¿Cómo instalar WordPress manualmente en cPanel sin Softaculous?

TuProgramadorWeb

Instalar WordPress manualmente en cPanel sin Softaculous es un proceso que te permite tener un mayor control sobre la instalación y la configuración de tu sitio web. Este método es ideal para aquellos que quieren aprender más sobre cómo funciona WordPress y su entorno de alojamiento.

Introducción

WordPress es el sistema de gestión de contenidos más popular del mundo, utilizado por más del 40% de todos los sitios web en Internet, según W3Techs. Este artículo te guiará sobre cómo instalar WordPress manualmente en cPanel sin depender de herramientas automáticas como Softaculous.

Qué es ¿Cómo instalar WordPress manualmente en cPanel sin Softaculous?

La instalación manual de WordPress implica descargar el software de WordPress y configurarlo en tu servidor usando cPanel. Este método ofrece una comprensión más profunda de los archivos y bases de datos que componen un sitio de WordPress. Para más información, puedes visitar WordPress.org.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Mayor control sobre la instalación y configuración.
    • Aprendizaje sobre la estructura de archivos de WordPress.
    • Posibilidad de personalizar configuraciones desde el principio.
  • Desventajas:
    • Requiere más tiempo y conocimientos técnicos.
    • Posibilidad de errores si no se siguen los pasos correctamente.
    • Sin la automatización que ofrecen los instaladores como Softaculous.

Para más detalles sobre las ventajas y desventajas de WordPress, puedes consultar la documentación de WPBeginner.

Cómo implementar ¿Cómo instalar WordPress manualmente en cPanel sin Softaculous? en WordPress

  1. Descarga WordPress: Visita WordPress.org y descarga la última versión de WordPress en formato .zip.
  2. Sube los archivos a tu servidor: Accede a cPanel, entra en el «Administrador de archivos», selecciona la carpeta pública (generalmente «public_html») y sube el archivo .zip de WordPress. Luego, descomprímelo.
  3. Crea una base de datos: En cPanel, busca «Bases de datos MySQL» y crea una nueva base de datos y un usuario. Asocia el usuario a la base de datos con todos los privilegios.
  4. Configura wp-config.php: Renombra el archivo «wp-config-sample.php» a «wp-config.php» y edítalo con la información de tu base de datos (nombre, usuario y contraseña).
  5. Ejecuta la instalación: Visita tu dominio en un navegador. Deberías ver la página de instalación de WordPress. Sigue las instrucciones y completa los campos requeridos.
define('DB_NAME', 'nombre_de_tu_base_de_datos');
define('DB_USER', 'tu_usuario_de_base_de_datos');
define('DB_PASSWORD', 'tu_contraseña_de_base_de_datos');

Para más información sobre la instalación, consulta la documentación oficial de WordPress.

Comparativa de herramientas/plugins

Nombre Ventajas Ideal para
Beaver Builder Fácil de usar, diseño intuitivo. Principiantes que desean un constructor de páginas.
Elementor Personalización en tiempo real, plantillas abundantes. Usuarios que buscan flexibilidad en diseño.
WP Engine Hosting optimizado para WordPress, soporte técnico excelente. Usuarios que buscan un alojamiento gestionado.

Ejemplo práctico

Imagina que antes de la instalación tenías un sitio web estático sin gestión de contenido. Después de instalar WordPress manualmente, ahora puedes gestionar publicaciones, páginas y comentarios de forma sencilla. Aquí hay un ejemplo de los resultados:

Características Antes Después
Gestión de contenido Estático Dinámico
Facilidad de actualización Difícil Simple y rápida

Preguntas frecuentes

  • ¿Es difícil instalar WordPress manualmente? No es difícil, pero requiere seguir algunos pasos específicos. Con un poco de paciencia, puedes lograrlo.
  • ¿Qué requisitos necesita WordPress para funcionar? WordPress requiere un servidor web, PHP y MySQL. Consulta la documentación oficial para más detalles.
  • ¿Puedo instalar WordPress en un subdominio? Sí, puedes instalar WordPress en un subdominio siguiendo los mismos pasos que para un dominio principal.

Errores comunes

  • Olvidar configurar correctamente el archivo wp-config.php.
  • No crear la base de datos antes de comenzar la instalación.
  • Subir archivos incorrectamente o a la carpeta equivocada.

Checklist rápido

  • [ ] Descargar WordPress.
  • [ ] Subir archivos a cPanel.
  • [ ] Crear base de datos y usuario.
  • [ ] Configurar wp-config.php.
  • [ ] Ejecutar la instalación desde el navegador.

Glosario breve

  • cPanel: Un panel de control para gestionar servicios web.
  • Base de datos: Conjunto de datos organizados que WordPress utiliza para almacenar contenido.
  • PHP: Un lenguaje de programación utilizado para construir sitios web dinámicos.

Conclusión

Instalar WordPress manualmente en cPanel sin Softaculous es una excelente manera de aprender sobre el sistema y tener un control total sobre tu sitio. Si bien puede ser un poco más complicado que usar un instalador automático, los beneficios en términos de conocimiento y personalización son invaluables.

Scroll al inicio