Mejor configuraci贸n de Autoptimize para sitios con Elementor

Mejor configuracion de Autoptimize para sitios con Elementor

Mejor configuración de Autoptimize para sitios con Elementor 🚀

¡Hola a todos! 👋 Hoy vamos a hablar de una combinación perfecta para tu sitio web: Autoptimize y Elementor. Pero, ¿qué es Autoptimize? Es un plugin de WordPress que mejora el rendimiento de tu sitio web, optimizando tu HTML, CSS y JavaScript. Y bueno, todos conocemos a Elementor, uno de los constructores de páginas más populares para WordPress. ¿Cómo podemos configurar Autoptimize para sacarle el máximo partido a nuestro sitio con Elementor? ¡Vamos allá! 🙌

Primeros pasos con Autoptimize 🏁

Primero, necesitaremos instalar y activar Autoptimize en nuestro sitio de WordPress. Puedes hacerlo desde el panel de administración de WordPress, en la sección de Plugins ➡️ Añadir nuevo. Busca Autoptimize, instálalo y actívalo. ¡Listo! 🎉

Configuración de Autoptimize ⚙️

Una vez que Autoptimize esté activado, verás una nueva opción en el menú de administración de WordPress: Autoptimize. Al hacer clic en ella, accederás a la pantalla de configuración del plugin. Hay muchas opciones disponibles, pero no te preocupes, ¡vamos a desglosarlas todas! 😌

Optimización de JavaScript 💻

Vamos a empezar optimizando nuestros archivos JavaScript. Ve a la sección de JavaScript y marca la casilla «Optimizar JavaScript Code». Esto concatenará todos tus archivos JavaScript en uno solo, reduciendo el número de solicitudes HTTP que tu sitio tiene que hacer 🚀

Optimización de CSS 🎨

Ahora, vamos a optimizar nuestros archivos CSS. Ve a la sección de CSS y marca la casilla «Optimizar CSS Code». Esto concatenará todos tus archivos CSS en uno solo, al igual que hicimos con JavaScript. Además, también puedes marcar la casilla «Generar datos: URIs para imágenes», que convertirá tus imágenes en datos: URIs, reduciendo aún más el número de solicitudes HTTP 🏆

 «La optimización de tus archivos CSS y JavaScript puede mejorar significativamente la velocidad de tu sitio web» 🏁

Optimización de HTML 🖊️

Por último, vamos a optimizar nuestro código HTML. Ve a la sección de HTML y marca la casilla «Optimizar HTML Code». Esto eliminará cualquier espacio innecesario en tu código HTML, haciendo que sea más ligero y rápido de cargar 🚀

Ajustes adicionales de Autoptimize 🧰

Además de las optimizaciones básicas, Autoptimize también ofrece algunas opciones adicionales que pueden mejorar aún más el rendimiento de tu sitio. Por ejemplo, puedes habilitar la «Optimización de la carga de imágenes» para optimizar todas las imágenes de tu sitio, o puedes habilitar la «Optimización de Google Fonts» para optimizar las fuentes de Google que estés usando en tu sitio 🥇

Compatibilidad con Elementor 🤝

Ahora que hemos configurado Autoptimize, ¿cómo nos aseguramos de que es compatible con Elementor? Es muy sencillo. Ve a la sección de «Avanzado» en la configuración de Autoptimize y añade «elementor» en el campo «Excluir scripts de la optimización de JavaScript». Esto asegurará que Elementor funcione correctamente con Autoptimize 🎉

«Al excluir Elementor de la optimización de JavaScript, te aseguras de que tu constructor visual no se rompa ni cause errores visuales.» 💡

Esto es especialmente importante si utilizas animaciones, widgets dinámicos o funciones avanzadas como sliders, pop-ups o efectos de scroll. Elementor depende de su propio conjunto de scripts para funcionar correctamente, y al minificarlos o combinarlos, podrías provocar comportamientos inesperados.


Exclusiones recomendadas en Autoptimize para sitios con Elementor 🛡️

En la sección “Excluir scripts de la optimización de JavaScript”, además de elementor, también puedes añadir lo siguiente para mayor seguridad:

elementor, jquery.js, wp-includes/js/dist/, wp-includes/js/jquery/

👉 Esto le dice a Autoptimize: «No toques estos archivos», asegurando que el núcleo de WordPress y Elementor sigan funcionando perfectamente.

También puedes excluir los estilos CSS de Elementor en la sección de exclusiones CSS si detectas fallos visuales como layouts rotos:

elementor, elementor-icons, elementor-frontend, wp-block-library

⚠️ Consejo Pro: Siempre revisa tu sitio en modo incógnito después de aplicar cambios en la optimización para asegurarte de que todo sigue funcionando correctamente.


Combinación con otros plugins de caché 🔥

Autoptimize funciona bien con plugins de caché como WP Rocket, FlyingPress o LiteSpeed Cache, pero debes evitar duplicar funciones.

Si ya tienes uno de esos plugins optimizando CSS/JS, desactiva esas funciones en Autoptimize para evitar conflictos o redundancia.

🎯 Regla de oro: Solo un plugin debe encargarse de minificar y combinar archivos estáticos.

Integración recomendada con WP Rocket

Si usas WP Rocket, Autoptimize puede ayudarte aún más:

  1. Desactiva en WP Rocket:

    • Minificación de JS/CSS

    • Combinación de archivos

  2. Actívalas en Autoptimize, que tiene más control granular.

Con esta combinación, puedes lograr el equilibrio perfecto entre potencia y control.


¿Qué pasa con Critical CSS? ✂️

Autoptimize puede integrarse con servicios externos para generar CSS crítico. Esto es muy útil para mejorar el First Contentful Paint (FCP) y el Largest Contentful Paint (LCP), dos métricas clave de Core Web Vitals.

Si quieres ir más allá, puedes usar:

  • CriticalCSS.com

  • o la extensión de Autoptimize: Autoptimize CriticalCSS Power-Up

Esto inyectará solo el CSS necesario para el primer renderizado, haciendo que la carga inicial sea súper rápida ⚡


Optimización de fuentes Google Fonts 🧠

¿Sabías que las fuentes pueden ralentizar tu sitio? Autoptimize te permite optimizarlas así:

  • Combina todas las peticiones a Google Fonts

  • Añade el atributo display=swap para mejorar el rendimiento

  • Incluso puedes precargar las fuentes si sabes que se usan en el encabezado

Ve a la sección Google Fonts y marca:

  • ✅ “Combinar y enlazar en cabeza”

  • ✅ “Cargar asíncronamente con webfont.js(si prefieres carga más lenta pero sin FOUT)

  • ✅ “Preconectar a fonts.googleapis.com” (mejora ligeramente el TTFB)


Carga diferida de imágenes y scripts 🖼️

Autoptimize tiene una integración con Lazy Load o el módulo nativo de WordPress para cargar las imágenes solo cuando se ven en pantalla.

Actívalo en:

Imágenes ➡️ Activar Lazy Load ➡️ Incluir imágenes, iframes, y vídeos

Esto es ideal si usas Elementor, ya que muchas páginas construidas con él suelen ser largas, pesadas y con muchas imágenes.

💬 «Las imágenes fuera de pantalla no deben cargarse al principio. Esto ahorra ancho de banda y mejora el rendimiento.»


Precarga inteligente de scripts y estilos ⏩

Puedes usar Autoptimize para precargar recursos clave:

  1. Localiza qué archivos JS o CSS son más importantes (cabecera, tipografía, menú, etc.)

  2. Añade su URL (o parte del nombre) en el campo de «Precargar archivos» dentro de las secciones JS y CSS

Por ejemplo:

/elementor-icons/
/elementor/frontend.css

Eso le dice al navegador: “esto se usará pronto, cárgalo con prioridad”.


Exclusiones especiales para widgets avanzados de Elementor 🧩

Si usas complementos como Essential Addons, PowerPack, Elementor Pro, etc., excluye sus scripts también para evitar conflictos. Algunos ejemplos comunes:

eael-, pp-, elementor-pro, swiper, lightbox

Consulta la consola de tu navegador (F12) para ver si hay errores JS tras activar Autoptimize. Si los hay, probablemente necesites excluir algo más.


¿Y si algo falla? 🛠️

No te preocupes, a veces una combinación específica de optimización puede romper algo visual. Aquí tienes cómo proceder:

✔️ Solución de errores paso a paso:

  1. Desactiva la combinación de JS primero

  2. Luego desactiva la minificación de CSS

  3. Vacía caché

  4. Prueba cada cambio

Haz cambios uno por uno y revisa. La clave está en probar y encontrar el equilibrio perfecto.

🔧 «Optimizar un sitio es como afinar un motor: cada sitio es único, y requiere ajustes finos.»


Prueba de velocidad antes y después 🧪

Antes de aplicar Autoptimize, haz una prueba de tu web en:

Y luego vuelve a probar tras optimizar. Te sorprenderán los resultados 💥

Resultados esperados con buena configuración:

  • LCP por debajo de 2.5s

  • FCP cercano a 1s

  • CLS (Cumulative Layout Shift) cercano a 0

  • TTI y TBT notablemente mejorados


Resumen final 🧾

Sección Recomendación clave
JavaScript Minificar y combinar, excluir Elementor
CSS Minificar y combinar, precargar lo esencial
HTML Optimizar para limpieza
Google Fonts Combinar y añadir display=swap
Lazy Load Activar para imágenes y vídeos
Critical CSS Usar si necesitas mejoras en Web Vitals
Precarga Activar en recursos importantes
Compatibilidad Elementor Excluir sus scripts para evitar errores

🏁 Conclusión

Autoptimize y Elementor son una pareja poderosa si sabes cómo configurarlos. Con los ajustes correctos, tu sitio puede volar 🚀 sin perder diseño ni funcionalidad.

«Un sitio rápido no solo mejora el SEO, también mejora la experiencia del usuario y reduce la tasa de rebote.»

Ahora que ya sabes cómo dejar tu WordPress afinado como un cohete, ¡es momento de aplicarlo y medir resultados! 💪

 
 
Preguntar a ChatGPT

Categor铆a: Plugin Autoptimize

Scroll al inicio