
✅ Guía completa (y paso a paso) para instalar y configurar WooCommerce en WordPress
De que hablaremos: Cómo instalar y configurar WooCommerce paso a paso (guía completa 2025)
Información sobre el tema: Tutorial definitivo para crear una tienda online con WooCommerce: instalación, ajustes, impuestos, envíos, pagos, productos, checkout, emails, rendimiento, SEO y datos estructurados.
Busquedas respondidas: instalar WooCommerce, configurar WooCommerce, crear tienda WordPress, métodos de pago WooCommerce, impuestos WooCommerce, envíos WooCommerce, productos variables, SEO ecommerce WordPress
Perfecto 👍 Aquí tienes el índice de contenidos enlazando con anchors numerados del #uno al #veinte, listo para usar en tu página:
🧭 Índice de contenidos
- Qué es WooCommerce y requisitos
- Preparación del hosting y WordPress
- Instalación de WooCommerce
- Asistente inicial de WooCommerce
- Páginas clave de la tienda
- Ajustes generales (moneda, ubicación, etc.)
- Impuestos: configuración paso a paso
- Envíos: zonas, métodos y tarifas
- Pagos: Stripe, PayPal y transferencias
- Crear productos simples
- Atributos y productos variables
- Productos descargables y virtuales
- Inventario, SKU y gestión de stock
- Imágenes, categorías y etiquetas
- Personalizar la tienda (tema, widgets, menús)
- Checkout, políticas y privacidad
- Emails transaccionales y estados de pedido
- Rendimiento, SEO y rich snippets
- Pruebas de compra y checklist de lanzamiento
- Mantenimiento, actualizaciones y solución de problemas
🛒 Qué es WooCommerce y requisitos
WooCommerce es el plugin gratuito que convierte WordPress en una tienda online. Escalable, extensible y compatible con la mayoría de temas modernos.
Requisitos recomendados:
- PHP 8.0+, MySQL 5.7+ / MariaDB 10.3+
- HTTPS/SSL activo
memory_limit 256Mo superior- WordPress actualizado y con enlaces permanentes en “Nombre de la entrada”
Antes de empezar (imprescindible):
- Tener un dominio apuntando a tu hosting
- Activar certificado SSL (padlock en el navegador)
- Contar con una copia de seguridad básica
📸 Sugerencia de captura: Pantalla de Ajustes > Generales con Título del sitio, URL y HTTPS activo.
🧱 Preparación del hosting y WordPress
- Entra a tu panel de hosting y confirma que ejecuta PHP 8.0+.
- Asegura HTTPS (Let’s Encrypt o SSL del proveedor).
- En WordPress:
- Ajustes > Generales: idioma, zona horaria y formato.
- Ajustes > Enlaces permanentes: elige Nombre de la entrada.
- Crea un usuario administrador seguro y almacena la contraseña.
📸 Sugerencia de captura: Ajustes > Enlaces permanentes mostrando “Nombre de la entrada”.
⚙️ Instalación de WooCommerce
- Ve a Plugins > Añadir nuevo.
- Busca “WooCommerce”.
- Haz clic en Instalar ahora y luego Activar.
- Se abrirá el asistente inicial de WooCommerce.
Si no aparece el asistente: ve a WooCommerce > Ajustes y continúa con las secciones siguientes.
📸 Sugerencia de captura: Pantalla de Plugins > Añadir nuevo con WooCommerce listo para instalar.
🧭 Asistente inicial de WooCommerce
- Datos de la tienda: país/ciudad, dirección y tipo de negocio.
- Sector y productos: físicos, digitales o ambos.
- Pagos rápidos opcionales: Stripe/PayPal (puedes saltarlo y configurar luego).
- Envíos rápidos: costes base según zona (se ajustan después).
- Recomendaciones: desmarca extras que no necesites.
- Crear páginas: acepta que cree Tienda, Carrito, Finalizar compra, Mi cuenta.
📸 Sugerencia de captura: Paso del asistente donde se crean las páginas.
🗂️ Páginas clave de la tienda
Revisa que existan en Páginas:
- Tienda (catálogo)
- Carrito
- Finalizar compra (Checkout)
- Mi cuenta
Valida en WooCommerce > Ajustes > Avanzado que cada endpoint esté asignado.
📸 Sugerencia de captura: WooCommerce > Ajustes > Avanzado con las páginas asignadas.
🧰 Ajustes generales (moneda, ubicación, etc.)
Ve a WooCommerce > Ajustes > General:
- Dirección de la tienda y ubicación de venta/envío
- Moneda: símbolo y posición (€, derecha con espacio recomendado para ES)
- Separadores de miles y decimales
- Opciones de impuestos y cupones (marca “Activar impuestos” si procede)
📸 Sugerencia de captura: Ajustes > General con moneda y separadores configurados.
💶 Impuestos: configuración paso a paso
- Activa impuestos en Ajustes > General.
- Ve a Ajustes > Impuesto:
- Precios introducidos con impuestos: (elige según tu método contable).
- Calcular impuesto basado en: dirección de envío del cliente.
- Clase impositiva estándar (IVA general) y reducidas si aplican.
- En Tasas estándar añade filas: país (ES), código postal si aplica, % (p. ej., 21), nombre (“IVA 21”).
- Guarda.
📸 Sugerencia de captura: Tabla de Tasas estándar con ejemplo 21%.
Para productos con otro IVA, asigna su clase impositiva en la ficha del producto.
📦 Envíos: zonas, métodos y tarifas
- WooCommerce > Ajustes > Envío > Zonas de envío.
- Crea Zona “Península” → Añade métodos (Precio fijo, Envío gratuito, Recogida local).
- Define Coste (por pedido) o usa Clases de envío para productos pesados/voluminosos.
- Repite para Baleares/Canarias/Internacional según tu operativa.
- En Opciones de envío define el cálculo del envío en el carrito/checkout.
- En Clases de envío crea p. ej.: “Ligero”, “Pesado”, “Frágil”.
📸 Sugerencia de captura: Zonas de envío con Península + métodos configurados.
💳 Pagos: Stripe, PayPal y transferencias
- Ve a WooCommerce > Ajustes > Pagos.
- Stripe: conéctate con tu cuenta → activa Tarjeta, Apple Pay/Google Pay (si procede).
- PayPal: inicia sesión y autoriza.
- Transferencia bancaria: introduce IBAN, titular y instrucciones.
- Contrarreembolso (opcional).
- Activa modo pruebas para testear (Stripe/PayPal Sandbox).
- Ordena los métodos (arrastrar) y Guarda cambios.
📸 Sugerencia de captura: Ajustes > Pagos con Stripe y PayPal activos (modo pruebas).
🏷️ Crear productos simples
- Productos > Añadir nuevo.
- Título (claro y descriptivo) y descripción larga (beneficios, detalles).
- Datos del producto: selecciona Producto simple.
- General: precio normal y rebajado (con programador de fechas si quieres).
- Inventario: SKU, activar gestión de inventario, stock, umbral de agotado.
- Envío: peso y dimensiones (si aplica).
- Atributos: (si quieres mostrar características).
- Imagen del producto + Galería.
- Categorías y etiquetas.
- Extracto (resumen corto para la ficha).
- Publicar.
📸 Sugerencia de captura: Pantalla de edición de producto con pestaña General y Inventario.
🧬 Atributos y productos variables
Ejemplo: Camiseta con Talla (S, M, L) y Color (Azul, Negro).
- Productos > Atributos: crea Talla (valores: S | M | L) y Color (Azul | Negro).
- En el producto, cambia a Producto variable.
- Atributos: añade Talla y Color, marca “Usado para variaciones”.
- Variaciones:
- Crea variaciones desde todos los atributos.
- Edita cada variación: precio, stock, imagen específica, peso si cambia.
- Guardar cambios y Actualizar.
📸 Sugerencia de captura: Pestaña Variaciones mostrando dos combinaciones con su precio y foto.
💾 Productos descargables y virtuales
- En Datos del producto, marca Virtual y/o Descargable.
- Para Descargable: sube el archivo (PDF/ZIP/MP3), define límite de descargas y caducidad.
- Verifica en WooCommerce > Ajustes > Productos > Productos descargables el método de descarga (Forzar descargas recomendado) y la restricción a usuarios autenticados si procede.
📸 Sugerencia de captura: Pestaña General mostrando el archivo descargable adjunto.
📊 Inventario, SKU y gestión de stock
- En Ajustes > Productos > Inventario:
- Activa gestión de stock global.
- Define umbral de bajo stock y agotado.
- Activa notificaciones a tu email de admin.
- En cada producto/variación:
- Define SKU único.
- Marca Gestionar inventario y establece cantidad.
- Decide si permitir reservas (backorders).
📸 Sugerencia de captura: Ajustes > Productos > Inventario con notificaciones activadas.
🖼️ Imágenes, categorías y etiquetas
- Tamaños de imagen: Apariencia > Personalizar > WooCommerce > Imágenes del producto (o Ajustes del tema).
- Sube imágenes en proporción (p. ej., 1200×1200 px) y en WebP si es posible.
- Usa Categorías (macro) y Etiquetas (micro) para mejorar navegación y SEO.
- Añade imagen destacada a categorías (desde Productos > Categorías).
📸 Sugerencia de captura: Panel de Personalizar con ajustes de imágenes del catálogo.
🧩 Personalizar la tienda (tema, widgets, menús)
- Tema compatible: la mayoría modernos lo son.
- Widgets: Apariencia > Widgets → filtrar por precio, por atributos, productos vistos, etc.
- Menús: añade Categorías de producto al menú principal (Apariencia > Menús > pestaña Categorías de producto).
- Plantillas: si tu tema lo permite (p. ej., constructores como Avada/Elementor), personaliza Tienda, Archivo y Producto individual con sus builders.
📸 Sugerencia de captura: Apariencia > Menús con categorías añadidas.
🧾 Checkout, políticas y privacidad
- WooCommerce > Ajustes > Cuenta y privacidad:
- Permitir compra como invitado (opcional).
- Crear cuenta automáticamente.
- Política de privacidad: asigna página.
- WooCommerce > Ajustes > Avanzado:
- Términos y condiciones: asigna página.
- Campos del checkout: con extensiones puedes ocultar/ordenar campos; mantén lo mínimo necesario.
- Política de devoluciones visible en footer/checkout.
📸 Sugerencia de captura: Cuenta y privacidad con políticas asignadas.
✉️ Emails transaccionales y estados de pedido
- WooCommerce > Ajustes > Correos electrónicos:
- Personaliza nombre del remitente y dirección de email.
- Edita plantillas (nuevo pedido, procesando, completado, etc.).
- Marca y diseño: sube logo, cambia colores corporativos, pie de email.
- Estados de pedido: Pendiente de pago → En espera → Procesando → Completado (más Cancelado, Reembolsado, Fallido).
- Prueba de emails: realiza un pedido en modo pruebas y verifica recepción.
📸 Sugerencia de captura: Lista de correos con el logo aplicado.
⚡ Rendimiento, SEO y rich snippets
Rendimiento
- Activa cache (servidor o plugin ligero) y carga diferida (imágenes/iframes).
- Usa WebP/AVIF y comprime imágenes.
- Sirve fuentes locales y minimiza CSS/JS (evita duplicar minificación).
- Evita plugins redundantes.
SEO
- Instala un plugin SEO (Yoast/Rank Math): títulos/meta, sitemap, breadcrumbs.
- URL amigables, H1 único y contenidos descriptivos.
- Migajas en tienda y producto (mejoran UX y CTR).
Rich Snippets (JSON-LD)
Inserta en la página de producto (tu plugin SEO suele permitirlo). Ajusta los valores dinámicamente con tu tema/plantilla:
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Product",
"name": "Camiseta Básica Unisex",
"image": [
"https://tudominio.com/wp-content/uploads/camiseta-azul.webp"
],
"description": "Camiseta de algodón orgánico 180 g/m², corte regular.",
"sku": "CAM-001-AZUL-S",
"brand": {"@type":"Brand","name":"TuMarca"},
"offers": {
"@type": "Offer",
"priceCurrency": "EUR",
"price": "19.90",
"availability": "https://schema.org/InStock",
"url": "https://tudominio.com/tienda/camiseta-basica-unisex/",
"itemCondition": "https://schema.org/NewCondition"
},
"aggregateRating": {
"@type": "AggregateRating",
"ratingValue": "4.8",
"reviewCount": "57"
}
}
</script>
BreadcrumbList (migajas) en todo el sitio:
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "BreadcrumbList",
"itemListElement": [
{"@type":"ListItem","position":1,"name":"Inicio","item":"https://tudominio.com/"},
{"@type":"ListItem","position":2,"name":"Tienda","item":"https://tudominio.com/tienda/"},
{"@type":"ListItem","position":3,"name":"Camiseta Básica Unisex","item":"https://tudominio.com/tienda/camiseta-basica-unisex/"}
]
}
</script>
📸 Sugerencia de captura: Informe de Rich Results Test mostrando Product detectado.
🧪 Pruebas de compra y checklist de lanzamiento
Pruebas end-to-end (modo pruebas):
- Añade producto al carrito, aplica cupón si usas.
- Realiza checkout con tarjeta de pruebas de Stripe / sandbox de PayPal.
- Verifica emails (cliente y admin).
- Cambia estado del pedido a Completado y comprueba acceso a descargas (si hay).
- Revisa IVA, envío y totales.
Checklist antes de publicar:
- SSL activo y sin contenido mixto.
- Moneda, impuestos y envíos correctos.
- Pasarelas en modo real y webhook/endpoint OK.
- Políticas visibles (privacidad, cookies, T&C).
- SEO y sitemap en Search Console.
- Rendimiento aceptable (Core Web Vitals).
- Copia de seguridad completa.
📸 Sugerencia de captura: Pedido de prueba en WooCommerce > Pedidos con línea temporal de estados.
🔁 Mantenimiento, actualizaciones y solución de problemas
Mantenimiento
- Actualiza WordPress, tema y plugins tras backup.
- Revisa stock y precios con regularidad.
- Limpia transitorios y revisiones si usas herramientas de optimización.
Problemas frecuentes y soluciones rápidas
- No veo páginas de tienda/carrito: asigna en Ajustes > Avanzado.
- Envíos incorrectos: revisa Zonas y prioridad de métodos.
- Emails no llegan: comprueba remitente, usa SMTP autenticado.
- Pasarela falla en producción: revisa claves en vivo, monedas y webhooks.
- Lentitud: desactiva plugins innecesarios, optimiza imágenes, cache y base de datos.
🎯 Notas finales de la primera parte
Con esta guía tienes WooCommerce instalado, configurado y listo para vender: impuestos, envíos, pagos, productos (simples/variables/descargables), checkout y emails pulidos, además de rendimiento y SEO.
Tutorial Paso a Paso de Básico a Avazado para WooCommerce
Perfecto 🚀. Continuamos con la segunda parte práctica de la guía de WooCommerce, esta vez enfocándonos en lo visual paso a paso con capturas sugeridas y extras que harán que este post te aporte más conocimientos sobre el plugin WooCommerce para tiendas en WordPress
🖼️ Capturas paso a paso recomendadas para WooCommerce
Este es un post de alto valor SEO y práctico, es fundamental que los lectores sigais el paso a paso de lo que os explico. Aquí os detallo en qué momentos exactos conviene seguir las indicaciones imágenes y qué debeis ajustar a vuestro gusto:
🔹 Instalación de WooCommerce
📸 Captura explicativa: Pantalla de Plugins > Añadir nuevo con WooCommerce encontrado en el buscador y el botón Instalar ahora resaltado.
🔹 Asistente inicial
📸 Captura explicativa: Paso de selección de país y moneda.
📸 Captura explicativa: Paso donde crea automáticamente las páginas Carrito, Checkout, Mi cuenta.
🔹 Ajustes generales
📸 Captura aclaratoria: WooCommerce > Ajustes > General mostrará:
- Moneda EUR (€)
- Ubicación España
- Decimales configurados
🔹 Impuestos
📸 Captura del plugin: WooCommerce > Ajustes > Impuesto > Tasas estándar con ejemplo de IVA 21%.
🔹 Envíos
📸 Captura del plugin: Zona de envío “España Península” con precio fijo configurado.
📸 Captura del plugin: Vista de carrito mostrando cálculo de envío automático.
🔹 Pagos
📸 Captura configuración 1: Lista de métodos de pago en WooCommerce > Ajustes > Pagos (Stripe, PayPal, Transferencia).
📸 Captura configuración 2: Configuración de Stripe en modo pruebas.
🔹 Creación de productos
📸 Paso 1: Pantalla de nuevo producto simple con precio y stock rellenados.
📸 Paso 2: Galería de producto con varias imágenes añadidas.
🔹 Productos variables
📸 Imagen explicativa: Ficha de producto con atributos “Talla” y “Color” creados, y variaciones con imágenes distintas.
🔹 Checkout
📸 Información de la imagen: Vista de la página Finalizar compra mostrando los campos personalizados.
🔹 Emails
📸 Información de la imagen: Vista previa de un email de confirmación de pedido con logo personalizado.
🔹 Pedidos
📸 Captura paso a paso: WooCommerce > Pedidos mostrando un pedido en estado “Procesando”.
🧑💻 Snippets útiles para WooCommerce
Para diferenciar esta guía del resto, vamos a incluir código práctico que ofrece mucha ayuda con WooCommerce. Aquí algunos fragmentos que muchos lectores seguro que habeis buscado:
1. Cambiar el texto del botón “Añadir al carrito”
add_filter( 'woocommerce_product_single_add_to_cart_text', 'mi_texto_personalizado' );
add_filter( 'woocommerce_product_add_to_cart_text', 'mi_texto_personalizado' );
function mi_texto_personalizado() {
return __( 'Comprar ahora', 'woocommerce' );
}
2. Quitar campos innecesarios del checkout
add_filter( 'woocommerce_checkout_fields', 'mi_checkout_personalizado' );
function mi_checkout_personalizado( $fields ) {
unset($fields['billing']['billing_company']); // Quita campo empresa
unset($fields['billing']['billing_address_2']); // Quita campo dirección 2
return $fields;
}
3. Mostrar iconos de métodos de pago en checkout
add_filter( 'woocommerce_gateway_icon', 'iconos_en_metodos_pago', 10, 2 );
function iconos_en_metodos_pago( $icon, $gateway_id ){
if( 'stripe' === $gateway_id ) {
$icon .= '<img src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/41/Visa_Logo.png" alt="Visa" />';
$icon .= '<img src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/04/Mastercard-logo.png" alt="Mastercard" />';
}
return $icon;
}
4. Añadir texto debajo del precio de un producto
add_action( 'woocommerce_after_shop_loop_item_title', 'nota_bajo_precio', 15 );
function nota_bajo_precio() {
echo '<p style="color:#008000;font-size:14px;">Envío gratis en pedidos superiores a 50€</p>';
}
🎨 Personalización visual con CSS rápido
Los usuarios de WooComerce soleis querer ajustes simples sin tocar demasiado código. Recomiendo añadir estos CSS en Apariencia > Personalizar > CSS adicional o en el Child Theme.
Ejemplo: cambiar color del botón “Añadir al carrito”:
.woocommerce button.button.alt {
background-color: #ff6600 !important;
color: #fff !important;
border-radius: 8px;
padding: 12px 20px;
}
📈 Mejora de conversión en WooCommerce
No basta con instalar, hay que optimizar la tienda para vender más:
- Checkout de una página: menos pasos = más conversiones.
- Trust badges (sellos de confianza) visibles en checkout.
- Botón CTA sticky en móvil (con plugin o CSS).
- Recuperación de carritos abandonados con plugin (ej. Abandoned Cart Lite).
- Opiniones verificadas visibles en la ficha de producto.
- Cross-sells/upsells configurados en los productos.
🔗 Integraciones clave para WooCommerce
- Facturación automática (España): plugins como FacturaScripts o Quaderno.
- Google Analytics 4 + Tag Manager: seguimiento de eventos de ecommerce.
- Facebook Pixel / TikTok Ads: para remarketing y ventas en redes.
- Mailchimp / ActiveCampaign: marketing automatizado post-compra.
- ERP / CRM: sincronizar stock, clientes y pedidos si es un negocio grande.
👉 Hasta aquí tienes toda la información sobre WooCommerce sobre:
- Capturas paso a paso
- Snippets de código
- CSS rápido para personalizar
- Trucos de conversión
- Integraciones avanzadas
Ahora continuaremos con un bloque final dedicado a seguridad, backups y escalabilidad de WooCommerce (ideal para cerrar el artículo con fuerza y completar el post sin que te quede ninguna duda)
Perfecto 🙌. Vamos a cerrar la guía avanzada de WooCommerce con un bloque dedicado a seguridad, backups y escalabilidad para que el artículo quede redondo y con autoridad.
🔐 Seguridad en WooCommerce
Una tienda online maneja datos sensibles (usuarios, direcciones, pagos), por lo que la seguridad no es opcional.
🔑 Medidas imprescindibles
- SSL (HTTPS) obligatorio → activa en el hosting y fuerza en WordPress:
- Ajustes > Generales → URLs con
https://. - Plugin recomendado: Really Simple SSL.
- Ajustes > Generales → URLs con
- Usuarios y contraseñas seguras:
- Nunca uses el usuario “admin”.
- Activa autenticación en dos pasos (2FA) con plugin (WP 2FA, Wordfence).
- Limitación de intentos de login: evita ataques de fuerza bruta con Limit Login Attempts Reloaded.
- Actualizaciones constantes: WordPress, tema y plugins al día.
- Firewall y antivirus web:
- Wordfence o Sucuri Security protegen en tiempo real.
- Copia de seguridad automática (ver sección siguiente).
📸 Captura sugerida: Ajustes de Wordfence mostrando bloqueo de IP sospechosas.
💾 Backups en WooCommerce
Antes de cualquier actualización o cambio importante, asegúrate de tener copias de seguridad recientes.
🔄 Estrategia 3-2-1
- 3 copias de tu web
- 2 almacenadas en lugares distintos
- 1 en la nube (Google Drive, Dropbox, Amazon S3)
🔹 Plugins recomendados
- UpdraftPlus → Copias programadas a Google Drive/Dropbox.
- All-in-One WP Migration → útil para migraciones completas.
- VaultPress (Jetpack Backup) → opción premium en tiempo real.
🔎 Qué incluir en las copias
- Archivos de WordPress
- Carpeta
/wp-content/uploads/(imágenes/productos) - Base de datos MySQL (pedidos, clientes, productos)
📸 Captura sugerida: UpdraftPlus mostrando backup automático diario configurado.
📈 Escalabilidad y rendimiento de WooCommerce
Si tu tienda crece en pedidos, usuarios y productos, necesitas preparar la infraestructura.
🚀 Optimización de servidor
- Hosting optimizado WooCommerce (Kinsta, SiteGround, Raiola, etc.).
- Bases de datos en MariaDB 10.5+ o MySQL 8 para consultas más rápidas.
- PHP 8.2 o superior con OPcache.
🗄️ Base de datos limpia
- Usa WP-Optimize o Advanced Database Cleaner para:
- Eliminar transitorios caducados.
- Optimizar tablas
wp_postsywp_postmeta.
🔄 Caché y CDN
- LiteSpeed Cache (si tu hosting lo soporta) → compatible con WooCommerce.
- CDN (Cloudflare, BunnyCDN) para servir imágenes y JS a nivel global.
⚡ Escenarios de alto tráfico
- Activa object cache (Redis/Memcached).
- Desactiva plugins innecesarios.
- Divide el checkout en servidor seguro y el resto con CDN si tu web crece mucho.
📸 Captura sugerida: Panel de Cloudflare mostrando mejora de carga en caché.
🧾 Checklist de seguridad y escalabilidad
- SSL activo en toda la web.
- Copias de seguridad automáticas configuradas.
- Firewall activo y 2FA para administradores.
- Hosting optimizado y PHP actualizado.
- Base de datos optimizada regularmente.
- CDN y caché configurados.
- Monitorización de uptime (ej. UptimeRobot).
- Estrategia de recuperación ante desastres documentada.
🔗 Bonus: Monitorización y analítica avanzada
- Google Analytics 4 (GA4) → seguimiento de conversiones y funnels.
- Google Tag Manager (GTM) → añadir scripts sin tocar código.
- Panel de WooCommerce > Informes avanzados → ventas, clientes, stock.
- Plugins de analítica avanzada como Metorik para reportes más profesionales.
📸 Captura sugerida: Informes de WooCommerce mostrando ventas por producto.
🏁 Resumen final
Ya tienes una guía 360º de WooCommerce que abarca:
- Instalación y configuración inicial
- Productos simples, variables y descargables
- Pagos, impuestos y envíos
- Checkout, emails y personalización
- SEO, rich snippets y optimización
- Seguridad, backups y escalabilidad
👉 Esto convierte este artículo en un manual completo, optimizado para WooCommerce y útil para usuarios principiantes y avanzados. Guarda esta página en Favoritos para que puedas acudir a ella siempre que necesites ayuda y solventar cualquier duda sobre tu plugin WooCommerce en 2025. Ahora te mostraremos el FAQ con las preguntas más frecuentes sobre WooCommerce
❓ FAQ de WooCommerce (dudas)
¿WooCommerce es gratis?
Sí. WooCommerce es un plugin gratuito. Algunos temas/extensiones son de pago (pasarelas avanzadas, reservas, suscripciones, etc.).
¿Qué hosting necesito para WooCommerce?
Uno optimizado para WordPress con PHP 8.0+ y HTTPS. Ideal con caché a nivel servidor, base de datos rápida y CDN si vendes internacionalmente.
¿Cómo activo el IVA del 21% en España?
Ve a WooCommerce > Ajustes > General y marca “Activar impuestos”. Luego, en Impuesto > Tasas estándar, añade ES con 21,00 como tasa y guarda.
¿Puedo vender productos físicos y descargables a la vez?
Sí. Marca Virtual y/o Descargable en la ficha del producto. Sube el archivo y define límites/caducidad.
¿Cómo configuro envíos por zonas (Península, Islas, Internacional)?
En Ajustes > Envío > Zonas, crea una zona por región y añade métodos (precio fijo, envío gratuito, recogida). Usa Clases de envío para tarifas por tipo de producto.
¿Qué métodos de pago recomienda WooCommerce?
Stripe (tarjetas, Apple Pay/Google Pay), PayPal, Transferencia y Contrarreembolso. Actívalos en Ajustes > Pagos y prueba en sandbox.
¿Cómo creo productos con tallas y colores (variables)?
Crea Atributos (Productos > Atributos), márcalos “Usado para variaciones” y, en Variaciones, genera combinaciones con precio/stock/imagen por variante.
¿Cómo mejoro la velocidad de la tienda?
Imágenes WebP/AVIF, lazy load, minificar CSS/JS (sin duplicar con plugins), caché (LSCache/servidor), CDN y bases de datos optimizadas.
¿WooCommerce cumple RGPD?
Ofrece herramientas (exportar/borrar datos). Añade aviso de cookies, política de privacidad y consentimiento explícito en formularios. Bloquea scripts hasta aceptar si aplica.
¿Cómo personalizo el checkout?
Con extensiones o snippets puedes ocultar/ordenar campos. Mantén solo los necesarios, añade sellos de confianza y ofrece métodos express (Apple/Google Pay) para mejorar conversión.
¿Por qué no llegan los emails de pedido?
Configura SMTP autenticado (plugin SMTP), revisa remitente en Ajustes > Correos electrónicos y comprueba spam/DKIM/SPF.
¿WooCommerce es multiidioma/multimoneda?
Sí con WPML, Polylang o soluciones multimoneda (extensiones o pasarelas). Comprueba compatibilidad con tu tema/pasarelas.
¿Cómo conecto GA4 y Tag Manager?
Instala un plugin compatible con GA4 Enhanced Ecommerce o implementa mediante GTM con eventos de vista de producto, add_to_cart y purchase.
¿Cómo actualizo WooCommerce sin “romper” la tienda?
Haz backup, prueba en staging, actualiza WooCommerce y extensiones, limpia caché y verifica carrito/checkout/emails antes de pasar a producción.
¿Puedo recuperar carritos abandonados?
Sí. Usa un plugin de recuperación de carritos para enviar recordatorios con cupones y enlaces de carrito restaurado.
Espero que con todo esto te quede algo más claro como usar el Plugin WooCommerce en 2025. Nos vemos en siguientes guias!
Categoría: Plugin WooCommerce