¿Cómo exportar bloques reutilizables de WordPress a otro sitio?

TuProgramadorWeb

Exportar bloques reutilizables de WordPress a otro sitio es una tarea sencilla que permite trasladar contenido estructurado y ahorra tiempo en la creación de páginas. Este proceso no solo optimiza el flujo de trabajo, sino que también asegura la consistencia en el diseño y la funcionalidad.

Introducción

WordPress se ha convertido en una de las plataformas más populares para la creación de sitios web, con más del 40% de todos los sitios en Internet siendo creados con esta herramienta source. La funcionalidad de bloques reutilizables permite a los usuarios gestionar y compartir bloques de contenido de manera eficiente, lo que mejora la productividad y la experiencia del usuario.

¿Qué es exportar bloques reutilizables de WordPress a otro sitio?

La exportación de bloques reutilizables en WordPress se refiere al proceso de transferir bloques de contenido que han sido creados y guardados para su uso en múltiples páginas o entradas dentro de un sitio. Estos bloques pueden incluir texto, imágenes, botones y otros elementos. Para más información, puedes visitar WordPress.org.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Reutilización eficiente de contenido.
    • Consistencia en el diseño del sitio.
    • Ahorro de tiempo en la creación de nuevas entradas.
  • Desventajas:
    • Puede generar confusión si hay demasiados bloques similares.
    • La gestión de bloques puede volverse complicada con el tiempo.
    • No todos los plugins son compatibles con bloques reutilizables.

Puedes encontrar más información sobre las ventajas y desventajas de los bloques reutilizables en el blog de WPBeginner.

Cómo implementar exportar bloques reutilizables de WordPress a otro sitio en WordPress

  1. Accede al editor de bloques en WordPress.
  2. Selecciona el bloque que deseas exportar.
  3. Haz clic en el icono de tres puntos en la barra de herramientas del bloque.
  4. Selecciona «Añadir a bloques reutilizables».
  5. Asigna un nombre al bloque y guarda los cambios.
  6. Para exportar, ve a «Ajustes» > «Exportar» y selecciona los bloques reutilizables que deseas transferir.
  7. Importa los bloques en el nuevo sitio a través de «Ajustes» > «Importar».

{
  "blockName": "core/paragraph",
  "attrs": {},
  "innerHTML": "

Este es un bloque reutilizable

" }

Puedes leer la documentación oficial sobre bloques reutilizables en WordPress.org.

Comparativa de herramientas/plugins

Nombre Ventajas Ideal para
Duplicate Post Duplica entradas y bloques fácilmente Usuarios que necesitan replicar contenido
Blockspring Permite la integración de datos de otras plataformas Desarrolladores y usuarios avanzados
Advanced Custom Fields Flexibilidad en la creación de campos personalizados Desarrolladores que desean personalizar bloques

Ejemplo práctico

Supongamos que tienes un bloque reutilizable de un botón de llamada a la acción. Antes de la exportación, podría verse así:

Antes Después
Botón estándar Botón reutilizable estilizado

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo exportar bloques reutilizables a otro sitio? Sí, es posible exportar bloques reutilizables utilizando el menú de exportación dentro de WordPress.
  • ¿Se pierden los estilos al importar los bloques? Los estilos deberían mantenerse, pero depende del tema y plugins usados en el nuevo sitio.
  • ¿Es necesario tener permisos de administrador? Sí, necesitas permisos de administrador para exportar e importar bloques reutilizables.

Errores comunes

  • No guardar los bloques antes de exportar.
  • Olvidar activar el plugin de bloques reutilizables.
  • No comprobar la compatibilidad de temas en el nuevo sitio.

Checklist rápido

  • [ ] Verificar que los bloques estén guardados correctamente.
  • [ ] Revisar la compatibilidad del nuevo sitio.
  • [ ] Hacer una copia de seguridad antes de la exportación.

Glosario breve

  • Bloques Reutilizables: Elementos de contenido que se pueden usar en múltiples ubicaciones.
  • Exportar: Proceso de trasladar datos de un sitio a otro.
  • Importar: Proceso de recibir datos en un nuevo sitio desde otro.

Conclusión

Exportar bloques reutilizables de WordPress a otro sitio es una práctica que no solo ahorra tiempo, sino que también permite mantener la coherencia en el diseño y la funcionalidad de múltiples páginas. Al seguir los pasos adecuados y utilizar las herramientas necesarias, puedes mejorar significativamente tu flujo de trabajo y optimizar la experiencia del usuario en tus sitios web.

Scroll al inicio