Introducción: La Importancia de la Accesibilidad en los Sliders de WordPress
La accesibilidad web no es solo una buena práctica, es una necesidad. Para los propietarios de sitios web construidos con WordPress, asegurarse de que todos los elementos, incluidos los sliders, sean accesibles con lectores de pantalla no solo mejora la usabilidad sino que también amplía el alcance de su contenido a un público más diverso. En este artículo, exploraremos cómo hacer que los sliders en WordPress sean accesibles para usuarios que dependen de tecnologías de asistencia, garantizando que tu sitio cumpla con las normativas legales y éticas de accesibilidad web.
1. Comprender la Accesibilidad de Sliders
1.1 ¿Qué es un Slider Accesible?
Un slider accesible es aquel que cualquier usuario, incluidos aquellos que utilizan tecnologías de asistencia como lectores de pantalla, puede navegar e interactuar sin barreras. Esto incluye la capacidad de leer el texto que aparece en las diapositivas, entender el orden de las imágenes, y controlar la navegación del slider.
1.2 Importancia de la Accesibilidad en Sliders
«Un slider accesible elimina barreras, permitiendo que todos los usuarios disfruten de la experiencia web completa.»
La accesibilidad en sliders no solo es una cuestión de inclusión y ética, sino también legal, ya que numerosos países exigen por ley que los sitios web sean accesibles a personas con discapacidades.
2. Paso a Paso para Hacer Sliders Accesibles
2.1 Elección de Plugins de Slider Accesibles
El primer paso para asegurar la accesibilidad de un slider es seleccionar un plugin que soporte características de accesibilidad. Algunos plugins populares y accesibles incluyen Slider Revolution y Soliloquy. Estos plugins ofrecen opciones para controlar la velocidad del slider, pausar la animación, y proveer navegación a través de teclado.
2.2 Configuración del Plugin para Mejorar la Accesibilidad
Una vez seleccionado el plugin, es crucial configurarlo adecuadamente:
// Ejemplo de configuración básica en Slider Revolution
jQuery(document).ready(function() {
jQuery("#rev_slider_1").show().revolution({
sliderType:"standard",
jsFileLocation:"//server/js/",
sliderLayout:"auto",
dottedOverlay:"none",
delay:9000,
navigation: {
keyboardNavigation:"on",
keyboard_direction: "horizontal",
mouseScrollNavigation:"off",
onHoverStop:"off",
touch:{
touchenabled:"on",
swipe_threshold: 75,
swipe_min_touches: 1,
swipe_direction: "horizontal",
drag_block_vertical: false
},
arrows: {
style:"zeus",
enable:true,
hide_onmobile:true,
hide_under:600,
hide_onleave:false,
tmp:' ',
left: {
h_align:"left",
v_align:"center",
h_offset:20,
v_offset:0
},
right: {
h_align:"right",
v_align:"center",
h_offset:20,
v_offset:0
}
}
},
responsiveLevels:[1240,1024,778,480],
visibilityLevels:[1240,1024,778,480],
gridwidth:[1240,1024,778,480],
gridheight:[768,768,960,720],
lazyType:"none",
parallax: {
type:"mouse",
origo:"slidercenter",
speed:2000,
levels:[1,2,3,20,25,30,35,40,45,50],
type:"mouse",
},
shadow:0,
spinner:"off",
stopLoop:"off",
stopAfterLoops:-1,
stopAtSlide:-1,
shuffle:"off",
autoHeight:"off",
fullScreenAutoWidth:"off",
fullScreenAlignForce:"off",
fullScreenOffsetContainer: "",
fullScreenOffset: "",
disableProgressBar:"on",
hideThumbsOnMobile:"off",
hideSliderAtLimit:0,
hideCaptionAtLimit:0,
hideAllCaptionAtLilmit:0,
debugMode:false,
fallbacks: {
simplifyAll:"off",
nextSlideOnWindowFocus:"off",
disableFocusListener:false,
}
});
});
2.3 Asegurar Textos Alternativos en las Imágenes del Slider
Es vital que todas las imágenes en el slider tengan un texto alternativo adecuado. Esto permite que los usuarios de lectores de pantalla entiendan qué se está mostrando, incluso si no pueden ver la imagen directamente.
2.4 Implementación de Controles Accesibles
Los controles del slider deben ser completamente operables a través del teclado. Esto incluye botones de navegación, como flechas y puntos. Asegúrate de que cada control tenga un etiquetado adecuado y sea focusable para facilitar la navegación con el teclado.
3. Mejores Prácticas para Mantener la Accesibilidad
3.1 Regular Testing con Herramientas y Usuarios Reales
La accesibilidad debe ser verificada regularmente utilizando tanto herramientas automáticas como pruebas con usuarios reales que dependen de tecnologías de asistencia. Herramientas como WAVE o AXE pueden proporcionar una evaluación inicial, pero la retroalimentación de usuarios reales es invaluable.
3.2 Mantenerse Actualizado con las Normativas de Accesibilidad
Las normativas de accesibilidad web se actualizan regularmente para reflejar nuevas tecnologías y entendimientos. Mantenerse informado sobre estos cambios es crucial para asegurar que tu slider cumpla con los estándares más recientes.
Consejos y Tips Prácticos
- ✅ Utiliza plugins que explicitamente mencionen soporte para accesibilidad.
- 📌 Verifica la accesibilidad de tu slider después de cada actualización de WordPress o del plugin.
- 💡 Incluye descripciones detalladas en el texto alternativo de las imágenes para mejorar la comprensión.
- ✅ Consulta las directrices WCAG para asegurarte de que estás cumpliendo con las normativas internacionales de accesibilidad.
- 📌 Considera la posibilidad de ofrecer una alternativa al slider, como una galería estática, para aquellos usuarios que puedan encontrar los sliders difíciles de navegar.
Implementar sliders accesibles en tu sitio WordPress es un paso esencial hacia la creación de un internet más inclusivo. Siguiendo esta guía, puedes asegurarte de que tus sliders no solo se vean bien, sino que también sean accesibles para todos los usuarios, independientemente de sus habilidades o tecnologías de asistencia que utilicen.
