Eliminar query strings de recursos estáticos en WordPress sin plugins

Eliminar query string de recursos estaticos en WordPress

¿Has pasado tu web por PageSpeed Insights o GTmetrix y te ha salido esta advertencia?

«Elimina las cadenas de consulta de los recursos estáticos.»

Si te suena a chino… ¡tranquilo! Hoy vas a entender qué significa, por qué puede afectar al rendimiento de tu web y, lo más importante, cómo solucionarlo tú mismo sin instalar ni un solo plugin 💪


🧠 ¿Qué son los «query strings» en recursos estáticos?

En WordPress (y en general en la web), los archivos como CSS o JS suelen cargarse con algo como esto:

<script src="style.css?ver=6.5.2"></script>

Esa parte final ?ver=6.5.2 es lo que llamamos un query string. WordPress lo añade automáticamente para ayudarte a forzar que los navegadores recarguen el archivo cuando cambia la versión (evitar caché obsoleta).

🔍 ¿Y cuál es el problema?

Muchos servidores de caché, CDNs y herramientas de optimización NO almacenan en caché los archivos que tienen query strings. Eso significa:

❌ No aprovechas al máximo la caché.
❌ Aumenta el tiempo de carga.
❌ Puede bajar tu puntuación en PageSpeed.


❝ Eliminar los query strings mejora la caché, reduce peticiones innecesarias y acelera tu WordPress. ❞


🛠️ Cómo eliminar los query strings sin plugins (paso a paso)

✅ Opción 1: Con una función en functions.php

Esta es la forma más directa, limpia y efectiva para quitar los query strings de los archivos .css y .js que WordPress genera:

🔧 Copia este código y pégalo en tu functions.php (idealmente de tu tema hijo):

// Elimina query strings de CSS y JS
function eliminar_query_strings_recursos_estaticos($src) {
if (strpos($src, '?ver=') !== false) {
$src = remove_query_arg('ver', $src);
}
return $src;
}
add_filter('style_loader_src', 'eliminar_query_strings_recursos_estaticos', 10, 1);
add_filter('script_loader_src', 'eliminar_query_strings_recursos_estaticos', 10, 1);

🎯 Con esto, una línea como:

/wp-content/themes/mi-tema/style.css?ver=6.5.2

Se convertirá en:

/wp-content/themes/mi-tema/style.css

✅ ¡Así de fácil! Ya has eliminado los query strings.


🧪 ¿Cómo comprobar que ha funcionado?

  1. Abre tu web en modo incógnito.
  2. Haz clic derecho → «Ver código fuente».
  3. Busca archivos .css o .js.
  4. Verifica que ya no aparece ?ver=... al final.

También puedes pasarlo de nuevo por GTmetrix o PageSpeed y verás que esa advertencia desaparece 😉


⚠️ Importante: ¿Hay consecuencias?

Sí, hay un pequeño detalle a considerar.

Los query strings ayudan a los navegadores a saber si un archivo ha cambiado. Si los eliminas y luego actualizas tu CSS/JS, puede que el navegador cargue una versión antigua (en caché).

🔧 ¿Cómo solucionarlo?

Hay dos formas simples:

  • Cambiar el nombre del archivo cuando lo actualices (por ejemplo, style-v2.css).
  • Vaciar la caché del navegador o CDN después de cada actualización importante.

🚀 Bonus: ¿Qué pasa si usas un CDN como Cloudflare?

Cloudflare y otros CDNs almacenan archivos sin query strings con más facilidad, así que esto mejora notablemente tu rendimiento si tienes un CDN activo.

❝ Si usas Cloudflare, eliminar los query strings puede mejorar el TTFB (Time To First Byte) y reducir la latencia. ❞


🧠 Recapitulando

AcciónResultado
Quitar ?ver= de archivosMejora la caché y rendimiento
Usar código en functions.phpMétodo ligero, sin plugins
Controlar versiones manualmenteEvita errores de caché obsoleta

💪 Resumen

Eliminar los query strings es una optimización sencilla pero poderosa que puedes aplicar hoy mismo.
No necesitas plugins, no necesitas conocimientos avanzados, solo ganas de mejorar tu WordPress paso a paso 🛤️


🏁 ¿Y ahora qué?

✅ Aplícalo ahora mismo en tu web.
📈 Vuelve a medir el rendimiento.
💬 Cuéntame en los comentarios cómo te ha ido.
🚀 ¡Cada mejora cuenta en tu camino hacia un WordPress rápido y profesional!

Scroll al inicio