos.


🧙 Método 3: Usar un plugin de optimización general

Muchos plugins de rendimiento ya traen esta opción integrada. Algunos ejemplos:

  • WP Rocket
  • FlyingPress
  • Perfmatters
  • Asset CleanUp

Solo tienes que ir a su configuración y marcar la opción que diga algo como:

“Disable Emojis” ✅

🔍 Búscala en la pestaña de optimización de archivos o rendimiento.


🧪 ¿Cómo comprobar que los emojis han sido desactivados?

Después de aplicar cualquiera de los métodos:

  1. Abre cualquier página de tu sitio.
  2. Haz clic derecho → Ver código fuente.
  3. Busca algo como:
    wp-emoji-release.min.js

👉 Si no aparece, ¡los emojis han sido eliminados correctamente! 🎉


⚠️ Advertencia

❝ Asegúrate de no usar emojis en elementos críticos (como títulos o menús) si desactivas el soporte, ya que podrían dejar de mostrarse correctamente en navegadores antiguos. ❞

Pero sinceramente… eso ya no es un problema real en 2025.


🎯 Conclusión: menos scripts, más velocidad

Desactivar emojis es una pequeña optimización con gran impacto acumulado. Si estás en un proceso de limpieza y velocidad en WordPress, esta debería ser una de tus primeras acciones.

✅ Es fácil
✅ Es reversible
✅ Mejora velocidad y puntuación
✅ No afecta a usuarios modernos


🚀 ¡Ahora te toca a ti!

🔧 ¿Usas emojis en tus contenidos?
⚙️ ¿Estás listo para eliminar lo innecesario?
💬 ¡Cuéntamelo en los comentarios y comparte este truco con otros creadores de WordPress!

Scroll al inicio