¿Cómo limitar intentos de inicio de sesión en WordPress sin plugin?

TuProgramadorWeb

Limitar los intentos de inicio de sesión en WordPress sin utilizar un plugin es una estrategia efectiva para mejorar la seguridad de tu sitio web. En este artículo, exploraremos cómo hacerlo, sus ventajas y desventajas, y cómo implementar esta técnica de manera sencilla.

Introducción

La seguridad en WordPress es un tema crucial, especialmente considerando que más del 40% de todos los sitios web en Internet están basados en esta plataforma, según W3Techs. Esto convierte a WordPress en un objetivo atractivo para los hackers, por lo que es vital implementar medidas de seguridad efectivas, como limitar los intentos de inicio de sesión.

Qué es ¿Cómo limitar intentos de inicio de sesión en WordPress sin plugin?

Limitar los intentos de inicio de sesión significa restringir la cantidad de veces que un usuario puede intentar acceder a su cuenta en un periodo determinado. Esto ayuda a prevenir ataques de fuerza bruta, donde los atacantes intentan adivinar la contraseña del usuario. Puedes encontrar más información sobre este tema en WordPress.org.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Mejora la seguridad general del sitio.
    • Reduce el riesgo de ataques de fuerza bruta.
    • No requiere la instalación de plugins adicionales.
  • Desventajas:
    • Puede bloquear a usuarios legítimos si olvidan su contraseña.
    • Requiere conocimiento técnico para implementar cambios en el código.
    • La implementación incorrecta puede causar problemas de acceso.

Para más información sobre la seguridad en WordPress, visita WPBeginner.

Cómo implementar ¿Cómo limitar intentos de inicio de sesión en WordPress sin plugin? en WordPress

  1. Accede a los archivos de tu instalación de WordPress a través de FTP o cPanel.
  2. Abre el archivo functions.php de tu tema activo.
  3. Agrega el siguiente código al final del archivo:

function limit_login_attempts() {
    $max_attempts = 3; // Número máximo de intentos
    $lockout_time = 60 * 15; // Tiempo de bloqueo en segundos (15 minutos)

    if (isset($_POST['log']) && isset($_POST['pwd'])) {
        $username = $_POST['log'];
        $attempts = get_transient($username);

        if ($attempts === false) {
            set_transient($username, 1, $lockout_time);
        } else {
            if ($attempts >= $max_attempts) {
                wp_die('Demasiados intentos fallidos. Inténtalo de nuevo más tarde.');
            } else {
                set_transient($username, $attempts + 1, $lockout_time);
            }
        }
    }
}
add_action('wp_login_failed', 'limit_login_attempts');

Para más detalles, consulta la documentación oficial de WordPress.

Comparativa de herramientas/plugins

Nombre Ventajas Ideal para
WP Limit Login Attempts Fácil de usar y configurar. Usuarios que prefieren una solución rápida.
Clef Autenticación sin contraseña con mayor seguridad. Usuarios que buscan una opción innovadora.
Login LockDown Registro de direcciones IP sospechosas. Administradores que desean un control más estricto.

Ejemplo práctico

Antes de implementar la limitación, un usuario podría haber intentado iniciar sesión 10 veces en un periodo corto sin restricciones. Después de la implementación, se limitó a 3 intentos, bloqueando cualquier intento adicional durante 15 minutos. A continuación, se muestra una tabla con los resultados:

Intentos de inicio de sesión Estado antes Estado después
10 Acceso permitido Acceso denegado después de 3 intentos

Preguntas frecuentes

  • ¿Es seguro limitar los intentos de inicio de sesión?
  • ¿Qué sucede si un usuario legítimo se bloquea?
  • ¿Puedo deshacer los cambios si es necesario?

Errores comunes

  • Olvidar incluir el código en el lugar correcto.
  • Configurar un tiempo de bloqueo demasiado corto, lo que puede ser ineficaz.
  • No hacer una copia de seguridad antes de realizar cambios en el código.

Checklist rápido

  • [ ] Hacer copia de seguridad de functions.php.
  • [ ] Verificar el código antes de guardar.
  • [ ] Probar el inicio de sesión después de implementar.

Glosario breve

  • Fuerza bruta: Método de ataque que consiste en intentar adivinar contraseñas mediante prueba y error.
  • Transitorio: Almacenamiento temporal de datos en WordPress.
  • FTP: Protocolo de transferencia de archivos utilizado para transferir archivos entre un cliente y un servidor.

Conclusión

Limitar los intentos de inicio de sesión en WordPress sin un plugin es una tarea que puede mejorar significativamente la seguridad de tu sitio. Aunque puede parecer complicado, con el código adecuado, puedes proteger tu sitio contra ataques maliciosos y garantizar que solo los usuarios legítimos tengan acceso. La seguridad es un proceso continuo, y cada paso cuenta para mantener tu sitio seguro.

Scroll al inicio