Cómo redireccionar www a non-www en WordPress correctamente

TuProgramadorWeb

Redireccionar de www a non-www en WordPress es un proceso esencial para asegurar la consistencia de tu sitio web y mejorar su SEO. Al hacerlo correctamente, puedes evitar problemas de contenido duplicado y mejorar la experiencia del usuario.

Introducción

La redirección de www a non-www es una práctica común en la gestión de sitios web. Según un estudio de Search Engine Journal, más del 70% de los sitios web eligen la versión non-www por razones de simplicidad y optimización SEO. Esta estrategia no solo ayuda a mantener una imagen de marca consistente, sino que también puede influir en el rendimiento del sitio.

Qué es Cómo redireccionar www a non-www en WordPress correctamente

Redireccionar www a non-www implica configurar tu sitio para que todas las solicitudes a la versión www (ejemplo: www.tusitio.com) se dirijan a la versión non-www (ejemplo: tusitio.com). Esto se puede lograr a través de ajustes en el servidor o mediante configuraciones en WordPress. Para más información, puedes consultar la documentación oficial de WordPress.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Mejora la consistencia de la URL.
    • Previene problemas de contenido duplicado.
    • Puede mejorar el SEO al consolidar enlaces.
  • Desventajas:
    • Puede causar problemas si no se realiza correctamente.
    • Algunos usuarios pueden experimentar errores si acceden a la versión incorrecta.
    • Puede requerir ajustes en plugins y configuraciones adicionales.

Para más detalles, puedes revisar esta guía sobre www vs non-www.

Cómo implementar Cómo redireccionar www a non-www en WordPress correctamente en WordPress

  1. Accede al archivo .htaccess en la raíz de tu instalación de WordPress.
  2. Añade el siguiente código para redireccionar www a non-www:
  3. RewriteEngine On
    RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.(.*)$ [NC]
    RewriteRule ^(.*)$ http://%1/$1 [R=301,L]
  4. Guarda los cambios en el archivo .htaccess.
  5. Verifica que la redirección esté funcionando correctamente accediendo a la versión www de tu sitio.

Para más información sobre el archivo .htaccess, puedes consultar la documentación de WordPress.

Comparativa de herramientas/plugins

Nombre Ventajas Ideal para
Redirection Gestión fácil de redirecciones Principiantes
All in One SEO Configuración SEO integral Webmasters que buscan una solución todo en uno
Yoast SEO Optimización SEO avanzada Blogueros y empresas

Ejemplo práctico

Estado URL
Antes www.tusitio.com
Después tusitio.com

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué es importante redirigir de www a non-www? La redirección ayuda a evitar contenido duplicado y mejora la consistencia de la URL, lo que puede influir en el SEO.
  • ¿Puedo hacer esto sin acceso al archivo .htaccess? Sí, puedes usar plugins de redirección si no tienes acceso directo al servidor.
  • ¿Esto afectará mi tráfico web? Si se realiza correctamente, no debería afectar negativamente tu tráfico; de hecho, puede mejorarlo al consolidar enlaces.

Errores comunes

  • No hacer una copia de seguridad del archivo .htaccess antes de realizar cambios.
  • Olvidar verificar que la redirección funcione correctamente.
  • Realizar cambios en otros plugins o configuraciones que puedan interferir con la redirección.

Checklist rápido

  • [ ] Hacer copia de seguridad del .htaccess
  • [ ] Añadir el código de redirección
  • [ ] Verificar la redirección
  • [ ] Comprobar enlaces internos y externos

Glosario breve

  • URL: Localizador uniforme de recursos, es la dirección que se utiliza para acceder a un recurso en internet.
  • Redirección: Proceso mediante el cual una URL se dirige a otra URL.
  • SEO: Optimización para motores de búsqueda, lo que implica mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda.

Conclusión

Redireccionar de www a non-www en WordPress es un paso crucial para optimizar tu sitio web y mejorar su rendimiento. Al seguir los pasos adecuados y evitar errores comunes, puedes asegurarte de que tu sitio esté en la mejor forma posible para los usuarios y los motores de búsqueda.

Scroll al inicio