¿Cómo solucionar “No hay región de contenido principal” en WordPress?

No hay región de contenido principal pagespeed

Respuesta rápida

El error “No hay región de contenido principal” suele aparecer en herramientas de auditoría de accesibilidad o SEO (como Lighthouse o PageSpeed Insights) cuando tu página carece de una etiqueta <main> o equivalente. Para corregirlo en WordPress, basta con asegurarse de que tu tema incluya la etiqueta <main> que englobe el contenido principal del sitio.

Introducción

La accesibilidad no solo ayuda a los usuarios con necesidades específicas, sino que también es un factor de calidad web que afecta al SEO. De acuerdo con Web.dev de Google, el uso de etiquetas semánticas como <main> mejora la forma en que navegadores, motores de búsqueda e incluso IAs entienden la jerarquía de la página.

En WordPress, muchos temas modernos ya incluyen la región de contenido principal, pero algunos diseños personalizados o themes antiguos pueden carecer de ella.

¿Qué significa “No hay región de contenido principal”?

La región de contenido principal se define con la etiqueta HTML5:

<main id="main-content">
  <!-- Contenido principal de la página -->
</main>

Si no existe, el lector de pantalla y las herramientas de accesibilidad no pueden identificar qué parte de la página contiene la información esencial, lo que genera confusión y errores en los test de accesibilidad.

Ventajas y desventajas de solucionarlo

Ventajas:

  • Mejora de accesibilidad para usuarios de lectores de pantalla.
  • Cumplimiento de pautas WCAG 2.1.
  • Mayor claridad para Google y herramientas como PageSpeed Insights.
  • Mejora indirecta en SEO y experiencia de usuario.

Desventajas:

  • En algunos temas requiere editar archivos de plantilla (PHP).
  • Si se hace mal, se pueden romper estilos o maquetación.

Cómo implementar la solución en WordPress

  1. Verificar si tu tema ya incluye <main>:
    Abre el código fuente de tu web (Ctrl+U) y busca la etiqueta <main>.
  2. Si no existe, edita el archivo page.php o single.php de tu tema hijo: <main id="main-content"> <?php while ( have_posts() ) : the_post(); the_content(); endwhile; ?> </main>
  3. Usar un tema “Accessibility Ready” desde el repositorio oficial de WordPress.org.
  4. Comprobar con un plugin de accesibilidad como WP Accessibility.
  5. Validar los cambios usando axe DevTools o el informe de accesibilidad de PageSpeed.

Comparativa de herramientas útiles

HerramientaVentajasIdeal para
WP AccessibilityCorrige varios errores de accesibilidadUsuarios sin conocimientos de código
axe DevToolsDetecta errores semánticos de accesibilidadDesarrolladores
LighthouseAnálisis SEO + accesibilidad integradoSEO y rendimiento

Ejemplo práctico

Antes: tu tema envuelve el contenido en simples <div> sin semántica.
Después: tras añadir <main>, el validador de accesibilidad reconoce correctamente la región principal, mejorando la puntuación.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué pasa si uso varios <main>?
    Solo debe haber uno por página.
  • ¿Esto afecta al SEO directamente?
    No es un factor de ranking directo, pero mejora la claridad semántica y accesibilidad, lo que repercute en métricas positivas.
  • ¿Puedo solucionarlo sin tocar código?
    Sí, con temas accesibles o plugins que añadan automáticamente la región principal.

Errores comunes

  • Insertar <main> dentro de <header> o <footer>.
  • Usar varios <main> en una sola página.
  • No asignar un id o role="main".

Checklist rápido

  • Verificar si existe <main> en el código fuente.
  • Añadir <main> en el tema si falta.
  • Probar con lectores de pantalla (NVDA, VoiceOver).
  • Validar con Lighthouse o axe DevTools.

Glosario

  • Main: etiqueta semántica de HTML5 que define el contenido central de una página.
  • WCAG: pautas internacionales de accesibilidad web.
  • Lighthouse: herramienta de auditoría de Google.

Conclusión

Resolver el error “No hay región de contenido principal” en WordPress es sencillo y aporta un gran valor: mejora accesibilidad, usabilidad y percepción de calidad. Una web bien estructurada no solo ayuda a los usuarios, también facilita que buscadores e IAs entiendan mejor tu contenido.


Scroll al inicio