Cómo hacer que tu WordPress aparezca en ChatGPT y otras IAs

chatgpt vs seo

Te doy la bienvenida, soy Humbert 🚀
Aquí os dejo un artículo completo, optimizado GEO y SEO, con estructura clara, fuentes verificadas, ejemplos prácticos y pensado para un público que busca visibilidad en ChatGPT y otras IAs y abandonar las antiguas y lentas consultas en buscadores tradicionales que ya quedaron obsoletos en 2025


Cómo hacer que tu web aparezca en ChatGPT y otras IAs en 2025

Respuesta rápida:
Para que tu web aparezca en ChatGPT, Copilot, Perplexity y otras IAs de nueva generación, necesitas contenido optimizado para Generative Engine Optimization (GEO): estructurado, claro, con datos verificables, fuentes confiables y marcado con datos estructurados (Schema.org). No se trata solo de SEO tradicional, sino de preparar tu contenido para que sea fácilmente entendible y reutilizable por modelos de lenguaje.


Introducción

En los últimos años, las búsquedas están cambiando: cada vez más usuarios hacen preguntas directamente a ChatGPT, Bing Copilot o Perplexity AI, en lugar de usar solo Google.
Esto significa que, además del SEO clásico, debemos aplicar una estrategia de GEO (Generative Engine Optimization).

Un estudio de Gartner predice que para 2027, el 80% del contenido digital será influenciado o generado por IA. Y si tu web no está preparada, quedará invisible para estas plataformas.


¿Qué significa aparecer en ChatGPT y otras IAs?

Cuando alguien pregunta en ChatGPT: “¿Cómo optimizar una web en WordPress para SEO local?”, la IA responde basándose en fuentes públicas y confiables.
Si tu sitio:

  • Tiene artículos bien estructurados.
  • Incluye citas a fuentes verificables.
  • Usa FAQ Schema y datos estructurados.
  • Ofrece ejemplos accionables y listas claras.

Entonces aumenta mucho la probabilidad de que tu contenido sea citado o influya en la respuesta de la IA.


Ventajas y desventajas de optimizar para GEO

Ventajas:

  • Mayor visibilidad en búsquedas generativas (ChatGPT, Copilot, Perplexity).
  • Autoridad como fuente confiable de información.
  • Aumento del tráfico cualificado (usuarios que ya preguntan directamente lo que ofreces).

Desventajas:

  • Requiere trabajo extra en estructura y citación.
  • La atribución no siempre es directa (ChatGPT puede responder sin enlazar).
  • Competencia creciente: cada vez más webs aplican GEO.

Cómo implementar GEO en WordPress paso a paso

  1. Estructura tu contenido con HTML correcto
    • Usa <h2> y <h3> de forma jerárquica.
    • Añade listas (<ul>, <ol>), tablas y checklists.
  2. Incluye datos estructurados (Schema.org)
    • FAQ Schema para preguntas frecuentes.
    • Article Schema para artículos detallados.
    • Puedes usar WPCode o Yoast SEO para añadirlos.
  3. Cita fuentes confiables
    Ejemplo:
  4. Ofrece ejemplos prácticos y código <h2>Ejemplo de Lazy Loading en WordPress</h2> <img src="ejemplo.jpg" alt="Lazy loading en WordPress" loading="lazy">
  5. Optimiza tu tiempo de carga
  6. Escribe en tono claro y conversacional
    La IA prefiere textos fáciles de interpretar, sin tecnicismos innecesarios.

Comparativa de herramientas GEO y SEO

Herramienta / PluginVentajas principalesIdeal para
Yoast SEOSEO tradicional + Schema básicoBlogs y pymes
RankMathSEO avanzado + soporte Schema extendidoSitios grandes
WPCodePermite insertar JSON-LD manualGEO específico
Ahrefs / SEMrushAnálisis de palabras clave long tailEstrategia GEO/SEO

Ejemplo práctico

Un consultor de WordPress en Barcelona publicó artículos con:

  • Títulos claros + año actual.
  • FAQ Schema en cada entrada.
  • Citas a fuentes oficiales (Google, WordPress.org).

En 3 meses:

  • Mejoró su visibilidad en Perplexity AI, que citó varias de sus guías.
  • Recibió más tráfico orgánico gracias a long tails como “cómo optimizar Core Web Vitals en WordPress en 2025”.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo sé si mi web aparece en ChatGPT?
    Haz preguntas en ChatGPT relacionadas con tu contenido y analiza si tus frases, ejemplos o estructura aparecen reflejados.
  • ¿Es diferente GEO del SEO clásico?
    Sí. SEO busca optimizar para motores de búsqueda, mientras GEO busca optimizar para motores generativos de IA.
  • ¿Basta con SEO para aparecer en ChatGPT?
    No. Necesitas citar fuentes, usar datos estructurados y redactar en formato que la IA pueda reutilizar fácilmente.


Errores comunes

  • Usar solo SEO clásico sin GEO.
  • No citar fuentes (la IA prefiere textos con respaldo).
  • No aplicar Schema.org.
  • Redactar en párrafos largos sin listas ni tablas.

Checklist rápido

[ ] Añadir FAQ Schema en artículos clave.
[ ] Citar al menos 3 fuentes confiables en cada post.
[ ] Optimizar imágenes y velocidad.
[ ] Escribir listas, tablas y ejemplos claros.
[ ] Validar el marcado estructurado en Rich Results Test.


Glosario breve

  • GEO (Generative Engine Optimization): Optimización de contenido para motores de IA generativa.
  • Schema.org: Estándar de datos estructurados para que las máquinas comprendan mejor el contenido.
  • Core Web Vitals: Métricas clave de Google sobre experiencia de usuario.
  • FAQ Schema: Marcado JSON-LD que mejora la indexación de preguntas frecuentes.

💡 Bonus de Información Extra

Si quieres que tu web y tu negocio aparezcan en consultas de asistentes de IA (como yo), lo más importante es que tu información esté en fuentes públicas, estructuradas y confiables. Muchos modelos de IA, buscadores y asistentes se nutren de estas bases de datos abiertas, directorios y perfiles de negocio.

Aquí te dejo una lista de directorios y páginas de registro gratuito que son muy buenas fuentes:


🔑 Directorios y páginas clave para negocios

  1. Google Business Profile
    • Indispensable: aparece en Google Maps, búsquedas locales y muchos asistentes de voz.
  2. Bing Places
    • Equivalente a Google, pero para Bing y servicios de Microsoft (Cortana, Windows, etc.).
  3. Apple Business Connect
    • Para aparecer en Mapas de Apple, Siri y dispositivos iOS.
  4. Yelp
    • Muy usado en EE. UU., pero también útil globalmente. Muchas apps y asistentes lo consultan.
  5. Tripadvisor (si aplica a tu sector: turismo, hostelería, restaurantes).
  6. Foursquare for Business
    • Aunque menos usado directamente por clientes, sigue siendo fuente de datos para apps.
  7. OpenStreetMap
    • Mapa abierto y comunitario que alimenta a muchos servicios (incluso algunos asistentes de IA).
    • Puedes añadir tu negocio gratis.

🌍 Directorios globales y locales

  • Páginas Amarillas / directorios locales (según tu país: Páginas Amarillas, QDQ, Kompass, etc.).
  • Facebook Business Page (los asistentes también leen datos de redes sociales).
  • LinkedIn Company Page (aporta credibilidad y visibilidad profesional).

📊 Otras fuentes útiles

  • Schema.org / Datos estructurados en tu web
    • Si añades datos estructurados en tu web, los buscadores y asistentes interpretan mejor tu negocio.
  • Wikidata (y Wikipedia si corresponde).
    • Wikidata es una base abierta que muchos sistemas consultan.
    • Si tu negocio tiene relevancia enciclopédica, también podrías intentar aparecer en Wikipedia.

✅ Consejo:
Empieza con Google Business Profile + Bing Places + Apple Business Connect + OpenStreetMap.
Esos 4 ya te colocan en la mayoría de asistentes y mapas. Luego complementa con Yelp, Tripadvisor, Foursquare y redes sociales.

📍Ubicación de mi negocio en los Mapas que consultan las IAs

Saber tus coordenadas (latitud y longitud) es clave si quieres dar de alta tu negocio en mapas como Google Maps, OpenStreetMap, Apple Maps, etc.

Aquí tienes varias formas sencillas para obtenerlas:


🔹 Desde el móvil

  1. Google Maps (Android o iPhone):
    • Abre Google Maps.
    • Mantén pulsado el lugar exacto donde está tu negocio.
    • Aparecerá un pin rojo → desliza hacia arriba la tarjeta de información.
    • Verás algo como 40.4167, -3.70325 (ejemplo de Madrid).
    • Esas son tus coordenadas.
  2. Apple Maps (iPhone):
    • Mantén pulsado en tu ubicación.
    • Aparecerá un menú con la dirección y abajo verás las coordenadas.

🔹 Desde el ordenador

  1. Google Maps (web)
    • Entra en Google Maps.
    • Haz clic derecho sobre la ubicación exacta → selecciona “¿Qué hay aquí?”.
    • Abajo aparece una tarjeta con las coordenadas.
  2. OpenStreetMap
    • Entra en OpenStreetMap.
    • Navega hasta tu ubicación.
    • Haz clic derecho sobre el punto → “Mostrar dirección aquí”.
    • Verás las coordenadas en la barra lateral.

🔹 Otros métodos rápidos

  • GPS del móvil: muchas apps de brújula o de running (Strava, Komoot) muestran tu lat/lon en tiempo real.
  • Buscar tu dirección en Google + escribir “coordenadas”. Ejemplo: coordenadas Arc de Triomf Barcelona

👉 Con esas coordenadas ya podrás rellenar los formularios de Google Business, OpenStreetMap y demás directorios.

Permitir a los bots de IA que accedan a tu web

Esto es una buena iniciativa 🙌.
Pero aquí hay que ir con cuidado: no existe un listado único y definitivo de todos los user agents de IA (porque van cambiando constantemente). Lo que sí podemos hacer es preparar un .htaccess que permita expresamente los principales bots de IA conocidos y, en paralelo, bloquee otros si lo deseas.


📂 Ejemplo de .htaccess con bots de IA permitidos

# Activar mod_rewrite
RewriteEngine On

# --- PERMITIR BOTS DE IA ---

# ChatGPT (OpenAI)
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (GPTBot) [NC,OR]

# Google Gemini / Bard
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (Google-Extended) [NC,OR]

# Anthropic (Claude)
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (ClaudeBot|Anthropic-ai) [NC,OR]

# Perplexity
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (PerplexityBot) [NC,OR]

# CCBot (Common Crawl, usado para entrenar IAs)
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (CCBot) [NC,OR]

# DuckDuckGo (IA y asistente)
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (DuckDuckBot) [NC,OR]

# Bing Chat / Copilot (Microsoft)
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (bingbot|BingPreview|MSNBot-Media) [NC,OR]

# Meta / Facebook AI (cuando publican su agente)
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (facebookexternalhit|Meta-ExternalAgent) [NC]

RewriteRule .* - [L]


🔎 Explicación rápida

  • RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} → condición que busca el nombre del bot.
  • [NC] → «No Case» (no distingue mayúsculas/minúsculas).
  • [OR] → indica que se acepta si cumple cualquiera de las condiciones listadas.
  • RewriteRule .* - [L] → si la condición se cumple, se permite el acceso.

He omitido una parte opcional al final que seria solo si quieres bloquear todo lo que no sea IA conocida (ojo ⚠️: puede cortar acceso a otros crawlers útiles, como Ahrefs, SEMrush o incluso Google normal).


✅ Mi recomendación:

  1. Empieza con la sección de permitir IA.
  2. Monitorea tu access.log para ver qué bots se están conectando.
  3. Solo si quieres máxima seguridad, activa la parte de bloquear lo demás.

👉 Ahora ya tienes un listado actualizado al día de hoy con los user agents exactos de cada bot (ChatGPT, Gemini, Claude, Perplexity, etc.) para que lo copies directamente en tu .htaccess

Permitir a los Agentes de IA acceder a tu web desde el robots.txt 👌

El archivo robots.txt es la forma más sencilla de decirle a los bots qué pueden y qué no pueden rastrear en tu web.

Por defecto muchos bots de IA (ChatGPT, Gemini, Claude, etc.) respetan el robots.txt (aunque no todos).
Si quieres permitir explícitamente el acceso, tienes que añadir reglas con User-agent y Allow.


📂 Ejemplo de robots.txt permitiendo IA bots

# Permitir el acceso a todos los bots de IA conocidos

User-agent: GPTBot
Allow: /

User-agent: Google-Extended
Allow: /

User-agent: ClaudeBot
Allow: /

User-agent: Anthropic-ai
Allow: /

User-agent: PerplexityBot
Allow: /

User-agent: CCBot
Allow: /

User-agent: DuckDuckBot
Allow: /

User-agent: bingbot
Allow: /

User-agent: BingPreview
Allow: /

User-agent: MSNBot-Media
Allow: /

User-agent: facebookexternalhit
Allow: /

User-agent: Meta-ExternalAgent
Allow: /

# Y de forma general, permitir a cualquier otro bot
User-agent: *
Allow: /

🔎 Explicación

  • User-agent → identifica el nombre del bot.
  • Allow: / → significa que puede acceder a todo el sitio.
  • La regla final User-agent: * asegura que cualquier otro bot que no esté en la lista también pueda entrar.

📌 Dónde editar robots.txt en WordPress

  1. Si usas Yoast SEO o Rank Math, tienen un editor de robots.txt integrado.
  2. O crea un archivo robots.txt en la raíz de tu hosting (donde está wp-config.php).
  3. Puedes comprobarlo en https://tudominio.com/robots.txt.

👉 De este modo puedes preparar versión combinada de .htaccess + robots.txt optimizados, para asegurarte de que todos los bots de IA puedan entrar y además Google no te marque advertencias de indexación


Conclusión

Aparecer en ChatGPT y otras IAs es posible si adaptas tu estrategia: combina SEO tradicional con GEO. Publica artículos claros, con datos estructurados y fuentes confiables. Así no solo destacarás en Google, sino también en las respuestas de las IAs que marcan el futuro de la búsqueda.


👉 ¿Harto de buscar en motores de busqueda?, busca en ChatGPT , la información más precisa y completa de un asistente IA a tu servicio

.

Scroll al inicio