Cómo hacer tracking de eventos UX en WordPress sin plugins

TuProgramadorWeb

Bienvenido a este detallado tutorial sobre cómo hacer tracking de eventos UX en WordPress sin utilizar plugins. Este tema no solo es crucial para aquellos que están comenzando con WordPress, sino también para los profesionales que buscan optimizar su sitio web sin sobrecargarlo con plugins adicionales. Comprender cómo los usuarios interactúan con tu sitio web puede ser la clave para mejorar la experiencia del usuario (UX) y, finalmente, aumentar las conversiones.

1. Introducción al Tracking de Eventos UX en WordPress

Antes de sumergirnos en los detalles técnicos, es importante entender por qué el tracking de eventos UX es esencial. En un mundo digital donde la experiencia del usuario puede hacer o deshacer un negocio online, tener datos precisos sobre cómo los usuarios interactúan con tu sitio puede proporcionarte insights valiosos para realizar mejoras continuas.

Una web más rápida es una web más rentable.

Esta cita encapsula la importancia de una excelente UX, donde la velocidad del sitio juega un papel crucial. Sin embargo, hay muchos otros eventos y acciones que los usuarios realizan en tu sitio web que deberías estar monitoreando.

2. Preparativos Iniciales

2.1 Configuración del Entorno de WordPress

Antes de comenzar con el tracking de eventos, asegúrate de que tu entorno de WordPress esté actualizado y correctamente configurado. Esto incluye tener una copia de seguridad reciente de tu sitio y asegurarte de que todas las actualizaciones de core, temas y plugins estén al día.

2.2 Comprensión de los Eventos UX a Seguir

Identifica qué eventos son importantes para rastrear en tu sitio. Esto podría incluir clics en botones específicos, duración de la visita en páginas particulares, interacciones con formularios, entre otros. Anota estos eventos, ya que serán cruciales en los siguientes pasos.

3. Implementación del Tracking de Eventos sin Plugins

3.1 Uso de Google Tag Manager

Google Tag Manager (GTM) es una herramienta poderosa y flexible para manejar el tracking de eventos en tu sitio web sin necesidad de añadir código adicional en WordPress. Aquí te mostramos cómo configurarlo:

  1. Regístrate en Google Tag Manager y crea una nueva cuenta y contenedor para tu sitio web.
  2. Sigue las instrucciones para añadir el código de GTM en las cabeceras de tu sitio WordPress. Puedes hacerlo manualmente editando el archivo header.php de tu tema o mediante una función en el archivo functions.php.
  3. Dentro de GTM, crea nuevas etiquetas para cada uno de los eventos UX que identificaste anteriormente y configura los disparadores correspondientes.

3.2 Añadiendo Eventos de Seguimiento Directamente en el Código

Si prefieres una solución que no dependa de GTM, puedes añadir directamente en el código de tu sitio los eventos de seguimiento. Aquí tienes un ejemplo básico de cómo hacerlo:

<script>
document.getElementById("boton-contacto").addEventListener("click", function() {
  console.log('Botón de contacto presionado');
});
</script>

Este fragmento de código añade un listener de eventos al botón con ID «boton-contacto». Cada vez que un usuario hace clic en este botón, se registra en la consola del navegador.

4. Validación y Análisis de Datos

Después de implementar el seguimiento de eventos, es crucial validar que los datos se están recogiendo correctamente. Puedes hacer esto verificando los informes en Google Analytics o la consola de GTM, dependiendo de la herramienta que hayas utilizado.

5. Mejora Continua Basada en Datos

Con los datos recopilados, puedes comenzar a analizar cómo los usuarios interactúan con tu sitio. Identifica patrones, puntos de fricción y oportunidades de mejora. Implementa cambios basados en datos y repite el proceso para optimizar continuamente la experiencia del usuario en tu sitio WordPress.

6. Consejos y Tips Prácticos

  • ✅ Mantén tu entorno de WordPress limpio y actualizado para evitar problemas de seguridad y rendimiento.
  • 📌 Antes de implementar cambios significativos basados en datos de eventos, realiza pruebas A/B para validar que los cambios realmente mejoran la UX.
  • 💡 Considera la posibilidad de utilizar herramientas adicionales como heatmaps para obtener una comprensión más profunda de cómo los usuarios interactúan con tu sitio.

Al entender y aplicar técnicas de tracking de eventos UX en WordPress sin plugins, no solo mejorarás la experiencia del usuario sino que también optimizarás tu sitio para alcanzar tus objetivos de negocio. ¡Manos a la obra y a mejorar esos sitios web!

Scroll al inicio