
Porque me sale el mensaje y que puedo hacer miweb.com doesn’t support a secure connection with HTTPS You usually connect to this site securely, but Chrome couldn’t use a secure connection this time. An attacker might be trying to eavesdrop or modify your network connection. Learn more about this warning
Que significa el mensaje doesn’t support a secure connection with HTTPS
Ese mensaje en Chrome significa que el navegador intentó abrir tuweb.com con una conexión segura (HTTPS), pero el servidor no tiene configurado correctamente el certificado SSL/TLS, o directamente no lo admite.
Te explico las posibles causas y qué puedes hacer:
🔎 Posibles causas
- El sitio no tiene certificado SSL instalado → entonces solo funciona en HTTP, y Chrome bloquea el acceso por seguridad.
- Certificado caducado o mal configurado → el navegador no lo reconoce como válido.
- Configuración del servidor incompleta → falta soporte para ciertos protocolos modernos (TLS 1.2 o 1.3).
- Red insegura o interceptada (menos común, pero posible) → un proxy, firewall o red pública intentando manipular la conexión.
✅ Qué puedes hacer tú como usuario
- Prueba con HTTP → entra en
http://tuweb.com (sin la «s»). - Prueba en otro navegador o dispositivo → descartar que sea un fallo local.
- Borra caché y cookies o reinicia el router, por si fuera un problema temporal.
- Evita introducir datos sensibles en el sitio si solo funciona con HTTP (usuario/contraseña, tarjetas, etc.).
🔧 Qué debe hacer el administrador del sitio
Si la web es tuya o tienes acceso al servidor:
- Instalar un certificado SSL válido (ej. gratis con Let’s Encrypt).
- Configurar el servidor web (Apache, Nginx, etc.) para forzar HTTPS.
- Comprobar compatibilidad TLS → asegurarse de que el servidor soporte TLS 1.2/1.3.
- Usar redirección automática de
http://ahttps://. - Verificar el certificado en SSL Labs Test.
la solución está en instalar y configurar correctamente un certificado SSL en tu servidor.
Te dejo una guía clara, paso a paso, según tu escenario:
🔧 Paso 1: Revisa tu hosting
- Si usas un proveedor de hosting (Ej. Hostinger, Raiola, SiteGround, etc.), la mayoría ya incluye Let’s Encrypt gratis.
👉 Busca en el panel de control (cPanel o similar) una opción como “SSL/TLS”, “Certificados” o “Seguridad”.
Generalmente basta con hacer clic en “Activar SSL gratuito” para tu dominio.
🔧 Paso 2: Instalar SSL en tu propio servidor (si gestionas VPS o dedicado)
Aquí los pasos dependen de tu stack (Apache o Nginx):
Opción A – Apache
- Instala Certbot:
sudo apt update sudo apt install certbot python3-certbot-apache -y - Genera e instala el certificado:
sudo certbot --apache -d tuweb.com -d www.tuweb.com - Certbot configurará Apache para usar HTTPS automáticamente.
Opción B – Nginx
- Instala Certbot:
sudo apt update sudo apt install certbot python3-certbot-nginx -y - Genera e instala el certificado:
sudo certbot --nginx -d tuweb.com -d www.tuweb.com - Certbot ajustará Nginx y añadirá redirección HTTP → HTTPS.
🔧 Paso 3: Renovación automática
Los certificados de Let’s Encrypt duran 90 días, pero Certbot instala un cron job para renovarlos automáticamente:
sudo certbot renew --dry-run
Con eso confirmas que la renovación funcionará sola.
🔧 Paso 4: Verificar
- Entra en: SSL Labs Test
- Escribe tu dominio y revisa que todo aparezca en verde (TLS 1.2 o 1.3 activo).
🎯 Con IONOS es mucho más fácil, porque ellos ya incluyen SSL gratuito de Let’s Encrypt en la mayoría de sus planes (hosting compartido, WordPress, etc.).
Aquí tienes el paso a paso:
🔐 Activar SSL en IONOS
- Entra en tu panel de IONOS.
- Ve al menú Dominios & SSL.
- Busca tu dominio (tuweb.com).
- En la columna de SSL, verás la opción para activar certificado SSL.
- Selecciona Let’s Encrypt SSL (gratis) o, si prefieres, un certificado de pago de IONOS.
- Actívalo y espera unos minutos mientras se emite y configura.
🌐 Redirigir siempre a HTTPS
Una vez activado, deberías forzar que tu web se abra siempre en HTTPS:
- Si tu web es WordPress:
- Entra en Ajustes → Generales.
- Cambia las URLs de tu web a
https://tuweb.com. - Instala el plugin Really Simple SSL para que configure automáticamente las redirecciones.
- Si tu web es HTML/PHP simple:
Edita el archivo.htaccess(en la raíz del hosting) y añade:RewriteEngine On RewriteCond %{HTTPS} off RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
✅ Verificar
Después de la activación:
- Abre
https://tuweb.com en Chrome. - Haz la prueba en SSL Labs.
si tu web en IONOS está en WordPress, el proceso es muy sencillo. Te dejo los pasos exactos:
🔐 1. Activa el SSL en IONOS
- Entra en tu panel de cliente IONOS.
- Ve a Dominios & SSL.
- Localiza tu dominio (tuweb.com).
- En la columna SSL, selecciona Let’s Encrypt SSL y actívalo.
👉 Tarda unos minutos en emitirse.
🌐 2. Configura WordPress para usar HTTPS
- Entra en el panel de administración de WordPress (
/wp-admin). - Ve a Ajustes → Generales.
- Cambia las dos direcciones:
- Dirección de WordPress (URL) →
https://tuweb.com - Dirección del sitio (URL) →
https://tuweb.com
- Dirección de WordPress (URL) →
- Guarda los cambios.
🔄 3. Forzar HTTPS en todo el sitio
Lo más cómodo es usar el plugin Really Simple SSL:
- Instálalo desde Plugins → Añadir nuevo.
- Actívalo.
- El plugin detectará el certificado y activará automáticamente las redirecciones de HTTP a HTTPS.
🧹 4. Limpieza final
- Borra la caché de WordPress (si usas un plugin como W3 Total Cache, WP Rocket, etc.).
- Borra la caché del navegador.
- Verifica que todo tu contenido (imágenes, scripts) carga en HTTPS para evitar el aviso de “contenido mixto”.
✅ 5. Verificar
- Entra en
https://tuweb.com. - Si ves el candado en Chrome, todo está bien.
- Opcional: haz un test en SSL Labs para asegurarte de que la configuración es segura.
👉 Código para .htaccess en caso de que prefieras no usar plugin y forzar manualmente el HTTPS en WordPress
¡Hecho! Aquí tienes un .htaccess listo para WordPress en IONOS que fuerza HTTPS (y evita bucles si hay proxy/CDN usando X-Forwarded-Proto). Copia y pega esto al principio del archivo .htaccess en la raíz de tu WordPress:
# --- Fuerza HTTPS en IONOS (colocar antes del bloque de WordPress) ---
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
# Evita bucles detrás de proxy/CDN comprobando X-Forwarded-Proto
RewriteCond %{HTTPS} !=on [OR]
RewriteCond %{HTTP:X-Forwarded-Proto} !https
# Mantiene host y ruta original
RewriteRule ^ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [R=301,L]
</IfModule>
# --- Fin fuerza HTTPS ---
Y debajo (si no lo tienes ya), deja el bloque estándar de WordPress:
# BEGIN WordPress
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
</IfModule>
# END WordPress
Opcional: forzar dominio canónico (elige una)
Si quieres redirigir todo a sin www:
# Redirige www -> sin www (después de forzar HTTPS)
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www\.tuprogramadorweb\.es$ [NC]
RewriteRule ^ https://tuweb.com%{REQUEST_URI} [R=301,L]
Si prefieres con www:
# Redirige sin www -> con www (después de forzar HTTPS)
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^tuprogramadorweb\.es$ [NC]
RewriteRule ^ https://www.tuweb.com%{REQUEST_URI} [R=301,L]
Recomendado (seguridad): HSTS
Actívalo solo cuando confirms que todo carga por HTTPS (evita “contenido mixto”):
# Activa HSTS (obliga HTTPS en el navegador)
<IfModule mod_headers.c>
Header always set Strict-Transport-Security "max-age=31536000; includeSubDomains; preload"
</IfModule>
Pasos finales
- Activa el SSL en IONOS (Let’s Encrypt) y espera a que se emita.
- En WordPress: Ajustes → Generales → pon las URLs con
https://. - Sube/edita
.htaccesscon lo de arriba (en la raíz del sitio). - Limpia cachés (plugin y navegador).
- Prueba
https://tuweb.com y verifica el candado.
Si al guardar te da error 500, vuelve a la versión anterior del
.htaccessmira qué error viste para ajustarlo.