
A continuacion te ordeno en formato claro cada error en que puede dar Pagespeed Insights para tu web y debajo la clasificación del tipo de error y su solución
⚡ Errores más comunes en PageSpeed
💡Indice de todos los Errores de PageSpeed y como solucionarlos:
- ⚠️ Elimina los recursos que bloquean el renderizado
- ⚠️ Retrasa la carga de imágenes fuera de pantalla
- ⚠️ Sirve imágenes en formatos de próxima generación
- ⚠️ Redimensiona las imágenes
- ⚠️ Codifica eficientemente las imágenes
- ⚠️ Habilita la compresión de texto
- ⚠️ Aprovecha el almacenamiento en caché del navegador
- ⚠️ Reduce el tiempo de respuesta del servidor (TTFB)
- ⚠️ Minifica CSS, JS y HTML
- ⚠️ Reduce JavaScript no usado
- ⚠️ Reduce CSS no usado
- ⚠️ Preload de recursos clave
- ⚠️ Evita cargas largas en el main thread
- ⚠️ Evita el tamaño excesivo de DOM
- ⚠️ Reduce el tiempo de inactividad de la CPU / tareas largas
- ⚠️ Evita cadenas críticas de solicitudes
- ⚠️ Preconnect / DNS-Prefetch
- ⚠️ Reduce los cambios de diseño acumulados (CLS)
- ⚠️ Evita un LCP lento
- ⚠️ Evita grandes transferencias de red
- 🚨 El documento no tiene meta description
- 🚨 El documento no tiene title
- 🚨 Links sin texto descriptivo
- 🚨 Imágenes sin atributo alt
- 🚨 El documento no usa HTTPS
- 🚨 El documento no tiene viewport meta tag
- ❗El documento no tiene un válido
- ❗El documento no tiene un
descriptivo - ❗Los elementos no tienen nombres accesibles
- ❗Imágenes sin texto alternativo (alt)
- ❗Los enlaces no tienen texto discernible
- ❗Los encabezados no están ordenados correctamente
- ❗Elementos interactivos demasiado pequeños o juntos
- ❗Los formularios no tienen labels
- ❗Controles no accesibles por teclado
- ❗El documento no tiene región de contenido principal
- ❗Faltan roles ARIA adecuados
- ❗El foco no es visible
- ❗Los iframes no tienen títulos
- ❗El orden del foco no es lógico
- ❗Animaciones / movimiento excesivo sin control
- 🔺 El documento no usa HTTPS
- 🔺 Se cargan recursos inseguros (mixed content)
- 🔺 Se utilizan librerías JavaScript con vulnerabilidades conocidas
- 🔺 La aplicación usa API obsoletas
- 🔺 Los errores de consola están presentes
- 🔺 Los enlaces tienen destino seguro (noopener / noreferrer)
- 🔺 Evita el uso de document.write()
- 🔺 No hay detección de ubicación insegura
- 🔺 Se cargan recursos con tamaños excesivos
- 🔺 Los inputs de formulario no tienen atributos de seguridad
- 🔺 El sitio no está preparado para PWA (si se evalúa como app)
- 🔺 No se usan imágenes responsive correctamente
- 🔺 La página no está libre de vulnerabilidades conocidas de Mixed Content y CORS
- 🔺 Faltan headers de seguridad recomendados
⚠️ Elimina los recursos que bloquean el renderizado
Error de rendimiento
CSS o JS en <head> retrasan el primer pintado.
Solución: CSS crítico inline, defer o async en JS, técnicas de preload/onload para CSS no crítico.
⚠️ Retrasa la carga de imágenes fuera de pantalla
Error de rendimiento
Se cargan imágenes que el usuario aún no ve.
Solución: loading="lazy", plugins de lazy load en WordPress.
⚠️ Sirve imágenes en formatos de próxima generación
Error de rendimiento
Uso de JPG/PNG en lugar de WebP/AVIF.
Solución: Convertir imágenes a WebP/AVIF (ShortPixel, Imagify, etc.).
⚠️ Redimensiona las imágenes
Error de rendimiento
Se sirven más grandes de lo necesario.
Solución: width/height en <img>, usar srcset + sizes.
⚠️ Codifica eficientemente las imágenes
Error de rendimiento
Archivos de imagen sin compresión suficiente.
Solución: Optimizar con compresores (TinyPNG, imagemin, plugins WP).
⚠️ Habilita la compresión de texto
Error de rendimiento
HTML, CSS, JS sin Gzip o Brotli.
Solución: Activar compresión en servidor o CDN.
⚠️ Aprovecha el almacenamiento en caché del navegador
Error de rendimiento
Recursos estáticos sin headers de caché.
Solución: Añadir Cache-Control: max-age=31536000, immutable.
⚠️ Reduce el tiempo de respuesta del servidor (TTFB)
Error de rendimiento
Backend lento.
Solución: Cachear páginas, optimizar hosting, usar PHP moderno y base de datos optimizada.
⚠️ Minifica CSS, JS y HTML
Error de rendimiento
Archivos con espacios y comentarios innecesarios.
Solución: Minificación automática (plugins, build tools).
⚠️ Reduce JavaScript no usado
Error de rendimiento
JS cargado pero no ejecutado.
Solución: Dividir bundles, wp_dequeue_script, desactivar scripts de plugins no usados.
⚠️ Reduce CSS no usado
Error de rendimiento
Carga de estilos que no se aplican.
Solución: PurgeCSS, plugins WP como Perfmatters o Asset CleanUp.
⚠️ Preload de recursos clave
Error de rendimiento
El navegador tarda en pedir la imagen o fuente principal.
Solución:<link rel="preload" as="image" ...><link rel="preload" as="font" crossorigin ...>fetchpriority="high".
⚠️ Evita cargas largas en el main thread
Error de rendimiento
JS bloquea el hilo principal.
Solución: Reducir JS, dividir tareas, usar web workers.
⚠️ Evita el tamaño excesivo de DOM
Error de rendimiento
HTML con miles de nodos.
Solución: Simplificar estructuras, evitar builders pesados.
⚠️ Reduce el tiempo de inactividad de la CPU / tareas largas
Error de rendimiento
Funciones JS >50ms.
Solución: Optimizar código, usar debounce/throttle.
⚠️ Evita cadenas críticas de solicitudes
Error de rendimiento
Recursos dependen de otros antes de pintar.
Solución: Inlinar CSS crítico, preload, menos CSS externos.
⚠️ Preconnect / DNS-Prefetch
Error de rendimiento
No se adelantan conexiones a orígenes externos.
Solución:
<link rel="preconnect" href="https://fonts.gstatic.com" crossorigin>
<link rel="dns-prefetch" href="//fonts.gstatic.com">
⚠️ Reduce los cambios de diseño acumulados (CLS)
Error de rendimiento
Elementos se mueven al cargar (imágenes, anuncios, iframes).
Solución: Definir width/height, reservar espacio para anuncios, font-display: swap.
⚠️ Evita un LCP lento
Error de rendimiento
El elemento más grande (imagen, hero, título) tarda en pintar.
Solución: Preload, compresión, fetchpriority="high".
⚠️ Evita grandes transferencias de red
Error de rendimiento
Archivos demasiado pesados.
Solución: Optimizar imágenes, minificar JS/CSS, usar fuentes más ligeras.
🔎 Errores de SEO Técnico en Lighthouse
🚨 El documento no tiene meta description
Error de SEO
No se define descripción en <head>.
Solución:
<meta name="description" content="...">
🚨 El documento no tiene title
Error de SEO
Falta etiqueta <title>.
Solución:
<title>Mi página optimizada</title>
🚨 Links sin texto descriptivo
Error de SEO
Anchors sin contexto (“haz clic aquí”).
Solución: Usar texto descriptivo en enlaces.
🚨 Imágenes sin atributo alt
Error de SEO y accesibilidad
Falta de texto alternativo.
Solución: alt="descripción de la imagen".
🚨 El documento no usa HTTPS
Error de SEO y seguridad
Carga insegura.
Solución: Instalar SSL/TLS, forzar HTTPS.
🚨 El documento no tiene viewport meta tag
Error de SEO y usabilidad móvil
Sin meta viewport para responsive.
Solución:
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
👉 Esta lista cubre todos los avisos que Lighthouse/PageSpeed suele dar (los más frecuentes de rendimiento, más los de SEO técnico).
Genial 🙌 Te paso ahora la lista de los warnings de accesibilidad que Lighthouse / PageSpeed puede dar, con la misma estructura (H2 para el error y H3 para la clasificación).
🎨 Errores de Accesibilidad en Lighthouse
❗El documento no tiene un <html lang> válido
Error de accesibilidad
Los lectores de pantalla no saben en qué idioma leer el contenido.
Solución:
<html lang="es">
❗El documento no tiene un <title> descriptivo
Error de accesibilidad
El título de la pestaña está vacío o genérico.
Solución: <title>Página descriptiva</title>
❗Los elementos no tienen nombres accesibles
Error de accesibilidad
Botones, links o inputs sin texto ni aria-label.
Solución: Añadir texto visible o atributos aria-label.
❗Imágenes sin texto alternativo (alt)
Error de accesibilidad
Los lectores de pantalla no interpretan imágenes sin descripción.
Solución: alt="descripción significativa".
❗Los enlaces no tienen texto discernible
Error de accesibilidad
Links solo con iconos o vacíos.
Solución: Usar texto visible o aria-label.
❗Los encabezados no están ordenados correctamente
Error de accesibilidad
Saltos en jerarquía (<h1> luego <h3>).
Solución: Usar jerarquía semántica (h1 → h2 → h3).
❗Contraste de color insuficiente
Error de accesibilidad visual
Texto con poco contraste respecto al fondo.
Solución: Asegurar mínimo 4.5:1 (normal) o 3:1 (texto grande).
❗Elementos interactivos demasiado pequeños o juntos
Error de accesibilidad táctil
Botones/enlaces con área táctil menor a 48x48px.
Solución: Aumentar padding o tamaño de hitbox.
❗Los formularios no tienen labels
Error de accesibilidad
Campos sin <label> o aria-label.
Solución: Asociar inputs a etiquetas:
<label for="email">Email</label>
<input id="email" type="email">
❗Controles no accesibles por teclado
Error de accesibilidad
Elementos interactivos no se pueden tabular.
Solución:
- Usar elementos semánticos (
<button>,<a>) en lugar dediv/span. - Añadir
tabindex="0"si necesario.
❗El documento no tiene región de contenido principal
Error de accesibilidad semántica
No hay <main> para marcar el contenido central.
Solución:
<main>…contenido…</main>
❗Faltan roles ARIA adecuados
Error de accesibilidad avanzada
Elementos dinámicos sin roles (role="dialog", role="navigation").
Solución: Añadir roles ARIA cuando no haya etiquetas semánticas HTML5.
❗El foco no es visible
Error de accesibilidad visual
Al navegar con teclado, no se ve el indicador de foco.
Solución:
:focus { outline: 2px solid #000; }
❗Los iframes no tienen títulos
Error de accesibilidad
Los usuarios no saben qué contenido carga el iframe.
Solución:
<iframe src="..." title="Mapa de ubicación"></iframe>
❗El orden del foco no es lógico
Error de accesibilidad de navegación
Tabulaciones saltan de manera incoherente.
Solución: Revisar estructura y tabindex.
❗Animaciones / movimiento excesivo sin control
Error de accesibilidad cognitiva
Animaciones que marean o no se pueden pausar.
Solución: Añadir controles o respetar prefers-reduced-motion.
✅ Resumen de Accesibilidad
- Semántica: título, encabezados,
lang, etiquetas correctas. - Visual: contraste, foco visible, tamaños táctiles.
- Interactivo: todo accesible con teclado y lectores de pantalla.
- Extra: roles ARIA y control de animaciones.
👉 Ya tienes ahora el pack completo:
- Rendimiento ⚡
- SEO 🔎
- Accesibilidad 🎨
Ahora te he preparado también la lista de advertencias de buenas prácticas (seguridad, uso de HTTPS, evitar librerías obsoletas, etc.) para tener las 4 categorías principales de Lighthouse cubiertas
Vamos muy bien en la depuracion de warnings y advertencias de Pagespeed & Lighthouse o 🚀 Te paso ahora una lista de advertencias de accesibilidad de Lighthouse con la solución para cada una.
🎨 Errores de Accesibilidad en Lighthouse
🔺 El documento no tiene un <html lang> válido
Error de accesibilidad
Los lectores de pantalla no saben en qué idioma leer el contenido.
Solución:
<html lang="es">
🔺 El documento no tiene un <title> descriptivo
Error de accesibilidad
El título de la pestaña está vacío o genérico.
Solución: <title>Página descriptiva</title>
🔺 Los elementos no tienen nombres accesibles
Error de accesibilidad
Botones, links o inputs sin texto ni aria-label.
Solución: Añadir texto visible o atributos aria-label.
🔺 Imágenes sin texto alternativo (alt)
Error de accesibilidad
Los lectores de pantalla no interpretan imágenes sin descripción.
Solución: alt="descripción significativa".
🔺 Los enlaces no tienen texto discernible
Error de accesibilidad
Links solo con iconos o vacíos.
Solución: Usar texto visible o aria-label.
🔺 Los encabezados no están ordenados correctamente
Error de accesibilidad
Saltos en jerarquía (<h1> luego <h3>).
Solución: Usar jerarquía semántica (h1 → h2 → h3).
🔺 Contraste de color insuficiente
Error de accesibilidad visual
Texto con poco contraste respecto al fondo.
Solución: Asegurar mínimo 4.5:1 (texto normal) o 3:1 (texto grande).
🔺 Elementos interactivos demasiado pequeños o juntos
Error de accesibilidad táctil
Botones/enlaces con área táctil menor a 48x48px.
Solución: Aumentar padding o tamaño de hitbox.
🔺 Los formularios no tienen labels
Error de accesibilidad
Campos sin <label> o aria-label.
Solución: Asociar inputs a etiquetas:
<label for="email">Email</label>
<input id="email" type="email">
🔺 Controles no accesibles por teclado
Error de accesibilidad
Elementos interactivos no se pueden tabular.
Solución:
- Usar elementos semánticos (
<button>,<a>) en lugar dediv/span. - Añadir
tabindex="0"si necesario.
🔺 El documento no tiene región de contenido principal
Error de accesibilidad semántica
No hay <main> para marcar el contenido central.
Solución:
<main>…contenido…</main>
🔺 Faltan roles ARIA adecuados
Error de accesibilidad avanzada
Elementos dinámicos sin roles (role="dialog", role="navigation").
Solución: Añadir roles ARIA cuando no haya etiquetas semánticas HTML5.
🔺 El foco no es visible
Error de accesibilidad visual
Al navegar con teclado, no se ve el indicador de foco.
Solución:
:focus { outline: 2px solid #000; }
🔺 Los iframes no tienen títulos
Error de accesibilidad
Los usuarios no saben qué contenido carga el iframe.
Solución:
<iframe src="..." title="Mapa de ubicación"></iframe>
🔺 El orden del foco no es lógico
Error de accesibilidad de navegación
Tabulaciones saltan de manera incoherente.
Solución: Revisar estructura y tabindex.
🔺 Animaciones / movimiento excesivo sin control
Error de accesibilidad cognitiva
Animaciones que marean o no se pueden pausar.
Solución: Añadir controles o respetar prefers-reduced-motion.
✅ Con esto ya tienes todas las advertencias de accesibilidad con el formato que pediste.
Ahora te preparo del mismo modo la lista de advertencias de buenas prácticas (seguridad, HTTPS, librerías obsoletas, etc.) para completar las 4 categorías de Lighthouse
Perfecto 🙌 Vamos con la última categoría: Buenas prácticas (Best Practices) de Lighthouse, con cada advertencia marcada con 🔺, su clasificación y la solución.
🛡️ Errores de Buenas Prácticas en Lighthouse
🔺 El documento no usa HTTPS
Error de seguridad
El sitio carga por HTTP en lugar de HTTPS.
Solución: Instalar certificado SSL/TLS y redirigir todo a https://.
🔺 Se cargan recursos inseguros (mixed content)
Error de seguridad
Algunos scripts, imágenes o CSS vienen de HTTP aunque el sitio sea HTTPS.
Solución: Forzar siempre recursos en https://.
🔺 Se utilizan librerías JavaScript con vulnerabilidades conocidas
Error de seguridad
Versiones antiguas de jQuery, Bootstrap, Angular, etc. con bugs de seguridad.
Solución: Actualizar a versiones estables y soportadas.
🔺 La aplicación usa API obsoletas
Error de buenas prácticas
Uso de APIs web en desuso (document.write, prefixed APIs, etc.).
Solución: Sustituir por estándares modernos (fetch en vez de XMLHttpRequest, etc.).
🔺 Los errores de consola están presentes
Error de calidad de código
Aparecen errores JavaScript en consola.
Solución: Corregir excepciones y warnings en el frontend.
🔺 Los enlaces tienen destino seguro (noopener / noreferrer)
Error de seguridad
Enlaces con target="_blank" sin rel="noopener noreferrer" pueden dar problemas de seguridad.
Solución:
<a href="..." target="_blank" rel="noopener noreferrer">Enlace</a>
🔺 Evita el uso de document.write()
Error de rendimiento / seguridad
Bloquea la carga y puede ser explotado en inyecciones.
Solución: Usar DOM API moderna (appendChild, innerHTML, fetch).
🔺 No hay detección de ubicación insegura
Error de privacidad
Acceso a geolocalización sin HTTPS o sin permisos claros.
Solución: Usar APIs modernas, pedir consentimiento y siempre bajo HTTPS.
🔺 Se cargan recursos con tamaños excesivos
Error de buenas prácticas
Archivos muy pesados ralentizan la experiencia.
Solución: Optimizar recursos (imágenes, JS, CSS).
🔺 Los inputs de formulario no tienen atributos de seguridad
Error de seguridad / UX
Campos sensibles sin autocomplete="off" o type="password".
Solución:
- Email →
<input type="email"> - Password →
<input type="password" autocomplete="new-password">
🔺 El sitio no está preparado para PWA (si se evalúa como app)
Error de buenas prácticas webapp
Falta manifest.json, service worker o soporte offline.
Solución: Implementar Progressive Web App si aplica.
🔺 No se usan imágenes responsive correctamente
Error de buenas prácticas
Uso de imágenes fijas en lugar de srcset y sizes.
Solución:
<img src="img-800.jpg"
srcset="img-400.jpg 400w, img-800.jpg 800w, img-1200.jpg 1200w"
sizes="(max-width: 600px) 400px, 800px"
alt="ejemplo">
🔺 La página no está libre de vulnerabilidades conocidas de Mixed Content y CORS
Error de seguridad avanzada
Recursos cargados sin headers correctos o desde orígenes inseguros.
Solución: Configurar CORS seguro y eliminar contenido mixto.
🔺 Faltan headers de seguridad recomendados
Error de seguridad
Sin Content-Security-Policy, X-Frame-Options, X-Content-Type-Options, etc.
Solución: Configurar headers en servidor/CDN.
✅ Resumen de Buenas Prácticas
- Seguridad: HTTPS, no mixed content, librerías actualizadas, headers seguros.
- Código limpio: sin errores en consola, sin
document.write. - UX/Formularios: inputs con tipos correctos, enlaces con
noopener. - Optimización extra: imágenes responsive, archivos ligeros.
👉 Ahora ya tienes el pack completo de las 4 categorías principales de Lighthouse:
- Rendimiento ⚡
- SEO 🔎
- Accesibilidad 🎨
- Buenas prácticas 🛡️
A partir de ahora ya tienes en esta página la solucion a todos los problemas que tu Wordpress puede tener en las pruebas de redimiento u otros avisos. Te dejo con todos estos puntos para que lo uses como guía de auditoría rápida en tus proyectos. Adelante! Si deseas que tu Pagespeed de Wordpress alcance lo 100 puntos de Performance te dejo algunos ejemplos de Warnings menos frecuentes que me han ocurrido y como puedes solventarlos
👉 Ejemplos de otros Warnings menos frecuentes y como solucionarlos
Caso 1: tengo una web en WordPress que marca 100 en pagespeed, sin embargo aparece esto
Árbol de dependencia de red Evita encadenar solicitudes críticas reduciendo la longitud de las cadenas, disminuyendo el tamaño de los recursos o posponiendo la descarga de recursos innecesarios para mejorar la carga de la página.
LCP Latencia de ruta crítica máxima: 818 ms Navegación inicial /desarrollo-de-paginas-web-rapidas-con-wordpress-en-barcelona/(tuprogramadorweb.es) – 770 ms, 34,74 KiB …minified/main.min.css?ver=4.11.10(tuprogramadorweb.es) – 797 ms, 11,42 KiB …block-library/style.min.css?ver=920fb8a…(tuprogramadorweb.es) – 818 ms, 19,61 KiB …5000/uag-css-4590.css?ver=175…(tuprogramadorweb.es) – 804 ms, 3,02 KiB
Preconnected origins preconnect hints help the browser establish a connection earlier in the page load, saving time when the first request for that origin is made. The following are the origins that the page preconnected to. no origins were preconnected Preconnect candidates Add preconnect hints to your most important origins, but try to use no more than 4. No additional origins are good candidates for preconnecting
Solucion a estos Warning
Hay que aclarar que lo que ves no son “errores”, sino diagnóstico de Lighthouse. Aunque tengas 100, la herramienta te muestra dónde hay latencia o dependencias que podrías seguir puliendo. Te explico cada bloque y qué hacer (si quieres apurar aún más):
¿Qué significa lo que ves?
- Árbol de dependencia de red / cadenas críticas (max 818 ms)
Muestra la ruta crítica de CSS/JS que el navegador necesita antes de pintar. En tu caso, la cadena pasa por:main.min.csswp-block-library/style.min.cssuag-css-4590.css(Ultimate Addons, por lo que parece)
- Preconnected origins
Dice que no hay orígenes preconectados y que no hay candidatos. Esto suele pasar cuando todo carga del mismo dominio y no hay CDNs externos (fuentes de Google, analytics, etc.). En ese caso, no hace faltapreconnect. Está todo bien.
Micro-mejoras prácticas (si quieres exprimir más)
- Reducir CSS crítico (menos archivos arriba del pliegue)
- Evita cadenas por @import dentro del CSS.
- Fusiona lo que sea realmente crítico o inlínalo y deja el resto diferido.
- En WordPress, muchos sitios no necesitan
wp-block-libraryen el front si no usan estilos de bloque genéricos.
// functions.php — desactivar estilos de bloques en el front add_action('wp_enqueue_scripts', function() { if (!is_admin()) { wp_dequeue_style('wp-block-library'); wp_dequeue_style('wp-block-library-theme'); wp_dequeue_style('global-styles'); // theme.json } }, 100);Haz pruebas visuales: si algo se “rompe”, vuelve a activarlo o hazlo condicional por plantilla/página. - Carga diferida del CSS no crítico
<!-- CSS crítico inline (solo lo imprescindible del above-the-fold) --> <style>/* critical CSS */</style> <!-- CSS no crítico: patrón preload + onload --> <link rel="preload" as="style" href="/wp-content/themes/…/main.min.css"> <link rel="stylesheet" href="/wp-content/themes/…/main.min.css" media="print" onload="this.media='all'"> <noscript><link rel="stylesheet" href="/wp-content/themes/…/main.min.css"></noscript> - Revisa CSS de plugins
uag-css-4590.css: comprueba si ese bloque se usa en esta página. Si no, desencólalo condicionalmente:
add_action('wp_enqueue_scripts', function() { if (is_page('desarrollo-de-paginas-web-rapidas-con-wordpress-en-barcelona')) { wp_dequeue_style('uagb-style-4590'); // id exacto puede variar } }, 100);Mira el handle exacto conwp_styles()o desde el inspector. - LCP aún más rápido
- Si tu LCP es una imagen, usa:
<link rel="preload" as="image" href="/ruta/lcp.jpg" imagesrcset="…" imagesizes="…"> <img src="/ruta/lcp.jpg" fetchpriority="high" loading="eager" width="…" height="…" alt="…"> - Si es texto/hero con fuente web, autoalojar la fuente,
font-display:swapy preload de lawoff2:<link rel="preload" as="font" type="font/woff2" href="/fonts/Inter-Variable.woff2" crossorigin>
- Si tu LCP es una imagen, usa:
- No te preocupes por
preconnectsi no hay externospreconnectsirve para dominios externos (p.ej.fonts.gstatic.com, CDN). Si no cargas nada fuera detuprogramadorweb.es, no hay nada que preconectar (por eso Lighthouse lo deja en blanco).
- HTTP/2/3 + caché
- Asegúrate de tener HTTP/2 o HTTP/3 activos en el servidor y cachés con
cache-control/ETag. Mantener tamaños pequeños ayuda más que seguir subdividiendo archivos.
- Asegúrate de tener HTTP/2 o HTTP/3 activos en el servidor y cachés con
Resumen claro
- Tu 100 es real; lo que ves son pistas para arañar milisegundos.
- No necesitas
preconnectporque no usas orígenes externos. - Si quisieras reducir la cadena crítica: inlina el CSS crítico, difiere el resto, y desencola estilos de WordPress/plugins que no uses en esa página.
- Asegura preload y
fetchpriority="high"del LCP (imagen o fuente).
Si quieres, puedes analizar exactamente tu elemento LCP (imagen/hero/título) y encontrar el snippet perfecto para ese caso.
Si has llegado hasta aqui, felicidades! Con toda esta informacion extra podrás alcanzar la puntuación máxima de Pagespeed sin ninguna advertencia. Espero que las soluciones que te aporto te sean útiles!
Por cierto, te dejo esta guia completa de Como Optimizar Astra en Pagespeed 👈 Una guia paso a paso que te ofrezco gratuita para que, si usas este Theme rapidisimo de WordPress puedas ir solucionando todos los warnings o avisos que te puedes encontrar por el camino. No te rindas!
.
Categoría: Errores PageSpeed para WordPress