Cómo optimizar fuentes en WordPress usando display swap y preload

Como optimizar fuentes en WordPress usando display swap y preload

Cómo optimizar fuentes en WordPress usando display swap y preload

Hola a todos los amantes de WordPress 🙋‍♂️! Hoy, vamos a hablar sobre cómo optimizar fuentes en WordPress usando display swap y preload. Pero no te preocupes si estos términos te parecen un poco técnicos. ¡Vamos a desglosarlo todo paso a paso! 🚀

¿Por qué deberías optimizar las fuentes en WordPress? 🧐

Primero, hablemos del por qué. Las fuentes pueden ser grandes y tardar un tiempo en cargarse, especialmente si estás usando fuentes personalizadas. Esto puede hacer que tu sitio web se ralentice. Y como todos sabemos, un sitio web lento puede significar menos visitantes y, en última instancia, menos conversiones. 😓

¿La solución? Optimizar tus fuentes usando display swap y preload. Estas dos técnicas pueden ayudarte a cargar las fuentes más rápidamente y mejorar la velocidad de tu sitio web 🚀.

Entendiendo el display swap y preload en WordPress 😎

Antes de entrar en detalles sobre cómo hacerlo, vamos a entender qué son display swap y preload.

👉 Display Swap

El display swap es una característica de CSS que le dice al navegador que muestre el texto en una fuente del sistema hasta que la fuente personalizada esté lista para mostrar. Esto significa que tu texto será visible más rápidamente, mejorando la velocidad percibida de tu sitio.

👉 Preload

La técnica de preload le dice al navegador que descargue los recursos (en este caso, las fuentes) tan pronto como sea posible. Esto significa que tus fuentes estarán listas para usarse tan pronto como sean necesarias.

En resumen, display swap y preload son dos tecnologías que pueden hacer que tu sitio web se cargue más rápido, mejorando la experiencia del usuario. 🤩

¿Cómo optimizar fuentes en WordPress usando display swap y preload? 🚀

Ahora, vamos a entrar en el meollo de la cuestión. A continuación, te explicamos cómo puedes optimizar tus fuentes en WordPress usando display swap y preload.

1️⃣ Identificar las fuentes a optimizar

Lo primero que necesitas hacer es identificar las fuentes que quieres optimizar. Puedes hacer esto usando herramientas de análisis de velocidad de sitios web como Google PageSpeed Insights.

2️⃣ Añadir la propiedad display swap a tus fuentes

Ahora, necesitas añadir la propiedad display swap a tus fuentes. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código CSS a tu archivo de estilos:

@font-face {
  font-family: 'Nombre de la fuente';
  src: url('url de la fuente') format('formato de la fuente');
  font-display: swap;
}

3️⃣ Preload tus fuentes

Para aprovechar correctamente preload, añade este código dentro de la etiqueta <head> de tu tema (normalmente en header.php o usando filtros si estás en un tema hijo):

<link rel="preload" href="https://tusitio.com/wp-content/themes/tu-tema/fonts/MiFuente.woff2" as="font" type="font/woff2" crossorigin="anonymous">

🔍 Explicación de los atributos:

  • rel="preload": Indica que el recurso debe ser precargado.

  • href: Ruta completa a la fuente.

  • as="font": Especifica el tipo de recurso que se está precargando.

  • type="font/woff2": Define el formato de la fuente.

  • crossorigin="anonymous": Necesario si la fuente está en un dominio distinto o para evitar errores CORS.

💬 Quote destacada:
“Precargar tus fuentes más importantes reduce los saltos de diseño y mejora el tiempo de renderizado percibido por el usuario.”


🧰 4️⃣ Usa solo las fuentes necesarias

No necesitas 5 tipos de letra en tu sitio 😅. Usar más de dos fuentes puede:

  • Aumentar el número de solicitudes HTTP

  • Incrementar el peso total de carga

  • Dificultar la coherencia visual

Consejo práctico: Usa solo una familia tipográfica y sus variantes (regular, bold, italic) que realmente aporten al diseño.


🔒 5️⃣ Carga fuentes localmente (y evita depender de Google Fonts)

Aunque Google Fonts es muy popular, cargar fuentes desde servidores externos (como fonts.googleapis.com) puede:

  • Introducir latencias por DNS y redirecciones

  • Activar advertencias de privacidad (como en el RGPD)

  • Afectar el rendimiento de carga inicial

💡 Alternativa recomendada:
Descarga tus fuentes y alójalas localmente en tu servidor, luego usa @font-face en tu CSS. Ejemplo:

@font-face {
font-family: 'Inter';
src: url('/fonts/Inter-Regular.woff2') format('woff2');
font-weight: normal;
font-style: normal;
font-display: swap;
}

💬 Quote clave:
“Alojar tus propias fuentes te da control total sobre su rendimiento y privacidad.”


🔍 6️⃣ Verifica si preload realmente está funcionando

Después de implementar preload, verifica con herramientas como:

✅ Busca tus fuentes bajo el filtro Font y asegúrate de que su estado sea preloaded.


🚀 7️⃣ Plugins que te ayudan (si prefieres no tocar código)

Aunque hacerlo manual te da más control, puedes usar plugins que gestionan fuentes eficientemente:

🔸 OMGF – Optimize My Google Fonts

  • Descarga automáticamente tus Google Fonts

  • Las aloja localmente

  • Añade preload y font-display: swap

  • Compatible con GDPR

🔸 Perfmatters

  • Permite deshabilitar Google Fonts

  • Añadir font-display: swap desde opciones

  • Preload de recursos clave (incluyendo fuentes)

🔸 WP Rocket (de pago)

  • Ofrece optimización automática de fuentes

  • Integra fácilmente preload


📏 8️⃣ Evita el temido FOUT o FOIT

FOIT (Flash of Invisible Text) = El texto no aparece hasta que la fuente está cargada
FOUT (Flash of Unstyled Text) = El texto aparece con una fuente del sistema antes de aplicar la personalizada

👉 La solución recomendada es usar font-display: swap, que hace que el navegador muestre texto de inmediato con una fuente del sistema, y lo cambie silenciosamente cuando la fuente personalizada esté lista.

💡 Tip: Siempre prueba en móviles, donde los tiempos de carga suelen ser más críticos.


🧪 9️⃣ Reduce el número de variantes

Evita cargar toda la familia tipográfica si solo usas una variante. Ejemplo:

❌ Mal:

<link rel="preload" href="MiFuente-Regular.woff2">
<link rel="preload" href="MiFuente-Bold.woff2">
<link rel="preload" href="MiFuente-Italic.woff2">
<link rel="preload" href="MiFuente-BoldItalic.woff2">

✅ Mejor:

<link rel="preload" href="MiFuente-Regular.woff2">

Cada fuente extra = más peso y más solicitudes = más lenta tu web.


🧠 10️⃣ Usa herramientas de análisis específicas para fuentes

Además de PageSpeed Insights, estas herramientas te ayudan a auditar fuentes:


🎁 Consejos finales para optimizar fuentes (con emojis)

Usa preload solo para las fuentes críticas
🎯 Aplica font-display: swap siempre
🔍 Audita las fuentes que carga tu tema y plugins
📉 Reduce variantes y pesos innecesarios
💻 Aloja tus fuentes localmente si puedes
Evita Google Fonts externas si buscas rendimiento y privacidad


💬 Conclusión

Optimizar las fuentes de tu sitio WordPress puede parecer un detalle menor, pero tiene un impacto enorme en el rendimiento y en la experiencia del usuario. 🚀
Implementar display: swap y preload correctamente no solo mejora los tiempos de carga, sino que también elimina parpadeos de texto y garantiza una presentación visual coherente desde el primer momento.

🧠 “Un sitio rápido comienza por una fuente bien optimizada.”

¡Ahora te toca a ti ponerlo en práctica! 💪 Si ya has aplicado estos consejos, notarás la diferencia. Y si tienes dudas, ¡estoy aquí para ayudarte!

Scroll al inicio