¿Cómo mostrar el autor debajo de cada entrada en WordPress?

TuProgramadorWeb

Mostrar el autor debajo de cada entrada en WordPress es una práctica que mejora la transparencia y la conexión con los lectores. Este artículo te guiará a través de los pasos necesarios para lograrlo, así como las ventajas y desventajas de esta implementación.

Introducción

La personalización de las entradas en WordPress, como mostrar el autor, puede aumentar la confianza del lector en el contenido. Un estudio de Statista estima que hay más de 600 millones de blogs en el mundo, lo que subraya la importancia de destacar quién está detrás de cada publicación para atraer y mantener a los visitantes.

Qué es ¿Cómo mostrar el autor debajo de cada entrada en WordPress?

Mostrar el autor debajo de cada entrada en WordPress se refiere a la práctica de agregar el nombre y, a menudo, una breve biografía del autor, justo debajo del contenido de la publicación. Esto no solo otorga reconocimiento al autor, sino que también proporciona contexto sobre su experiencia y autoridad en el tema tratado. Para más detalles, puedes consultar WordPress.org.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Aumenta la credibilidad del contenido.
    • Facilita la conexión entre el autor y el lector.
    • Mejora la experiencia del usuario al proporcionar información adicional sobre el autor.
  • Desventajas:
    • Puede hacer que el diseño se vea desordenado si no se implementa correctamente.
    • En blogs con múltiples autores, puede resultar confuso para los lectores si no hay una clara distinción.
    • Requiere mantenimiento si los autores cambian o se añaden nuevos.

Para más información sobre las ventajas y desventajas de personalizar tu blog, consulta este artículo de WPBeginner.

Cómo implementar ¿Cómo mostrar el autor debajo de cada entrada en WordPress? en WordPress

  1. Accede a tu panel de administración de WordPress.
  2. Navega a «Apariencia» y luego a «Editor de temas».
  3. Busca el archivo single.php o content.php (dependiendo de tu tema).
  4. Agrega el siguiente código donde desees que aparezca el nombre del autor:
  5. <?php the_author(); ?>
  6. Guarda los cambios y revisa tu publicación para asegurarte de que el nombre del autor aparezca correctamente.

Para más detalles, revisa la documentación oficial de WordPress.

Comparativa de herramientas/plugins

Nombre Ventajas Ideal para
Co-Authors Plus Permite múltiples autores por entrada. Blogs con varios autores.
Simple Author Box Fácil de usar y altamente personalizable. Blogs personales y profesionales.
Author Bio Box Incluye foto y biografía del autor. Blogs que desean dar más información sobre sus autores.

Ejemplo práctico

A continuación, se presenta un ejemplo de cómo se vería una entrada antes y después de agregar el autor:

Antes Después
Contenido de la publicación sin información del autor. Contenido de la publicación con «Escrito por Juan Pérez, experto en tecnología.»

Preguntas frecuentes

  1. ¿Es necesario mostrar el autor en todas las entradas? No es obligatorio, pero puede ser beneficioso para la credibilidad.
  2. ¿Puedo personalizar la información del autor? Sí, puedes incluir una biografía y foto del autor.
  3. ¿Qué hacer si tengo múltiples autores? Considera usar un plugin que permita gestionar múltiples autores fácilmente.

Errores comunes

  • No verificar que el nombre del autor sea correcto.
  • Omitir la biografía del autor, que puede ser útil para los lectores.
  • Utilizar un diseño que no se adapte bien a la estética del sitio.

Checklist rápido

  • [ ] Verificar la configuración de usuarios en WordPress.
  • [ ] Elegir un tema compatible con la visualización del autor.
  • [ ] Probar la visualización en diferentes dispositivos.

Glosario breve

  • Autor: Persona que escribe el contenido de una entrada o página.
  • Plugin: Extensión que añade funcionalidades a WordPress.
  • Biografía: Breve descripción de la carrera y experiencia del autor.

Conclusión

Implementar la visualización del autor debajo de cada entrada en WordPress es una estrategia efectiva para construir confianza y empatía con los lectores. Al seguir los pasos descritos y considerar los pros y contras, podrás mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web de manera significativa.

Scroll al inicio