¿Te gustaría que tus enlaces fueran más limpios, fáciles de recordar y mejores para Google? 🚀 En esta guía te enseño cómo crear URLs amigables en WordPress, paso a paso y sin complicaciones, para que tu sitio se vea más profesional y suba posiciones en buscadores.

🧠 Una URL amigable no solo mejora tu SEO, también hace que los visitantes confíen más en tu contenido.
✅ ¿Qué es una URL amigable y por qué es importante?
Una URL amigable es aquella que:
- Es fácil de leer (ejemplo:
tusitio.com/como-instalar-wordpress) - Describe el contenido de la página
- No contiene símbolos raros, números sin sentido o parámetros confusos
Beneficios:
- 📈 Mejora tu SEO en Google y otros buscadores
- 👁️ Aumenta la claridad y la confianza de tus lectores
- 💬 Se comparte mejor en redes sociales
🧱 Paso 1: Cambia la estructura de enlaces permanentes en WordPress
- Entra a tu Escritorio de WordPress.
- Ve al menú lateral izquierdo y haz clic en Ajustes > Enlaces permanentes.
- Selecciona la opción «Nombre de la entrada».
- Haz clic en Guardar cambios.
✅ Resultado: tus URLs pasarán de ser algo como
tusitio.com/?p=123atusitio.com/titulo-del-articulo.
🧪 Ejemplo práctico
- URL no amigable:
https://midominio.com/?p=367 - URL amigable:
https://midominio.com/como-crear-urls-amigables
¡Mucho más claro y profesional! 🙌
✍️ Paso 2: Edita las URLs de tus páginas y entradas
Cada vez que crees una nueva entrada o página, asegúrate de personalizar la URL antes de publicarla:
- Abre tu post o página en el editor de WordPress.
- Justo debajo del título (en la parte superior), verás la URL generada automáticamente.
- Haz clic en el enlace o icono del lápiz ✏️ y escribe una versión corta, clara y descriptiva.
- Usa guiones para separar palabras (
-) y evita tildes, mayúsculas o símbolos.
💡 Consejo: Usa solo palabras clave relevantes. Por ejemplo, si tu artículo se llama “Los mejores plugins SEO para WordPress 2025”, puedes dejar la URL como:
tusitio.com/plugins-seo-wordpress
🧼 Paso 3: Evita errores comunes
- ❌ No uses URLs demasiado largas.
- ❌ Evita fechas innecesarias (a menos que sea contenido noticioso).
- ❌ No repitas palabras (“seo-seo-wordpress”).
✅ En cambio, usa URLs cortas, limpias y relacionadas con el contenido.
🛠️ Ejemplo correcto:
tusitio.com/tutorial-seo-principiantes
🙋 Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué pasa si cambio la URL de un post ya publicado?
Si cambias una URL, debes redirigir la antigua hacia la nueva (puedes usar plugins como Redirection) para no perder tráfico ni posicionamiento.
¿Puedo incluir palabras clave en las URLs?
¡Sí! De hecho, es recomendable incluirlas si son relevantes y naturales.
¿Afecta al SEO tener muchas categorías o subdirectorios en la URL?
Demasiados niveles pueden hacerla larga o confusa. En general, cuanto más corta y directa, mejor.
💡 Consejos finales y errores comunes
- 🧠 Piensa como tu lector: ¿qué esperas encontrar al ver esa URL?
- 🔍 Incluye solo 1 palabra clave principal por URL.
- 🚫 No uses acentos, ñ, o caracteres especiales.
- 📆 Si es contenido evergreen (no caduca), no pongas fechas.
🔚 Resumen
Configurar URLs amigables en WordPress es uno de los pasos más fáciles y poderosos para mejorar tu SEO. Es una forma rápida de profesionalizar tu sitio, mejorar tu posicionamiento y facilitar que los usuarios compartan tu contenido.
🎯 ¿Quieres un sitio más rápido, optimizado y con estructura SEO desde el primer día?
Te ayudo como especialista WordPress con el mejor soporte técnico WordPress. También ofrezco servicios WordPress con velocidad máxima, estructura amigable y asesoramiento personalizado.
.