Sureforms no envia los formularios a mi correo, como he de configurarlo en WordPress

Sureforms no envia los formularios a mi correo, como he de configurarlo en WordPress

Ese problema que describes con SureForms en WordPress es bastante común y normalmente no es por el propio plugin, sino porque WordPress por defecto usa la función wp_mail(), que en muchos servidores no está configurada para enviar correos correctamente.
Básicamente, el formulario “cree” que lo envió, pero tu correo nunca lo recibe.

Aquí te explico paso a paso cómo configurarlo para que sí lleguen a tu bandeja:


1️⃣ Verifica la configuración de SureForms

  1. Entra en SureForms → selecciona tu formulario → pestaña Ajustes o Integraciones (dependiendo de la versión).
  2. Busca el apartado de Notificaciones por correo electrónico.
  3. Asegúrate de que:
    • El campo Para (To) tenga tu dirección de correo correcta.
    • El campo De (From) use un email del mismo dominio de tu web (por ejemplo, si tu web es midominio.com, que sea no-reply@midominio.com o similar). Esto es importante porque muchos servidores bloquean correos enviados “en nombre” de Gmail, Hotmail, etc.
  4. Guarda los cambios.

2️⃣ Instala y configura un plugin SMTP

Como WordPress no siempre puede enviar correo por sí mismo, lo mejor es usar SMTP (el mismo sistema que usa tu cliente de correo).

  1. Instala un plugin SMTP como:
    • WP Mail SMTP (el más popular)
    • FluentSMTP (gratis y ligero)
  2. Ve a la configuración del plugin.
  3. Introduce los datos SMTP de tu proveedor de correo (pueden ser de tu hosting o de un servicio externo como Gmail, Sendinblue, Mailgun, etc.):
    • Host SMTP (ej.: smtp.tudominio.com o smtp.gmail.com)
    • Puerto (normalmente 465 o 587)
    • Usuario y Contraseña
    • Tipo de encriptación: SSL/TLS o STARTTLS
  4. Guarda y envía un correo de prueba desde el plugin para asegurarte de que funciona.

3️⃣ Evita que Gmail/Outlook los marque como spam

  • Usa siempre un correo del mismo dominio que tu web.
  • Configura SPF, DKIM y DMARC en tu dominio desde tu panel de hosting (esto le dice a los proveedores que el correo viene de un remitente legítimo).

4️⃣ Prueba de nuevo el formulario

Haz un envío y revisa:

  • Bandeja de entrada.
  • Carpeta de spam.
  • El registro de envíos de SureForms (si lo tiene activado).

💡 Truco rápido:
Si quieres una solución inmediata sin configurar SPF/DKIM ahora, puedes usar WP Mail SMTP con la opción “SendLayer” o “Gmail API”, que evita los bloqueos del servidor.


A continuación voy a decirte exactamente qué datos SMTP usar para que funcione ya, sabiendo si quieres usar el correo de tu propio dominio o un Gmail/Outlook para enviarlos

Supongamos lo primero, usar los datos que te da el correo de tu propio dominio:

En integraciones quizás puedes ver:

Logotipo de OttoKit
Gratis
OttoKit
Conecta tus formularios sin esfuerzo a cientos de aplicaciones, automatizando tareas como enviar entradas a tu CRM favorito.

Instalar y activar
Premium
Webhooks
Transmite tu envío de SureForms a cualquier endpoint de API web con el potente módulo de webhook.

Actualizar
Zapier
Premium
Zapier
La integración de SureForms y Zapier te permite conectar tus formularios de WordPress con varias aplicaciones web.

Actualizar

eso me aclara que SureForms por sí solo no tiene una integración directa para “mandar correo” como otros plugins (ej. Contact Form 7, WPForms).
En tu caso, aunque el formulario recoja la información, necesitas configurar WordPress para que pueda enviar esos correos usando SMTP, porque SureForms delega esa parte a la función de email de WordPress.

Lo que te recomendaría es:


1️⃣ Instalar un plugin SMTP

Esto es lo que hará que tu servidor pueda enviar los correos del formulario a tu bandeja de entrada sin depender de integraciones premium.

Ejemplos gratuitos:

  • WP Mail SMTP (muy popular y fácil de configurar)
  • FluentSMTP (gratis, rápido y sin límite)

2️⃣ Configurarlo con tu correo

En el plugin SMTP:

  • Host SMTP: si usas correo de tu hosting, suele ser algo como mail.tudominio.com o smtp.tudominio.com.
  • Puerto: 465 (SSL) o 587 (TLS).
  • Usuario: tu cuenta de correo (ej. info@tudominio.com).
  • Contraseña: la de esa cuenta.
  • Encriptación: SSL/TLS.

💡 Si usas Gmail, Outlook, Zoho o similar, habría que poner sus datos SMTP.


3️⃣ Ajustar el “From” en SureForms

En la configuración del formulario (o en el plugin SMTP si permite forzarlo), pon:

  • De (From): un correo que coincida con tu dominio (no-reply@tudominio.com o contacto@tudominio.com).
  • Para (To): tu dirección donde quieres recibirlo.

4️⃣ Probar el envío

En el plugin SMTP suele haber un botón de Enviar correo de prueba.
Si eso funciona, tu formulario debería empezar a entregarlos también.

Pongamos que tu servicio de hosting es IONOS. Deberias rellenar estos datos de una cuenta de buzon de email que ya hayas creado con la siguiente informacion:

Utilice la siguiente información para realizar una configuración manual:

  • Nombre de usuario<Dirección de correo electrónico configurada que desea utilizar.>
  • Contraseña<Contraseña de correo electrónico establecida por usted.>
  •     Servidor de entrada de correo
  • Puerto de bandeja de entrada (SSL debe estar activado)Servidor de salida de correo (SMTP)
  • Puerto de bandeja de salida (TLS debe estar activado)
  • El servidor de salida de correo requiere autentificación IMAP (recomendado
  • imap.ionos.es
  • 993
  • smtp.ionos.es
  • 587
  • POP3 pop.ionos.es
  • 995
  • smtp.ionos.es
  • 587

Nosotros elegiremos en Sureforms smtp.ionos.es y puerto 587

en WP Mail SMTP esa lista son servicios de envío.
Algunos son de pago, otros tienen planes gratuitos limitados.

Si quieres algo gratis y sencillo, hay dos opciones muy comunes:


Opción 1 – Usar “Otro proveedor SMTP” con tu propio correo del hosting

  • Ventaja: gratis, sin registros externos.
  • Solo necesitas los datos SMTP que te da tu hosting (por ejemplo, cPanel).
    • Host SMTP: normalmente mail.tudominio.com o smtp.tudominio.com
    • Puerto: 465 (SSL) o 587 (TLS)
    • Usuario: tu correo (info@tudominio.com)
    • Contraseña: la de esa cuenta
  • Esto hace que WP Mail SMTP mande desde tu propio servidor.

Opción 2 – Usar “Brevo (Sendinblue)”

  • Gratis hasta 300 correos al día.
  • Alta entregabilidad y no dependes de tu hosting.
  • Necesitas crear cuenta gratis en brevo.com, añadir y verificar tu dominio, y luego meter la API key en WP Mail SMTP.
  • Ideal si tu hosting es limitado o poco fiable para correos.

💡 Recomendación rápida:
Si tienes cuenta de correo con tu dominio ya configurada en tu hosting → usa Otro proveedor SMTP.
Si no tienes correo de dominio y quieres algo que funcione bien y gratis → usa Brevo.

Nosotros elegiremos correo tipo @tudominio.com en nuestro hosting

Configuración SMTP para IONOS en WP Mail SMTP

Proveedor: → Elige Otro proveedor SMTP

  • Servidor SMTP (Host): CopiarEditarsmtp.ionos.es (Si tu cuenta está en IONOS España; si es internacional suele ser smtp.ionos.com)
  • Puerto:
    • 465 (SSL) o
    • 587 (TLS)
  • Cifrado:
    • Si usas puerto 465 → SSL
    • Si usas puerto 587 → TLS
  • Autenticación:
    ✔ Sí
  • Usuario SMTP:
    Tu dirección de correo completa, por ejemplo: cssCopiarEditarcontacto@tudominio.com
  • Contraseña SMTP:
    La contraseña de ese correo en IONOS.

Pasos rápidos en WP Mail SMTP

  1. Ve a WP Mail SMTP → Ajustes.
  2. En Proveedor de correo, selecciona Otro proveedor SMTP.
  3. Mete los valores anteriores.
  4. Guarda los cambios.
  5. Ve a la pestaña Correo de prueba y envíate uno para confirmar que llega.

Importante:
En SureForms, pon en el campo From (De) exactamente el mismo correo que usaste como usuario SMTP (contacto@tudominio.com), porque si no IONOS lo puede rechazar.

Usa una contraseña extremadamente segura de 40 digitos como máximo

✅ Incluye alta entropía.
✅ Difícil de adivinar incluso con fuerza bruta.
✅ Cumple las especificaciones para contraseñas

Y.. ¿Que pongo en Correo electrónico del remitente?

En Correo electrónico del remitente (el campo From) tienes que poner la misma dirección que configuraste en el SMTP en WP Mail SMTP.

Como en tu caso es IONOS, sería algo así:

tucorreo@tudominio.com

📌 Muy importante:

  • Debe ser un correo real creado en tu hosting (IONOS).
  • Si pones otro (por ejemplo un Gmail), IONOS lo puede bloquear o marcar como spam.
  • En “Nombre del remitente” puedes poner tu nombre o el de tu web, eso no afecta la entrega.

Si quieres, puedo guiarte para que tanto en SureForms como en WP Mail SMTP uses la misma configuración y te garantices que todo pase los filtros de IONOS y llegue sin problemas.

Con todo esto SureForms te dara la opcion de enviar un email de prueba a la direccion del propietario del WordPress y… vualá, ya podras comenzar a recibir los emails de tu formulario de WordPress a to correo electronico!

.

Categoría: Plugin SureForms

Scroll al inicio