Insertar bloques reutilizables en WordPress con Gutenberg permite a los usuarios crear contenido de manera más eficiente y consistente. Esta funcionalidad ahorra tiempo y mejora la gestión del contenido en el sitio web.
Introducción
WordPress, que alimenta más del 40% de todos los sitios web en Internet, ha evolucionado continuamente para mejorar la experiencia del usuario. Según WordPress.org, el editor Gutenberg ha revolucionado la forma en que se crea y gestiona el contenido, permitiendo a los usuarios crear bloques reutilizables.
¿Qué es insertar bloques reutilizables en WordPress con Gutenberg?
Los bloques reutilizables son componentes de contenido que se pueden guardar y reutilizar en diferentes partes de un sitio de WordPress. Esta función permite a los usuarios mantener la coherencia en el diseño y en la información presentada. Para más información, puedes visitar WordPress.org.
Ventajas y Desventajas
- Ventajas:
- Mejora la eficiencia al reutilizar contenido.
- Facilita la gestión de cambios al actualizar un bloque en un lugar, afectando a todos los lugares donde se utiliza.
- Reduce el tiempo de creación de contenido.
- Desventajas:
- Puede volverse confuso si se utilizan demasiados bloques reutilizables.
- Limitaciones en la personalización de cada instancia del bloque.
Para más detalles sobre las ventajas y desventajas de los bloques reutilizables, consulta la documentación oficial de WordPress.
Cómo implementar insertar bloques reutilizables en WordPress con Gutenberg
- Abre el editor de Gutenberg en la página o entrada donde deseas agregar un bloque reutilizable.
- Selecciona el contenido que deseas convertir en un bloque reutilizable.
- Haz clic en el icono de tres puntos en la barra de herramientas del bloque y selecciona «Agregar a bloques reutilizables».
- Asigna un nombre al bloque reutilizable y haz clic en «Guardar».
- Para insertar el bloque reutilizable en otra parte, busca en «Bloques reutilizables» en el menú de bloques y selecciónalo.
Título del Bloque
Contenido del bloque reutilizable aquí.
Para más información, consulta la documentación oficial de WordPress.
Comparativa de herramientas/plugins
| Nombre | Ventajas | Ideal para |
|---|---|---|
| Block Lab | Crear bloques personalizados | Desarrolladores |
| Reusable Blocks Extended | Mejoras en la gestión de bloques reutilizables | Usuarios de Gutenberg |
| Beaver Builder | Interfaz de arrastrar y soltar | Principiantes |
Ejemplo práctico
A continuación se presenta un ejemplo antes y después de utilizar bloques reutilizables:
| Antes | Después |
|---|---|
| Contenido repetitivo en varias páginas. | Uso de un bloque reutilizable que se actualiza automáticamente en todas las páginas. |
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo se eliminan los bloques reutilizables? Puedes eliminarlos desde la sección de bloques reutilizables en el editor.
- ¿Se pueden editar los bloques reutilizables? Sí, al editar un bloque reutilizable, se actualizará en todas las instancias donde se use.
- ¿Hay límites en el número de bloques reutilizables? No hay un límite específico, pero es recomendable mantenerlos organizados.
Errores comunes
- Olvidar guardar cambios en un bloque reutilizable.
- No etiquetar correctamente los bloques, lo que dificulta su búsqueda.
- Crear bloques reutilizables demasiado complejos, dificultando su edición.
Checklist rápido
- [ ] Crear un bloque reutilizable.
- [ ] Actualizar el bloque en caso de cambios.
- [ ] Revisar la organización de los bloques reutilizables.
- [ ] Probar el bloque en diferentes páginas.
Glosario breve
- Bloque: Una unidad de contenido dentro del editor de Gutenberg.
- Gutenberg: El editor de bloques de WordPress que permite crear contenido de manera modular.
- Reutilizable: Un bloque guardado que puede ser utilizado múltiples veces en diferentes ubicaciones.
Conclusión
Insertar bloques reutilizables en WordPress con Gutenberg es una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia y la consistencia del contenido. Aprovechar esta funcionalidad no solo ahorra tiempo, sino que también facilita el mantenimiento del sitio a largo plazo. Con la práctica y la organización adecuada, los bloques reutilizables pueden transformar la forma en que gestionas tu contenido.
