¿Qué hacer si aparece la pantalla blanca de la muerte en WordPress después de instalarlo?

TuProgramadorWeb

Si te enfrentas a la pantalla blanca de la muerte en WordPress tras una instalación, no te preocupes. Este problema es común y, generalmente, se puede resolver con algunos pasos sencillos. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Introducción

La pantalla blanca de la muerte es uno de los problemas más frustrantes que pueden surgir en WordPress. Según un estudio de Kinsta, aproximadamente el 29% de los usuarios de WordPress experimentan este error en algún momento. Este fenómeno puede surgir por múltiples razones, como conflictos de plugins, problemas de memoria o errores en el código.

Qué es ¿Qué hacer si aparece la pantalla blanca de la muerte en WordPress después de instalarlo?

La pantalla blanca de la muerte (WSOD) es un término que describe la falta de cualquier contenido o error visible en la pantalla de tu sitio de WordPress, dejando a los usuarios con una pantalla completamente en blanco. Para más información, puedes visitar WordPress.org.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Rápida identificación de problemas en el sitio.
    • Fácil de diagnosticar y solucionar con los pasos adecuados.
    • Mejora el aprendizaje sobre la gestión de WordPress.
  • Desventajas:
    • Puede causar pérdida de tráfico si no se soluciona rápidamente.
    • El usuario puede sentirse frustrado y desorientado.
    • Requiere conocimientos técnicos para algunas soluciones.

Para más sobre este tema, consulta la documentación de WPBeginner.

Cómo implementar ¿Qué hacer si aparece la pantalla blanca de la muerte en WordPress después de instalarlo? en WordPress

  1. Desactivar todos los plugins: Accede a tu panel de control de WordPress y desactiva todos los plugins. Esto se puede hacer renombrando la carpeta de plugins a través de FTP.
  2. Activar el tema predeterminado: Cambia a un tema por defecto de WordPress como Twenty Twenty-Three.
  3. Aumentar el límite de memoria PHP: Edita el archivo wp-config.php y añade lo siguiente:
  4. define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');
  5. Habilitar el modo de depuración: Agrega el siguiente código en wp-config.php para identificar errores:
  6. define('WP_DEBUG', true);

Para más detalles, consulta la documentación oficial de WordPress.

Comparativa de herramientas/plugins

Nombre Ventajas Ideal para
WP Debugging Facilita la depuración de errores Desarrolladores
Query Monitor Monitoreo de consultas y errores Desarrolladores
Error Log Monitor Notificaciones sobre errores en el log Administradores

Ejemplo práctico

Antes Después
Pantalla blanca sin contenido visible Contenido de la página correctamente cargado

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué causa la pantalla blanca de la muerte? Puede ser causada por conflictos de plugins, problemas de memoria o errores en el código.
  • ¿Cómo puedo saber si mi sitio está en modo de depuración? Si has habilitado el modo de depuración, verás mensajes de error en lugar de la pantalla blanca.
  • ¿Es posible restaurar mi sitio después de este error? Sí, al seguir los pasos mencionados, podrás restaurar tu sitio a su funcionamiento normal.

Errores comunes

  • No desactivar plugins antes de realizar cambios.
  • Omitir la activación del tema por defecto.
  • No aumentar el límite de memoria PHP.
  • No habilitar el modo de depuración para encontrar errores.

Checklist rápido

  • [ ] Desactivar todos los plugins
  • [ ] Cambiar a un tema por defecto
  • [ ] Aumentar el límite de memoria PHP
  • [ ] Habilitar el modo de depuración

Glosario breve

  • WSOD: Pantalla blanca de la muerte, un error en WordPress donde no se muestra contenido.
  • Debugging: Proceso de identificar y corregir errores en el código.
  • PHP: Lenguaje de programación utilizado en el desarrollo de WordPress.

Conclusión

La pantalla blanca de la muerte en WordPress puede ser un problema desalentador, pero con los pasos adecuados, es posible resolverlo rápidamente. No dudes en consultar la documentación oficial y seguir las mejores prácticas para mantener tu sitio funcionando sin problemas.

Scroll al inicio