Cómo evitar el CLS en sliders de WordPress (sin cambiar de plugin)

Uno de los errores más frustrantes en Google PageSpeed es el CLS (Cumulative Layout Shift). Y si usas sliders en WordPress, seguramente ya lo hayas visto en tus métricas.

como evitar el cls en sliders de wordpress

Pero no te preocupes: no hace falta que cambies tu plugin de slider. Puedes solucionarlo optimizando la forma en que se carga y presenta el slider.

❝ El CLS no tiene que ver con velocidad, sino con estabilidad visual. ❞


🤔 ¿Qué es el CLS y por qué afecta a tu slider?

CLS (Cumulative Layout Shift) es una métrica de experiencia de usuario que mide cuánto se “mueven” los elementos visuales mientras tu web carga.

Los sliders suelen provocar CLS porque:

  • No definen su alto (height) al principio
  • Las imágenes se cargan tarde y “empujan” el contenido
  • Se usan scripts o animaciones que recolocan la estructura durante la carga

🔍 ¿Cómo saber si tu slider está causando CLS?

  1. Abre Google PageSpeed Insights
  2. Analiza tu web
  3. Si ves esto:
Evita grandes cambios en el diseño (CLS alto)
  1. Haz clic en “Ver detalles” y busca si el bloque señalado es tu slider (div, section, .slider, .rev_slider, etc.)

✅ ¿Cómo solucionar el CLS sin cambiar de plugin?

Aquí van varias estrategias que puedes aplicar en cualquier plugin de slider, como Slider Revolution, Smart Slider, MetaSlider, etc.


1. 🧱 Define el alto del contenedor del slider (¡clave!)

Si tu slider no tiene un alto fijo definido al cargar, el navegador no puede reservar espacio y todo lo que hay debajo se moverá al cargarse las imágenes.

📄 Solución en CSS:

.slider-container {
min-height: 400px; /* o la altura que tenga tu slider */
overflow: hidden;
}

❝ Reservar espacio previene movimientos inesperados y mejora el CLS automáticamente. ❞

🔧 Busca la clase principal del slider y añade esta regla en tu CSS.


2. 🖼️ Usa imágenes con width y height definidos

Cuando las imágenes no tienen dimensiones definidas, el navegador no puede calcular el espacio que ocuparán hasta que se descargan.

✅ Cómo solucionarlo:

En la configuración del plugin, asegúrate de que cada imagen tenga atributos width y height.

Si usas HTML personalizado:

<img src="/ruta/slider.jpg" width="1200" height="600" alt="Texto alternativo">

O bien, haz que WordPress lo haga automáticamente usando imágenes optimizadas desde la biblioteca.

❝ Cada imagen sin dimensiones es una bomba de CLS. ❞


3. ⏱️ Precarga las imágenes clave del slider (<link rel="preload">)

Puedes indicar al navegador que cargue antes de tiempo las imágenes del slider.

📄 Añade esto en el <head> de tu sitio:

<link rel="preload" as="image" href="/wp-content/uploads/2024/slider1.webp">

Hazlo con la primera imagen del slider, o las que más afectan al render inicial.

Puedes añadir este bloque en functions.php:

function preload_slider_images() {
echo '<link rel="preload" as="image" href="' . esc_url( get_template_directory_uri() . '/images/slider1.webp' ) . '">';
}
add_action('wp_head', 'preload_slider_images', 1);

❝ El navegador que sabe qué imagen va a mostrar, la carga antes. ❞


4. 🧠 Desactiva animaciones que reposicionen el slider al cargar

Algunos sliders hacen un “rebote” inicial (ej. desde 0px a 400px) con animaciones. Esto también cuenta como CLS.

🧩 Solución:

En la configuración del plugin, busca una opción tipo:

  • «Animación al cargar»
  • «Intro effect»
  • «Fade in slider»
  • «Initial transition»

Y desactívala si modifica la estructura visual.

❝ Las animaciones visuales deben mover elementos dentro de su espacio, no desplazar el contenido global. ❞


5. 📐 Usa una relación de aspecto (aspect ratio box)

Esto es muy útil cuando el contenido del slider es responsive y su alto depende del ancho de la pantalla.

📄 CSS con aspect-ratio (moderno):

.slider-container {
aspect-ratio: 16 / 9;
}

Este código reserva un espacio proporcional y elimina completamente el CLS causado por carga dinámica.

❝ Si no sabes cuánto mide tu slider, al menos indica su proporción. ❞


🔍 Extra: Cómo revisar el CLS con precisión

Puedes usar:

  • ✅ Lighthouse
  • ✅ Chrome DevTools → Pestaña “Performance” → «Layout Shift Regions»
  • ✅ Web Vitals Chrome Extension

🧪 ¿Y si usas un constructor visual?

Algunos builders como Elementor, Divi o WPBakery añaden sliders en secciones. En ese caso:

  • Define el alto del contenedor manualmente
  • Desactiva animaciones “on load”
  • Usa el módulo de slider solo si puedes controlar su altura

🏁 Resumen

No tienes que dejar de usar sliders, solo hacer que se comporten correctamente desde el primer momento de carga.

❝ El CLS no castiga el diseño bonito, castiga el diseño que se desarma mientras carga. ❞

Recuerda:

  • Añade altura fija o aspect-ratio
  • Predefine tamaños de imagen
  • Evita movimientos iniciales
  • Preload de imágenes clave
  • Y revisa tu CLS después de cada cambio

✅ Siguiendo estos pasos, tendrás un slider rápido, estable y sin penalizaciones en Google PageSpeed.

Scroll al inicio