¿Problemas con WordPress? Soluciones rápidas a los 5 errores más comunes

¿Te ha pasado que estás trabajando en tu sitio de WordPress y, de repente, algo deja de funcionar? No te preocupes, no estás solo. Estos problemas son más comunes de lo que imaginas y, lo mejor, ¡la mayoría tienen soluciones rápidas que no requieren ser un experto!

Hoy te explicaré cómo resolver los 5 errores más comunes en WordPress paso a paso, para que vuelvas a tener tu web funcionando en tiempo récord.


error wordpress

1. Pantalla blanca de la muerte (White Screen of Death)

El problema: Abres tu sitio y ves una pantalla blanca vacía. Nada funciona y no tienes idea de qué pasó.

La causa: Generalmente es un conflicto entre plugins, un problema con el tema o falta de memoria en tu servidor.

Cómo solucionarlo:

  1. Desactiva los plugins:
    • Accede a tu hosting y ve a cPanel > Administrador de archivos > wp-content > plugins.
    • Renombra la carpeta «plugins» a algo como «plugins-old».
    • Si tu web vuelve a funcionar, activa los plugins uno a uno desde el panel de WordPress para identificar el que causa el problema.
  2. Cambia al tema predeterminado:
    • En el mismo directorio wp-content, localiza la carpeta «themes».
    • Renómbrala y activa un tema básico como «Twenty Twenty-Three».
  3. Aumenta la memoria PHP:
    • Edita el archivo wp-config.php (también en el administrador de archivos).
    • Añade esta línea: define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');

🚨 Tip: Antes de hacer cambios, siempre haz una copia de seguridad de tu web.


error base de datos

2. Error de conexión con la base de datos (Error Establishing Database Connection)

El problema: Tu web muestra un mensaje diciendo que no puede conectarse a la base de datos.

La causa: Puede deberse a credenciales incorrectas, problemas con el servidor o una base de datos corrupta.

Cómo solucionarlo:

  1. Verifica las credenciales:
    • Accede a tu archivo wp-config.php y asegúrate de que los datos coincidan con los de tu hosting: define('DB_NAME', 'nombre_de_tu_base_de_datos'); define('DB_USER', 'tu_usuario'); define('DB_PASSWORD', 'tu_contraseña'); define('DB_HOST', 'localhost');
  2. Repara la base de datos:
    • Añade esta línea al final de wp-config.php: define('WP_ALLOW_REPAIR', true);
    • Luego accede a tusitio.com/wp-admin/maint/repair.php y sigue las instrucciones.
  3. Consulta a tu hosting: Si nada funciona, puede ser un problema del servidor. Contacta al soporte técnico.

error 404

3. Error 404 en páginas o entradas

El problema: Algunos enlaces en tu web muestran el mensaje «Error 404: Página no encontrada», aunque las páginas existen.

La causa: Este problema suele deberse a una configuración incorrecta de los enlaces permanentes.

Cómo solucionarlo:

  1. Reconfigura los enlaces permanentes:
    • Ve a Ajustes > Enlaces permanentes en el panel de WordPress.
    • Haz clic en «Guardar cambios» sin modificar nada. Esto actualiza automáticamente los enlaces.
  2. Revisa tu archivo .htaccess:
    • Accede a la raíz de tu instalación de WordPress y verifica que el archivo .htaccess tenga este código: # BEGIN WordPress <IfModule mod_rewrite.c> RewriteEngine On RewriteBase / RewriteRule ^index\.php$ - [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d RewriteRule . /index.php [L] </IfModule> # END WordPress
  3. Revisa los plugins de redirección: Algunos plugins pueden causar conflictos. Desactívalos temporalmente y prueba.

error 500

4. Error 500 (Internal Server Error)

El problema: Tu web muestra un mensaje de error genérico «Error 500».

La causa: Normalmente es un problema con el archivo .htaccess, un plugin incompatible o un límite de memoria PHP.

Cómo solucionarlo:

  1. Restablece el archivo .htaccess:
    • Renombra el archivo .htaccess en la raíz de tu instalación de WordPress a .htaccess-old.
    • Ve a Ajustes > Enlaces permanentes y haz clic en «Guardar cambios» para generar uno nuevo.
  2. Aumenta la memoria PHP: (Sigue las instrucciones del paso 1).
  3. Desactiva los plugins y temas: Si el error persiste, sigue los pasos del problema de la pantalla blanca.

errores wordpress

5. Problemas al cargar imágenes

El problema: Subes una imagen y WordPress muestra un error o no se ve correctamente.

La causa: Puede deberse a permisos incorrectos en los archivos o un límite de tamaño en el servidor.

Cómo solucionarlo:

  1. Verifica los permisos de archivos:
    • Accede al directorio wp-content/uploads desde tu hosting.
    • Asegúrate de que las carpetas tienen permisos 755 y los archivos, 644.
  2. Aumenta el límite de subida de archivos:
    • Añade esta línea a tu archivo php.ini (consulta a tu hosting si no sabes cómo hacerlo): phpCopiarEditarupload_max_filesize = 64M post_max_size = 64M max_execution_time = 300
  3. Usa un plugin de optimización de imágenes:
    • Instala Smush o Imagify para comprimir las imágenes y evitar problemas de carga lenta.

Conclusión: Problemas resueltos, blog mejorado

Aunque estos problemas pueden parecer frustrantes, recuerda que cada solución te acerca más a convertirte en un experto en WordPress. La clave está en mantener la calma, seguir los pasos y hacer copias de seguridad regularmente.

💡 Tip adicional: Si sigues teniendo problemas o no te sientes seguro solucionándolos, no dudes en buscar ayuda profesional. Como experto en WordPress, puedo ayudarte a mantener tu sitio funcionando perfectamente.


¿Qué te parece? ¿Quieres que amplíe alguna sección o que agregue algún error adicional? Vamos a por ello

¿Te han dado otros errores en WordPress que, de repente, algo deja de funcionar? No te preocupes, no estás solo. Estos problemas son más comunes de lo que imaginas y, lo mejor, ¡la mayoría tienen soluciones rápidas que no requieren ser un experto!

Ahora te explicaré cómo resolver más variantes de los 5 errores más comunes en WordPress paso a paso, para que vuelvas a tener tu web funcionando en tiempo récord. Vamos a profundizar en los 5 errores que nos dieron antes por si aun no has conseguido solucionarlo

error wp 1
  1. Respecto a la Pantalla blanca de la muerte
    El problema: Abres tu sitio y ves una pantalla blanca vacía. Nada funciona y no tienes idea de qué pasó.

La causa: Generalmente es un conflicto entre plugins, un problema con el tema o falta de memoria en tu servidor.

Cómo solucionarlo:

Desactiva los plugins:

Accede a tu hosting y ve a cPanel > Administrador de archivos > wp-content > plugins.
Renombra la carpeta «plugins» a algo como «plugins-old«.
Si tu web vuelve a funcionar, activa los plugins uno a uno desde el panel de WordPress para identificar el que causa el problema.

Cambia al tema predeterminado:

En el mismo directorio wp-content, localiza la carpeta «themes».
Renómbrala y activa un tema básico como «Twenty Twenty-Three«.
Aumenta la memoria PHP:

Edita el archivo wp-config.php (también en el administrador de archivos).

Añade esta línea:

define(‘WP_MEMORY_LIMIT’, ‘256M’);


🚨 Tip: Antes de hacer cambios, siempre haz una copia de seguridad de tu web.

error wp 5
  1. Error de conexión con la base de datos (Error Establishing Database Connection)
    El problema: Tu web muestra un mensaje diciendo que no puede conectarse a la base de datos.

La causa: Puede deberse a credenciales incorrectas, problemas con el servidor o una base de datos corrupta.

Cómo solucionarlo:
Verifica las credenciales:

Accede a tu archivo wp-config.php y asegúrate de que los datos coincidan con los de tu hosting:

define(‘DB_NAME’, ‘nombre_de_tu_base_de_datos’);
define(‘DB_USER’, ‘tu_usuario’);
define(‘DB_PASSWORD’, ‘tu_contraseña’);
define(‘DB_HOST’, ‘localhost’);


Repara la base de datos:

Añade esta línea al final de wp-config.php:

define(‘WP_ALLOW_REPAIR’, true);


Luego accede a tusitio.com/wp-admin/maint/repair.php y sigue las instrucciones.


Consulta a tu hosting: Si nada funciona, puede ser un problema del servidor. Contacta al soporte técnico.

error wp 4
  1. Error 404 en páginas o entradas
    El problema: Algunos enlaces en tu web muestran el mensaje «Error 404: Página no encontrada», aunque las páginas existen.

La causa: Este problema suele deberse a una configuración incorrecta de los enlaces permanentes.

Cómo solucionarlo:
Reconfigura los enlaces permanentes:

Ve a Ajustes > Enlaces permanentes en el panel de WordPress.
Haz clic en «Guardar cambios» sin modificar nada. Esto actualiza automáticamente los enlaces.


Revisa tu archivo .htaccess:

Accede a la raíz de tu instalación de WordPress y verifica que el archivo .htaccess tenga este código:

#BEGIN WordPress

RewriteEngine On RewriteBase / RewriteRule ^index.php$ – [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d RewriteRule . /index.php [L]

#END WordPress

Revisa los plugins de redirección: Algunos plugins pueden causar conflictos. Desactívalos temporalmente y prueba.

error wp 2
  1. Error 500 (Internal Server Error)
    El problema: Tu web muestra un mensaje de error genérico «Error 500».

La causa: Normalmente es un problema con el archivo .htaccess, un plugin incompatible o un límite de memoria PHP.

Cómo solucionarlo:
Restablece el archivo .htaccess:

Renombra el archivo .htaccess en la raíz de tu instalación de WordPress a .htaccess-old.
Ve a Ajustes > Enlaces permanentes y haz clic en «Guardar cambios» para generar uno nuevo.


Aumenta la memoria PHP: (Sigue las instrucciones del paso 1).

Desactiva los plugins y temas: Si el error persiste, sigue los pasos del problema de la pantalla blanca.

error wp 3
  1. Problemas al cargar imágenes
    El problema: Subes una imagen y WordPress muestra un error o no se ve correctamente.

La causa: Puede deberse a permisos incorrectos en los archivos o un límite de tamaño en el servidor.

Cómo solucionarlo:
Verifica los permisos de archivos:

Accede al directorio wp-content/uploads desde tu hosting.
Asegúrate de que las carpetas tienen permisos 755 y los archivos, 644.
Aumenta el límite de subida de archivos:

Añade esta línea a tu archivo php.ini (consulta a tu hosting si no sabes cómo hacerlo):

upload_max_filesize = 64M
post_max_size = 64M
max_execution_time = 300


Usa un plugin de optimización de imágenes:

Instala Smush o Imagify para comprimir las imágenes y evitar problemas de carga lenta.


Conclusión: Problemas resueltos, blog mejorado


Aunque estos problemas pueden parecer frustrantes, recuerda que cada solución te acerca más a convertirte en un experto en WordPress. La clave está en mantener la calma, seguir los pasos y hacer copias de seguridad regularmente.

💡 Tip adicional: Si sigues teniendo problemas o no te sientes seguro solucionándolos, no dudes en buscar ayuda profesional. Como experto en WordPress, puedo ayudarte a mantener tu sitio funcionando perfectamente.

👉 Déjame ayudarte: ¿Tienes un problema que no está en esta lista? Escríbeme en los comentarios o contáctame directamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio