¿Cómo ocultar la versión de WordPress en el código fuente?

TuProgramadorWeb

Ocultar la versión de WordPress en el código fuente es una práctica recomendada para mejorar la seguridad de tu sitio. Al hacerlo, reduces el riesgo de que los atacantes exploten vulnerabilidades específicas de versiones antiguas de WordPress. Aquí aprenderás cómo lograrlo de manera efectiva.

Introducción

La seguridad en línea es una de las principales preocupaciones para los administradores de sitios web. Según un estudio de Wordfence, el 75% de los ataques a sitios de WordPress se dirigen a versiones vulnerables. Por lo tanto, ocultar la versión de WordPress puede ser un paso fundamental en la estrategia de seguridad de tu sitio.

Qué es ¿Cómo ocultar la versión de WordPress en el código fuente?

Ocultar la versión de WordPress implica eliminar la información de la versión del sistema que aparece en el código fuente de tu sitio. Esto se realiza para dificultar que los atacantes identifiquen vulnerabilidades específicas relacionadas con una versión particular. Para más información, puedes visitar WordPress.org.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Aumenta la seguridad al dificultar ataques específicos.
    • Protege tu sitio contra bots que buscan versiones vulnerables.
    • Contribuye a la privacidad al no revelar información innecesaria.
  • Desventajas:
    • Puede causar problemas de compatibilidad con algunos plugins que dependen de esta información.
    • Ocultar la versión no es una solución completa para la seguridad; aún debes aplicar otras medidas de seguridad.
    • Puede dificultar la tarea de soporte técnico en caso de problemas.

Para más detalles sobre las implicaciones de seguridad, consulta la documentación de CISA.

Cómo implementar ¿Cómo ocultar la versión de WordPress en el código fuente? en WordPress

  1. Accede a tu archivo functions.php desde el panel de administración de WordPress o mediante FTP.
  2. Agrega el siguiente snippet de código al final del archivo:

function remove_version() {
    return '';
}
add_filter('the_generator', 'remove_version');
  • Guarda los cambios y verifica el código fuente de tu sitio para asegurarte de que la versión ya no aparece.
  • Para más información, puedes visitar la documentación oficial de WordPress.

    Comparativa de herramientas/plugins

    Nombre Ventajas Ideal para
    WP Hide & Security Enhancer Oculta la versión y otros datos sensibles. Usuarios que buscan una solución integral de seguridad.
    Security Header Agrega cabeceras de seguridad y oculta la versión. Usuarios que desean mejorar la seguridad general.
    WP Frontend Logout Permite ocultar la versión de WordPress fácilmente. Principiantes que buscan una solución rápida.

    Ejemplo práctico

    Antes de ocultar la versión:

    <meta name="generator" content="WordPress 5.8.1">

    Después de ocultar la versión:

    <!-- No se muestra la versión de WordPress -->

    Preguntas frecuentes

    • ¿Es realmente necesario ocultar la versión de WordPress? Sí, es recomendable como parte de una estrategia de seguridad más amplia.
    • ¿Ocultar la versión afecta el rendimiento del sitio? No, no debería afectar el rendimiento del sitio.
    • ¿Puedo revertir este cambio fácilmente? Sí, simplemente elimina el código del archivo functions.php.

    Errores comunes

    • Olvidar guardar los cambios en functions.php.
    • Agregar el código en un lugar incorrecto del archivo.
    • No comprobar el código fuente después de hacer cambios.

    Checklist rápido

    • [ ] Acceder a functions.php.
    • [ ] Agregar el snippet de código.
    • [ ] Guardar y verificar cambios.

    Glosario breve

    • WordPress: Un sistema de gestión de contenido (CMS) de código abierto.
    • Snippet: Un pequeño bloque de código que realiza una función específica.
    • Funciones: Instrucciones en programación que ejecutan tareas específicas.

    Conclusión

    Ocultar la versión de WordPress es una práctica sencilla pero efectiva para aumentar la seguridad de tu sitio web. Aunque no es una solución única, es un paso importante que debe ser parte de un enfoque integral de seguridad. Recuerda siempre mantener tu WordPress actualizado y aplicar otras medidas de seguridad complementarias.

    Scroll al inicio